Hazte premium Hazte premium

Directo

Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy

Sigue en directo la jornada electoral catalana, los datos de participación, las votaciones, los sondeos, el resultado y quién es el ganador de las elecciones en Cataluña hoy

Elecciones Cataluña, en directo: votación, datos de participación y última hora de los comicios catalanes hoy rodrigo parrado
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la jornada electoral catalana, los datos de participación, las votaciones, los sondeos, el resultado y quién es el ganador de las elecciones en Cataluña hoy.

16:32

¿Por qué Suiza es un refugio para el independentismo catalán?

Ginebra, sede europea de la ONU y ciudad orgullosa de su vocación humanitaria, ha sido un lugar ideal para internacionalizar el 'procés'. El antieuropeísmo del país unido a la fe de los suizos en la excelencia de su particular sistema político permitieron la penetración del mensaje independentista. Sigue leyendo la noticia a través de este enlace.

16:24

Garriga (Vox) califica de "fracaso" una eventual continuidad de los independentistas

El candidato de Vox a las elecciones catalanas, Ignacio Garriga, ha asegurado este domingo, según informa Europa Press, que sería un "fracaso" una eventual continuidad de los independentistas al frente de la Generalitat, y ha pedido a los catalanes no perder la oportunidad en esta jornada electoral para cambiar el rumbo de la política catalana.

16:19

La inteligencia artificial por primera vez tendrá presencia en estas elecciones catalanas

El Gobierno catalán explicó en una conferencia de prensa que los 4108 representantes de la Administración dispondrán de una tableta informática para agilizar al máximo la transmisión de datos y para detectar posibles errores en el recuento final de las papeletas. Se procederá haciendo una foto de todas las actas de las 8940 mesas electorales. Y un equipo de 500 personas del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat recibirá los datos de los representantes de la Administración y los difundirá.

15:59

Este es el programa electoral del Partido Popular y Alejandro Fernández para las elecciones de Cataluña

Estas son las propuestas y medidas del partido de Alberto Núñez Feijóo y Alejandro Fernández en Cataluña, que expone en su programa de cara a los comicios catalanes de este 12 de mayo. Consúltalo aquí.

15:47

UGT afirma que la «oleada de sabotajes» a Rodalies pone en riesgo a pasajeros y trabajadores

UGT ha advertido en un comunicado de que la «oleada de sabotajes» a Rodalies, como el robo de cobre que afecta al servicio este domingo, pone en riesgo a pasajeros y trabajadores. Ha concretado que se da mucho «estos últimos días, especialmente hoy, en una jornada de elecciones» catalanas, en las que UGT considera esencial garantizar transportes y telecomunicaciones.

Lo considera un vandalismo «reiterado y planificado por parte de sinvergüenzas y delincuentes sin escrúpulos». UGT ha añadido que lleva tiempo reclamando «una respuesta» a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los titulares del servicio ferroviario ante la inseguridad, robos, sabotajes, insultos, amenazas y agresiones, que ven en aumento constante.

El sindicato ha mostrado máximo apoyo a todo el personal ferroviario y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y ha añadido que estos hechos «no están recibiendo la respuesta política, policial y jurídica adecuada».

15:35

El sindicato de maqunistas pide una investigación judicial, «que trascienda al mero robo de cobre», de los «boicots» en Rodalies

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) pidió este domingo una investigación judicial, «que trascienda al mero robo de cobre, sobre el cúmulo de boicots que está sufriendo la red de Rodalies Cataluña durante los últimos años».

Semaf señaló en un comunicado que se trata de «unos sabotajes que parecen dirigidos a impedir el correcto funcionamiento del servicio, que se han incrementado en los últimos dos meses, y de los que en el día de ayer se registraron varios hasta que uno de ellos logró inutilizar el núcleo de la red, situado en la ciudad de Barcelona».

Según Semaf, «los últimos sabotajes vividos en la noche y madrugada de ayer, 11 de mayo», acabaron por «destruir» las instalaciones de seguridad de Montcada Bifurcació; que «constituye un punto estratégico en la red, por lo que ha afectado a infraestructuras imprescindibles, impidiendo la restitución del servicio». Explica que en esta ubicación también se sitúa uno de los principales depósitos de trenes, «con lo cual dejan Barcelona con una merma importante en la operatividad, anulando un gran espacio para estacionar y apartar los vehículos», recoge Servimedia.

Además, Semaf señala que los dos túneles que recorren Barcelona «de punta a punta» se encuentran cerrados por presencia de humo, «ya que se están produciendo incendios en los enclavamientos de Plaza de Catalunya y Paseo de Gracia, a causa de la sobre tensión generada por el boicot».

Por todo ello, Semaf entiende que ha sido un ataque al corazón de la red de Rodalies «con consecuencias imprevisibles» y asegura que este tipo de acciones están suponiendo un peligro constante hacia los profesionales y los usuarios del servicio, además de atentar contra el patrimonio e interés público y la libre circulación de la ciudadanía.

Igualmente, esta organización recuerda que ha comunicado varias veces con las administraciones responsables de los cuerpos de seguridad, de la titularidad del servicio, así como con la empresa operadora y administradora de la red «para que tomen medidas respecto al incremento de sabotajes y de la inseguridad civil en que se está experimentando en Rodalies. Esta circunstancia de inacción sitúa al ámbito de Rodalies en el 40% de la criminalidad que sucede en toda la red estatal. Cuando Rodalies supone un 20% de la operación».

15:27

CCOO denuncia actos de vandalismo en las infraestructuras ferroviarias de Cataluña

El Sector Ferroviario de CCOO, ante los graves incidentes acontecidos la pasada madrugada en Cataluña a causa de un nuevo robo de cobre que ha provocado una sobretension en el enclavamiento de Montcada Bifurcación y un incendio entre Clot y Sant Adrià, reclamó este domingo una investigación «a fondo» de los hechos,«que por su alcance y reiteración no pueden considerarse de otra manera que como fruto de bandas de crimen organizado».

En un comunicado señaló que«está situación que hoy afecta sobremanera tanto al personal ferroviario, como al conjunto de la ciudadanía, que ve afectado su derecho a la movilidad, lamentablemente no es un hecho puntual y prueba de ello es que desde CCOO ya venimos denunciando desde hace años las graves carencias de seguridad ciudadana en el entorno ferroviario (con sucesión de agresiones, robos, actos vandálicos, etc.)».

Desde el Sector Ferroviario de CCOO demandan que los hechos acontecidos sean«un punto de inflexión»de cara a que se tomen las medidas necesarias para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir.

15:21

¿Qué es el voto CERA y cómo puede influir en el resultado de las elecciones del Cataluña?

En los anteriores comicios catalanes votaron un total de 10.716 desde el extranjero, eso supuso el 4,2% del CERA. Puedes leer el artículo completo pinchando aquí.

15:09

El Ayuntamiento de Barcelona reforzará el Metro por la incidencia en Rodalies

El Ayuntamiento de Barcelona reforzará el Metro para«ayudar a la movilidad en la ciudad» por la incidencia generalizada en Rodalies de este domingo tras un robo de cobre.

La teniente de Alcaldía de Urbanismo, Movilidad y Vivienda, Laia Bonet, lo ha explicado en un mensaje de X recogido por Europa Press. En otro mensaje, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha dicho que «la red de Metro funciona con absoluta normalidad» y sin afectaciones por la incidencia en los trenes.

15:07

El crecimiento de la inmigración en Cataluña sacude la campaña

Un mercado laboral atractivo y el reasentamiento familiar, claves del fenómeno en la comunidad.

Vox y Aliança han centrado su discurso antiinmigración en los municipios con peores condiciones socioeconómicas.

Lee aquí el reportaje completo de Gerard Bono.

14:58

ERC pide ampliar horario una hora en aquellos colegios de municipios en el recorrido de las líneas afectadas, según el recurso presentado a la Junta Electoral

14:44

La avería de Rodalies sería la más grave de los dos últimos años

El director de Rodalies en Cataluña, Antonio Carmona, habla de la avería más grave de los dos últimos años. No se descarta que pueda tratarse de un sabotaje intencionado. El robo de 40 metros de cable se ha producido en un punto clave, de difícil acceso. Los dos incendios simultáneos que se han producido se desconoce si han sido por una sobrecarga fruto del robo o por una acción intencionada.

14:38

Carlos Carrizosa replica a Pere Aragonès tras quejarse de la gestión de Rodalies

14:34

Junts pide también la prolongación del horario de votación

El partido liderado por Puigdemont lo pedirá a las cuatro juntas electorales provinciales debido al «caos» del servicio de Cercanías de hoy. Junts pide alargar la jornada electoral «por el mismo tiempo en que se tarde a restablecer el funcionamiento normal del servicio de Cercanías Renfe», que gestiona el Gobierno de España, “para asegurar el ejercicio del derecho fundamental de sufragio activo de toda la ciudadanía de Cataluña”, según indican en el documento presentado ante la Junta Electoral.

14:25

El presidente de Esquerra Republicana, ante las incidencias por los cortes de Rodalies

14:15

Renfe y Adif convocan a las administraciones a abordar un plan de transporte para el lunes, en previsión de que duren las incidencias

Renfe y Adif han convocado una reunión para este domingo a las 20.00 horas aproximadamente para abordar un plan de transporte para el lunes, ante la previsión de que continúe la incidencia en Rodalies de este domingo.

Los convocados son Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona y Mossos d'Esquadra, han informado fuentes de Renfe a Europa Press. Un robo de cobre ha provocado una avería generalizada en Rodalies este domingo desde primera hora de la mañana, que coincide con las elecciones catalanas.

14:01

Se prevé que ERC pida alargar una hora el horario de los colegios electorales por la situación con Rodalies

El candidato de ERC, Pere Aragonès, pedirá que se alargue el tiempo para que los ciudadanos puedan votar en este 12 de mayo en Tarragona y Barcelona, debido a los cortes de Rodalies que afectan a todas las líneas. Estos se han producido debido al robo de cobre y, la situación, que los candidatos tildan de 'caótica', puede estar impidiendo que los votantes acudan a sus colegios electorales.

14:00

Salvador Illa nombrará a Trapero como director de los Mossos si gobierna

El tercer debate a ocho dejó sobre la mesa varios anuncios del socialista, que también dijo que tendrá como consejera de Interior a la alcaldesa de Santa Coloma.

13:45

Alejandro Fernández: «Quien quiera hablar con nosotros tiene que romper con el separatismo»

Entrevista al candidato del Partido Popular en Cataluña: pincha aquí para consultarla al completo.

13:34

Pódcast | Las tres soluciones posibles de las elecciones catalanas

En este pódcast analizamos todos los escenarios posibles que podrían salir de las urnas catalanas. Lo hacemos de la mano de Juan Fernández-Miranda, adjunto al director de ABC, y Víctor Ruiz de Almirón, Jefe de la sección de España del periódico. Puedes escucharlo aquí.

13:27

La participación en las elecciones catalanas aumenta cuatro puntos más respecto a las de 2021

Consulta en esta noticia todos los detalles del primer dato de participación de estos comicios en Cataluña.

13:24

Barcelona, la provincia en la que más crece el voto según datos de las 13.00 h

Datos por Circunscripción:

  • Barcelona: 27%

  • Gerona: 27,32%

  • Lérida: 25,36%

  • Tarragona: 26,63%

13:11

Datos de participación de las elecciones catalanas

A las 13.00 horas de este domingo, 12 de mayo, el primer dato de participación indica que un 26,87% de votantes han acudido a las urnas, frente al 22,77% que se dio en las pasadas elecciones de 2021, lo que supone hasta 4,10 puntos más de participación. Cabe indicar que en 2021 influyó que nos encontrábamos en plena pandemia por coronavirus. Pincha aquí para saber más.

13:04

Estrada (CUP) afirma que el mensaje de las incidencias en Rodalies es «buscaros la vida»

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, ha criticado este domingo que Rodalies no haya fletado autobuses ante las incidencias generalizadas por un robo de cobre en un estación: «El mensaje de Renfe es buscaros la vida», ha recogido Europa Press.

Así se ha expresado después de depositar su voto hacia las 10.30 en la escuela Rubió i Ors de Reus (Tarragona), desde donde ha criticado a Rodalies afirmando que sus incidencias son «el pan de cada día».

Preguntada sobre sus previsiones de estos comicios, ha subrayado que hasta última hora no se sabrá realmente la composición del Parlament, debido al gran número de indecisos que identifican las últimas encuestas, y ha pedido llenar las urnas de «papeletas antifascistas, de izquierdas e independentistas».

12:55

Actualización del estado de Rodalies, con incidencias en todas las líneas por el robo de cobre

La estación de Metro ya ha reabierto, después de que TMB decidiera cerrarla por recomendación de los Bombers de la Generalitat a causa del humo de un incendio en los túneles de Renfe, según han informado fuentes de TMB a Europa Press.

La delegada de comunicación de Adif en Catalunya, Mar Ruiz, ha declarado que tras el robo de cable ha habido dos incendios: uno en el túnel que va por Plaza Catalunya entre las estaciones de Arc de Triomf y de Fabra i Puig, y otro desde Estació de França hasta el Clot.

Adif ha dicho que no tienen una estimación de cuándo se van a poder reparar los desperfectos.

«Estamos trabajando con todos los medios humanos y técnicos disponibles para poder restablecer lo antes posible la circulación», han añadido las mismas fuentes. Sin embargo, no se asegura que hoy se vuelva a establecer la normalidad en el servicio y se recomienda el uso de otros medios de transporte.

12:47

Algunos de los principales candidatos durante la mañana de elecciones catalanas

Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy
12:37

Elecciones Cataluña: ¿Puedo ir a votar a un colegio electoral si he pedido el voto por correo?

La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General es clara sobre este escenario durante las elecciones catalanas. Consulta el artículo completo aquí.

12:27

El municipio que anticipa quién será el ganador de las elecciones en Cataluña: el conocido como 'Ohio catalán'

Esta localidad ha acertado siempre el partido que queda en primera posición en los últimos comicios. Consulta cuál es a través de este enlace.

12:16

Pedro Sánchez: «Convivencia y estabilidad o cuatro años más de parálisis; o Salvador Illa o bloqueo»

El presidente del Gobierno arropó al candidato del PSC por cuarta vez en la campaña e insistió en que los socialistas son la garantía para pasar la página del 'procés'. Puedes leer aquí la noticia completa.

12:10

Todos los colegios tienen tabletas para introducir datos, «por primera vez» en España

Las elecciones catalanas de este domingo tienen «por primera vez» en España tabletas en todos los centros de votación para introducir datos del escrutinio de cada mesa y colegio, mientras que hasta ahora no todos los colegios tenían tabletas.

La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, explicó este sábado en rueda de prensa que el sábado anterior se hizo un simulacro y funcionó, aunque hay alternativas (sistema telefónico) si fallaran las tabletas, que dan mucha más agilidad y proporcionan datos en tiempo real.

Además de introducir datos en las tabletas, los representantes de la Administración podrán introducir una foto de todas las actas oficiales de todos los colegios y mesas, por lo que «con IA se podrá cotejar si hay algún error en relación a la introducción de datos manualmente». Se han repartido 4.800 tabletas a los responsables de la Administración que deben introducir los datos.

12:01

¿Qué documentación necesito para ir a votar en las elecciones del Cataluña?

Documentos con los que puedes identificarte para votar más allá del DNI

  • Pasaporte (con foto)

  • Permiso de conducir físico o digital (desde la aplicación oficial de la Dirección General de Tráfico)

  • Tarjeta de residencia

11:50

Estos fueron los resultados y votos de Junts en las elecciones de Cataluña de 2021

El partido independentista ha apostado por Carles Puigdemont como candidato para intentar ganar los comicios catalanes de 2024 y lograr presidir la Generalitat, pese a que se encuentre en el exilio. Lee el artículo completo aquí.

11:39

Estos fueron los resultados y votos de PSOE-PSC en las elecciones del Cataluña de 2021

Estos comicios estuvieron marcados por la pandemia que fue la protagonista de una jornada inusual donde el que obtuvo el mayor número de votos no fue el que se llevó la victoria. Consulta el artículo completo en este enlace.

11:27

Colocan paneles opacos en la Universidad de Barcelona entre la acampada propalestina y las mesas de votación

El colegio electoral de la sede central de la Universitat de Barcelona (UB) ha abierto este domingo tras colocar paneles opacos entre la acampada propalestina (que se mantiene en el claustro universitario desde el lunes) y las mesas de votación que acoge el edificio, para evitar cualquier interferencia con el proceso electoral.

Según ha explicado a Europa Press uno de los acampados, Marc Alcázar, la actividad de la acampada es de total normalidad, con unas 70 tiendas de campaña y un centenar de personas que han dormido en el claustro del edificio central de la UB, y se prevé que la jornada transcurra con normalidad y sin ningún tipo de conflicto.

Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy
Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy

Los paneles opacos se han colocado en las puertas de madera y vidrio que separan el colegio electoral del edificio central de la UB y el claustro del complejo universitario. Imágenes de Adrián Quiroga.

11:11

Así están siendo las elecciones catalanas en imágenes

Los más madrugadores ya han ejercido su derecho a voto en sus respectivos colegios electorales, junto a los candidatos de los principales partidos. Accede a la galería pinchando aquí.

Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy

Foto de Adrián Quiroga

11:04

Vota también la candidata de Comuns Sumar Jéssica Albiach, la última en hacerlo

La valenciana repite como cabeza de lista de la formación para intentar ganar las elecciones catalanas del próximo domingo 12 de mayo y presidir la Generalitat. Conoce más sobre Albiach en este enlace.

11:02

Estos fueron los resultados y votos de ERC en las elecciones de Cataluña de 2021

El domingo 14 de febrero de 2021 fue el día en el que se celebraron las últimas elecciones en Cataluña.

En estos comicios, el partido más votado fue el PSC. No obstante, empató en escaños con ERC. Ambas formaciones lograron 33 escaños. Sigue leyendo la noticia a través de este enlace.

10:56

Vota el candidato de Vox, Ignacio Garriga

El político es conocido en la esfera de la política nacional ya que ha sido diputado por la provincia de Barcelona en la XIII y en la XIV Legislatura, Portavoz del GP VOX en la Comisión de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y miembro de la Diputación Permanente, como se puede leer en la página web del grupo. Conoce más sobre el candidato de Vox aquí.

10:52

Vilagrà afirma que «el caos» en Rodalies afecta al derecho a voto

La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha afirmado este domingo que «el caos» desde la mañana en Rodalies afecta al derecho a voto de la jornada de las elecciones catalanas.

En rueda de prensa en el Parlament, ha asegurado que las incidencias globales de Rodalies por robo de cobre «harán sin duda afectar al derecho a voto».

Vilagrà ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, que actúe y restablezca la situación lo antes posible porque «la situación es grave e insostenible».

«Es intolerable, es inaceptable que nos encontremos en esta situación cada día, pero hoy también en una jornada importante que puede afectar al derecho a voto», ha añadido, según recoge Europa Press.

10:45

Puigdemont pide desde Francia el voto que él «no puede» ejercer y celebra la amnistía: «Es hora de volver a casa»

El candidato de Junts ha cargado también contra el «caos de la movilidad» por los problemas en Cercanías. Lee el artículo completo aquí.

10:40

App elecciones Cataluña: cómo funciona la aplicación para móviles para saber los datos de participación y los resultados

Por primera vez, se dará la información en directo de la participación y los resultados por cada colegio electoral.

10:34

Vota la candidata de la CUP, Laia Estrada

Su partido es la quinta fuerza política, según los sondeos y la candidata es la única cara nueva en estas elecciones.

10:30

Puigdemont también manda un mensaje a los afectados por los cortes de Rodalies

10:27

¿Se puede votar con el carnet de conducir en las elecciones de Cataluña?

Conoce, a través de este artículo, lo que dice la ley sobre si es posible votar con el carnet de conducir en los comicios de este domingo.

10:26

Cercanías de Cataluña no puede garantizar un servicio normal y recomienda el uso de otros medios de transporte durante la jornada electoral

10:24

Así ha sido el momento de voto de Illa y Aragonés

Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy

Imágenes de Reuters

10:20

Pere Aragonés a su salida del colegio electoral, tras votar:

El candidato de ERC y, hasta el momento, presidente de la comunidad, también ha querido enviar un mensaje de comprensión y compromiso hacia los usuarios de Rodalies para que se restaure la circulación en todas las líneas. Ha animado a los ciudadanos a votar pensando en derechos y libertades,«es un día para llenar las urnas», ha indicado.

10:17

Alejandro Fernández tras ejercer su derecho a voto:

El popular ha empezado desenado que «se puedan resolver los problemas ferroviarios que pudieran entorpecer el acceso al voto». «La democracia nos iguala a todos, es el momento de cambiar las cosas», ha indicado el candidato del PP pidiendo el voto a la ciudadanía. También ha trasladado a la prensa que las sensaciones son muy buenas, mejores que en las anteriores elecciones.

10:17

Una moneda al aire para cerrar el 'procés' o reabrir heridas

El plan para recuperar la normalidad se ve amenazado por las necesidades de Sánchez y el retorno de Puigdemont. La abstención será clave: cuanto mayor sea, más fragmentación y variabilidad de pactos en el Parlament. Lee aquí el artículo completo.

10:13

Las palabras de Salvador Illa después de votar

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat sería quien ganase estas elecciones, según las últimas encuestas, aunque su fuerza se ha desinflado en los últimos días. «Quiero hacer una llamada a la participación», ha indicado, también queriendo subrayar y agradecer la campaña electoral respetuosa que han tenido, siendo un paso en la buena dirección, según sus palabras. «Mi intuición en el día de hoy es esta: estamos abriendo una nueva etapa en Cataluña».

10:07

Caos en el Rodalies en la jornada de las elecciones: el robo de cobre provoca el corte de casi todas las líneas 

Desde las cuatro de la mañana varios incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno de Barcelona han bloqueado parte de la circulación de los trenes

10:06

Votan también a la vez el candidato de ERC Pere Aragonès y el del PP, Alejandro Fernández

El actual president ha acudido a las urnas acompañado de su mujer y su hija.

10:05

Salvador Illa vota en su pueblo natal, del que fue alcalde

Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy

El primer secretario del PSC y candidato de los socialistas a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, vota pasadas las 10 de la mañana en el Centro Cultural de La Roca del Vallès (Barcelona). Imagen de Adrián Quiroga.

09:59
Elecciones Cataluña, en directo: datos de participación, votaciones y última hora de los comicios catalanes hoy

Normalidad en el colegio electoral en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona, donde en el claustro prosigue la acampada de estudiantes pro Palestina. Finalmente, no se ha producido el desalojo pese la advertencia de la JEC.

Foto Adrián Quiroga

09:49

Un total de 5.754.840 personas llamadas a votar este domingo a las elecciones catalanas

Un total de 5.754.840 personas están llamadas a votar en las elecciones al Parlament de Catalunya del domingo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De ellos, 5.460.332 residen en Cataluña: 4.051.040 en Barcelona, 528.077 en Girona, 300.148 en Lleida y 581.067 en Tarragona. Además, hay 243.003 nuevos votantes convocados por primera vez a unas elecciones en el Parlament.

09:44

La primera en votar ha sido Silvia Orriols, alcaldesa de Ripoll y cabeza de lista de Aliança Catalana

09:41

El segundo candidato en votar, Carlos Carrizosa, de Ciudadanos, llama a la participación

Carrizosa fue uno de los primeros en entrar en el partido en su época fundacional y desde entonces lleva vinculado al mismo, llegando a percibirse como la 'mano derecha' de Inés Arrimadas. En agosto de 2020 se le designó como candidato a presidir la Generalitat, por lo que esta es la segunda vez en misma situación, aunque en la actualidad con una previsión de peores resultados para el partido.

09:40

La participación, clave en estas catalanas

Donde sí hay coincidencia es en señalar la importancia que va a tener el nivel de participación, con más opciones para los partidos pequeños cuanto más alta sea la abstención, en tanto que el mínimo del 3% para contar en el recuento puede ponerles en aprietos en algunas circunscripciones. Al respecto, la comparación con la baja participación de un 2021 pandémico (51,3%) no es acertada, como tampoco, por excepcionalmente altas, las cifras de los años del 'procés'; 79,1% en 2017, los comicios en los que ganó CS; 74,9% en 2015, los comicios 'plebiscitarios' en los que el independentismo se presentó coaligado y que pusieron rumbo al desastre.

Quizás la comparación haya que empezar a hacerla con los años previos a todo aquello, cuando Cataluña vivía en una 'normalidad' política que podría empezar a recuperar. Todo dependerá de pocos votos. Continúa leyendo aquí el análisis previo a las elecciones catalanas de Àlex Gubern.

09:29

La situación de PP y Vox en las elecciones catalanas

En el campo de la derecha la gran progresión del PP apuntaba a que superaría con seguridad a Vox, algo que en la recta final de campaña ya no parece tan claro. El acento que han puesto los populares en sacar en este último tramo asuntos como el de la inmigración o la seguridad, blandiendo al respecto la «fórmula Albiol», señalarían que la pugna está abierta, si bien los últimos 'trackings' apuntan a que el PP recupera posiciones. Lee aquí el análisis previo a las elecciones catalanas de Àlex Gubern.

09:20

¿Influirá la carta de Pedro Sánchez en el voto catalán?

La ola emocional que generó la «carta a la ciudadanía» de Pedro Sánchez despertó al tradicional votante socialista que habitualmente vota en las elecciones generales pero se abstiene en las autonómicas. Un votante normalmente ubicado en el área metropolitana de Barcelona, de habla castellana, y que el partido está trabajando de manera especial con la ayuda del mismo presidente, con hasta cuatro mítines durante la campaña, el último ayer en la capital catalana.

Se trata de una bolsa de votantes nada desdeñable y que puede ser decisiva si Illa se acerca a los excelentes resultados de Sánchez el 23J: 1,2 millones de votos y 31,1% del electorado para el este último frente a los 652.858 votos y 23,03% de sufragios del aspirante autonómico en 2021. Un resultado, el de Sánchez, que no detectaron los sondeos, por cierto. Lee aquí el análisis previo a las elecciones catalanas de Àlex Gubern.

09:19

Carles Puigdemont habla desde Francia

«Los derechos no están garantizados solo porque estén escritos en la ley sino porque los ejerzan los ciudadanos». Espera que sea la última jornada de alguien exiliado de España ya que por la ley de la amnistía está pactado así. Además el candidato de Junts recuerda que él no ha podido votar, como desde diciembre de 2017 y que no está nervioso por las elecciones, «hemos hecho una campaña muy buena, estamos muy satisfechos de haber llegado hasta aquí».

09:10

Esto es lo que dice el CEO de los votantes indecisos

Es el caso del trabajo que dio a conocer el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, unos días antes, y que apuntaba que dentro de la franja de indecisos, el mayor porcentaje (un 21%) se da entre quienes dudan si votar al PSC o a ERC. Es decir, un voto que no solo oscila entre dos partidos sino entre los dos bloques principales -independentistas y constitucionalistas-, con el consiguiente impacto que ello puede tener en la posterior política de pactos y la posibilidad de que la suma de partidos secesionistas supere las 68 actas. Lee aquí el análisis previo a las elecciones catalanas de Àlex Gubern.

09:04

Un robo de cobre en Rodalies afecta en todas las líneas de tren, lo cual podría influir en algunos votantes

Un robo de cobre ha provocado una sobretensión en las instalaciones ferroviarias de Montcada Bifurcació que afecta de forma generalizada a las líneas del servicio de Rodalies de Catalunya este domingo por la mañana.

Rodalies ha recomendado usar otros medios de transporte mientras se trabaja para reanudar el servicio, ha informado vía X. Adif ha concretado vía X que el robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació ha provocado desde las 4 de la mañana varios incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno de Barcelona, "afectando a todas las líneas de la red de Rodalies".

TRAMOS

Fuentes de Renfe han informado de que, mientras técnicos de Adif trabajan en la avería, "el servicio se puede prestar con reducción de frecuencias e incrementos de tiempos de viaje de la siguiente manera":

-R1: inicio y final en Badalona. Viajeros dirigidos al Metro. -R2 Sud y Regionals: recorrido habitual.

-R4 Sud: inicio y final en Sants.

-R4 Nord: Cerdanyola - Manresa/Lleida.

-R2 Nord: Aeropuerto - Sants por el lado sur ; Montcada i Reixac - Portbou por el lado norte.

-R3: Montcada Ripollet - Puigcerdà.

-R7 y R8: Servicio alternativo por carretera.

"ACTO VANDÁLICO"

Las mismas fuentes han añadido que "con estas circunstancias no es posible garantizar otro tipo de servicio ferroviario".

Por eso recomiendan otros medios de transporte y piden disculpas porque "este acto vandálico está alterando todo el servicio".

09:02

Se abren los colegios electorales en Cataluña

Llegadas las 9.00 de la mañana, los colegios electorales están listos para recibir a los votantes, quienes introducirán sus votos en las urnas para decidir por el futuro de la comunidad.

09:00

Porcentajes clave previos a las elecciones catalanas

Si bien un 46% de los catalanes afirmaba tener decidido el voto mucho antes del inicio de la campaña, un 12,1% dijo que iba a hacerlo al comienzo; un 22,8% durante la última semana; un 6,9% durante la jornada de reflexión y hasta un 9% el mismo día de las elecciones. Comicios de 'foto finish', tal y como señaló la encuesta del CIS publicada el pasado lunes, el último día permitido por ley para dar a conocer sondeos. Lee aquí el análisis previo a las elecciones catalanas de Àlex Gubern.

08:50

La papeleta clave de los indecisos: un 15,9% elige entre hoy y mañana

Los sondeos más recientes señalan cierto estancamiento de Illa y una mayor progresión de Puigdemont

ERC es el partido con mayor franja de votante no convencido, decisivo para saber si el secesionismo suma mayoría. Lee aquí el análisis previo a las elecciones catalanas de Àlex Gubern.

08:30

Horario elecciones Cataluña: A qué hora abren los colegios electorales y hasta cuándo se puede votar

Ha llegado el día de las elecciones autonómicas en Cataluña, con las que se elige un nuevo gobierno y se deja atrás el formado en 2021 por ERC con Pere Aragonés al frente. En este 12 de mayo ya está todo listo para que los ciudadanos acudan a votar a las urnas y para recontar también las papeletas que hayan llegado por correo.

08:15

Este es el ganador de las elecciones en Cataluña según las encuestas

El CIS de Tezanos y los sondeos de Gad-3 para ABC (publicados este 6 de mayo) pronostican un resultado, un ganador y los posibles pactos de gobierno en Cataluña.

Las encuestas que se han venido realizando en las últimas semanas, desde el anuncio de la convocatoria en marzo, no han variado en exceso con el paso de los días y el inicio de la campaña.

08:00

Elecciones en Cataluña: este el municipio que acierta el resultado

Esta localidad ha acertado siempre el partido que queda en primera posición en los últimos comicios. La comparación viene porque este estado de Estados Unidos define quién será el presidente del país en cada proceso electoral ya que acierta el ganador desde 1964. Lee más aquí.

07:30

Elecciones en Cataluña 2024

Buenos días, bienvenidos al directo de las elecciones catalanas donde os informaremos de todos los detalles de la jornada electoral en la que los ciudadanos ejercen su derecho a voto para elegir a su próximo presidente de la Generalitat

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación