Hazte premium Hazte premium

Cómo acceder a la universidad sin hacer Selectividad

Existen diferentes formas de hacer un grado universitario sin necesidad de hacer Selectividad

Selectividad por libre en Andalucía: cómo presentarse y requisitos

Cuándo es la Selectividad Andalucía 2024: fechas de los exámenes de la PEvAU

Estudiantes en una clase de universidad abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entrar en la universidad no siempre se realiza mediante la Selectividad. Existen otros procesos para que los futuros estudiantes puedan optar a diferentes grados universitarios sin tener que hacer los exámenes de junio o julio.

Mediante ciclo de Grado Superior

Quien haya hecho un ciclo formativo de Grado Superior tiene la posibilidad de acceder a la universidad sin hacer Selectividad. Incluso, en algunos casos, es posible hacer los exámenes de Selectividad para poder mejorar la nota de acceso. Tan solo se realizará la parte específica y se elegirán las asignaturas que más puntúen en el acceso a la carrera que queramos.

Prueba de acceso mayores de 25, 40 y 45 años

Aquellos que tengan 25 años o más podrán realizar una prueba de acceso específica. Esta prueba es diferente a la Selectividad, aunque tiene en común algunas asignaturas. Se hará exámen de lengua, de idioma y de otras especialidades para tener una buena nota de corte.

En el caso de los mayores de 40 y 45 años, existe otra prueba de acceso concreta que consta de un examen de lengua castellana, comentario de texto, y una entrevista personal para evaluar la madurez y conocimientos.

Experiencia laboral de más de 40 años

Los mayores que quieran entrar en la universidad sin hacer ningún tipo de prueba podrán si cuentan con más de 40 años trabajados. También será necesario tener experiencia laboral en el mismo ámbito de estudio al que se quiere acceder. Además, es posible que se realice alguna entrevista personal.

Teniendo una carrera o estudiando en la privada

En el caso de tener ya un título universitario oficial, se puede acceder a otro grado universitario sin necesidad de hacer la Selectividad, aunque esto va a depender también de las plazas disponibles para este tipo de acceso en cada universidad.

Por ese motivo, son algunos los que prefieren optar a la universidad privada para no depender de la nota de corte. Normalmente, solo se necesita tener el título de Bachillerato o uno de Grado Superior, aunque ten en cuenta que las universidades privadas suelen tener un precio mucho más elevado que las públicas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación