Hazte premium Hazte premium

La ANC llama a los partidos a no pactar nada con el PSC y a repetir comicios en octubre

La antaño poderosa entidad constata el fracaso independentista

Illa gana las elecciones sobre el descalabro independentista

Votación en un colegio electoral en el centro de Barcelona adrián quiroga
Àlex Gubern

Àlex Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hubo un tiempo en el que los dictados de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) eran una guía para el independentismo. La antaño poderosa organización, junto a Òmnium, fue el motor civil del 'procés' y las manifestaciones de cada Diada, el termómetro del movimiento.

Ahora, en medio de divisiones internas y una crisis de identidad pareja a la del conjunto del movimiento, sus comunicados son casi un entrañable recuerdo de que los tiempos están cambiando en Cataluña. Así, el día después de las elecciones del 12M, en las que el secesionismo ha perdido la hegemonía en el Parlament, la entidad ha emitido un comunicado en el que reprocha a los «partidos llamados independentistas» a desactivar «deliberadamente el proceso hacia la independencia».

«El resultado de esta estrategia, como muchas veces hemos dicho desde la Asamblea, ha vuelto a ser contundente: la desmovilización del votante independentista, que se ha pasado masivamente a la abstención, y el desperdicio de la mayoría independentista en el Parlament», explica la entidad, que recuerda como se ha pasado del 52% de voto popular a favor de las opciones llamadas independentistas en 2021 al 43,6% del domingo.

«El autonomismo desmoviliza al independentismo. Erradicar la independencia de la centralidad política sólo ha beneficiado al PSC-PSOE, al PP y VOX ya su proyecto inequívoco de gestión de la unidad de España», explica la Assemblea, que constata una realidad inapelable: «Por ahora, y después de estos resultados electorales, el independentismo no está en condiciones de activar una mayoría en el Parlamento».

Por contra, sí que considera viable «bloquear que se imponga una mayoría autonomista y de volver a activar la mayoría social independentista en los meses próximos». En este contexto, la ANC exige a los partidos «dichos independentistas», no dar ningún voto ni abstención al PSC en la investidura.

Tampoco negociar la abstención del PSC para formar un gobierno de Jnts y ERC, ya que «quedaría condicionado permanentemente al PSC-PSOE». Frente a ello, piden «recuperar un programa unitario de acción independentista para hacer efectiva la independencia desde el Parlament», y que a partir «de un acuerdo unitario de acción se vuelva a movilizar a la mayoría independentista y se convoquen nuevas elecciones en octubre».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación