Sindicatos de Cercanías: «Aún nos quedan muchos años malos de caos y de problemas»
Desde CC.OO. entienden que las inversiones se producen, pero son insuficientes, y además son a largo plazo
Bloqueo y cartas sin respuesta: el portazo del ministro Puente al equipo de Gobierno de Ayuso
Puente dice que la puntualidad en Cercanías Madrid roza el 96 % y que trabaja para mejorar

Más de 700 incidencias en Cercanías en 2023 suponen, de media, por encima de dos al día. Los trabajadores de este servicio en Madrid sufren el mal funcionamiento y los enfados del público. Y, lo que es peor, no le ven solución a corto plazo: «Aún nos quedan muchos años malos de caos y de problemas», explica Carlos Santos, portavoz de CC.OO.
Según explica a ABC, «el problema viene de lejos, de 20 años de inversión nula o insuficiente». Dos décadas en las que han pasado «todos los gobiernos, y ninguno ha hecho la inversión que se tenía que hacer».
Cercanías tiene también el hándicap de que «las inversiones necesarias son muy caras, y tienen plazos de tramitación y ejecución muy largos». Por eso, aunque se están inyectando miles de millones de euros, el representante sindical apunta que «todavía nos quedan muchos años malos de caos y problemas» en la red, y «no se puede hacer nada, más que seguir invirtiendo».
En la última reunión de la Comisión de seguimiento del Plan de Cercanías se reforzó este: de los 5.089 millones de euros de 2018, se pasó a 6.670 en marzo de 2023 y a 7.116 millones en octubre del año pasado. De estas cantidades, hay ya obras y proyectos en marcha por 4.862 millones de euros, señalaron en aquella comisión. «El problema es que desde que se decide una inversión hasta que se visibiliza, van a pasar entre 7 y 10 años», señala Santos.
El Plan de Cercanías es «ambicioso y se está haciendo», asegura, pero «se tardarán años» en ver sus resultados. Los planes de inversión se anunciaron en torno a 2019, pero «vino la pandemia y todo se paró». Después, empezaron a ejecutarse, pero aún queda mucho trecho: «Este fin de semana , por ejemplo, se están adoptando mejoras en la línea a Aranjuez, que se anunciaron hace ya cuatro años». Los sindicatos piensan, además, que los planes de inversión «se quedaron cortos; ya avisamos en su día».
Tras el incidente del pasado lunes en Cercanías de Madrid, un maquinista de otro tren detenido por un retraso invitaba por la megafonía a los usuarios a que presentaran reclamaciones. Y concluía: «Este servicio se está degradando día a día por incompetentes que dirigen empresas que son de todos». El representante sindical de CC.OO. cree que la queja general entre los trabajadores no es por la gestión, sino por la falta de mantenimiento e inversiones, a las que señala como principales causantes de los problemas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete