Hazte premium Hazte premium

Las 'Jornadas del Mar' de Benidorm dan realce a la Armada de la Corona de Aragón y sus conquistas

El capitán de navío José Ramón Vallespín relata las proezas de una flota que incorporó a los Reinos de Valencia y Mallorca en su expansión por el Mediterráneo

Moros y Cristianos de Biar 2024: programa de actos del 10 al 13 de mayo

El presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such, presentando al conferenciante, el capitán de navío José Ramón Vallespín. ABC

ABC

ALICANTE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El capitán de navío José Ramón Vallespín, director del departamento de estudios e investigación del Instituto de Historia y Cultura Naval, además de director de la revista «Historia naval», ha ofrecido una retrospectiva sobre la Armada de la Corona de Aragón y sus conquistas por el Mediterráneo, una nueva conferencia del ciclo «Las jornadas del mar» organizado por la Fundación Frax que preside Matías Pérez Such y el Ayuntamiento de Benidorm que dirige el alcaldeToni Pérez.

En esta ocasion, el orador disertó, en el auditorio de al Fundación Mediterráneo de la calle Alameda de Benidorm, acerca de «La Marina de Aragón» y repasó durante algo más de una hora su importancia, que le permitió su expansión por toda la zona de este mar gracias a la revolución tecnológica que los ingenieros aragoneses introdujeron en las naves, tanto militares como comerciales que tuvo lugar, especialmente, en las atarazanas de ciudades como Barcelona o Valencia.

El ponente ahondó en el desarrollo de la Armada aragonesa a partir del siglo XIII y su papel en las incorporaciones de los Reinos de Mallorca y Valencia a la corona y las posteriores de Nápoles, Cerdeña, Malta, Sicilia, Nápoles o los ducados de Atenas y Neopatria. También incidió en la personalidad de monarcas como Jaume I, Pere el Gran o Alfons el Magnànim y en el papel de Roger de Llúria o Roger de Flor, sus almirantes más reconocidos.

La Armada del Reino de Aragón sería, con posterioridad, tras la fusión con Castilla, la base que dio forma a la flota que durante varios siglos dominó los mares en los tiempos del imperio .

La próxima cita con las 'Jornadas del Mar' será el jueves, 23 de mayo, en el mismo escenario y correrá a cargo del capitán de navío Abel Romero Junquera, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa. La conferencia llevará por título 'Geopolítica y seguridad en el Ártico'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación