Betis
Haro: «Estoy convencido de que saldremos fortalecidos de la ampliación de capital»
El presidente del Betis recalca la «necesidad» de afrontar la ampliación, ya aprobada y anima a los béticos «a sumarse al proceso de suscripción de nuevas acciones»
Así es el calendario para la ampliación de capital del Betis
La CNMV aprueba la ampliación de capital del Betis por 42,9 millones

El presidente del Real Betis, Ángel Haro, ha valorado este jueves muy positivamente la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la ampliación de capital de 42,9 millones planteada por el club de Heliópolis, destacando los motivos por lo que «es necesaria esta ampliación de capital de la sociedad» y «animando a todos los béticos a sumarse a este proceso de suscripción de nuevas acciones».
«Desde nuestra llegada al órgano de dirección del club en septiembre de 2015 -ha expuesto en una nota difundida por la entidad- iniciamos un proceso de modernización de la institución, acompañado de un crecimiento del área deportiva y que, además, nos llevó a la senda de los beneficios. Todos sabemos que la llegada del Covid trajo gravísimas consecuencias para la economía en general y para la industria del fútbol en particular, con un fuerte descenso de nuestros ingresos ordinarios y extraordinarios, lo que se materializó en el difícil trienio económico de las temporadas 2019/20, 2020/21 y 2021/22».
«A raíz de esa crisis del Covid -ha añadido Haro-, decidimos no malvender a nuestros principales activos en un mercado muy a la baja. Afrontamos esta situación manteniendo una plantilla deportiva competitiva para continuar en el grupo de equipos que pelean año a año por jugar en Europa. Y con el apoyo de todos los béticos y el gran trabajo de nuestros profesionales logramos tres clasificaciones europeas consecutivas, algo inédito en nuestra historia y que queremos que se convierta en una situación habitual. Incluso pudimos disfrutar de la maravillosa noche del 23 de abril en la que levantamos de nuevo un título 17 años después. Pero todavía nos queda camino por recorrer, pues las consecuencias de los daños económicos de estos tres años siguen aún presentes, con un mercado de transferencias que se está recuperando, pero todavía no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia a pesar de la irrupción del mercado saudí».
Los dos grandes hitos
Haro se ha mostrado «plenamente convencido» de que la entidad va a salir «fortalecida» gracias a los dos grandes proyectos del plan estratégico. «Por un lado, la nueva ciudad deportiva Rafael Gordillo, que ya ha visto la luz y será un referente en la formación de jugadores profesionales, un aspecto clave para poder obtener imprescindibles plusvalías en el futuro y que, además, nos dará el necesario ahorro en el coste de la plantilla aportando un fuerte sentimiento de pertenencia al vestuario. Y por otro, el nuevo estadio Benito Villamarín, que nos ayudará a dar un salto en nuestros ingresos operativos y, por tanto, en la capacidad de inversión en la plantilla deportiva».
«Pero para poder seguir este camino -ha agregado el presidente verdiblanco-, es necesario restablecer la situación patrimonial de la sociedad, motivo fundamental de esta ampliación de capital, que tiene un único y gran beneficiado: el Real Betis Balompié. Desde el consejo de administración queremos que los béticos puedan suscribir el mayor número de acciones y, para ello, daremos todas las facilidades posibles. Porque esto va a ser un paso fundamental para que nuestro club siga creciendo y que podamos seguir consolidando nuestro gran objetivo: hacer felices a los béticos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete