El cambio histórico en las votaciones de Eurovisión que puede afectar al resultado de Nebulossa
Una nueva normativa a la hora de emitir los votos puede recolucionar el festival, que se celebra el próximo 11 de mayo en Malmö, Suecia
Guía de Eurovisión 2024: galas, países y canciones que participan, presentadores y novedades en las votaciones
Orden de actuación de la segunda semifinal de Eurovisión 2024 : países participantes y canciones
-kWW-U602295838178ejB-1200x840@diario_abc.jpg)
El Festival de Eurovisión 2024 ha desencadenado una ola de cambios que redefine las reglas del juego, y España se encuentra en el epicentro de esta revolución. Esta vez, la canción 'Zorra', que será el estandarte español en Malmö de la mano de Nebulossa, no solo iluminará el escenario durante la gran final del 11 de mayo, sino que también cautivará al público el 9 de mayo en la segunda semifinal.
Estas modificaciones son parte de una serie de ajustes que impactan tanto a los 'Big Five' como al sistema de votación. Los cinco países que más contribuyen a la Unión Europea de Radiodifusión, -España, Italia, Alemania, Reino Unido y Francia-, han sido históricamente reconocidos por su estatus privilegiado.
Desde el año 2000, junto al ganador de la edición anterior, han asegurado un pase directo a la final y, durante las semifinales, han ofrecido breves avances de sus propuestas. Sin embargo, este año rompen con la tradición al presentar en vivo sus actuaciones durante las galas semifinales, aunque manteniendo su pase directo a la final.
El sorteo de las actuaciones de estos seis países reveló que Alemania, Suecia y Reino Unido tomarán el escenario el 7 de mayo en la primera semifinal, mientras que España, Italia y Francia brillarán el 9 de mayo durante la segunda semifinal.
Los cambios en el sistema de votaciones que pueden afectar a Nebulossa
Otro cambio atractivo en la edición de 2024 es la posibilidad de votar por un favorito desde el inicio de la final el 11 de mayo. Con todas las actuaciones reveladas desde las semifinales, los espectadores ya no tendrán que esperar hasta el final para votar, sino que podrán hacerlo en cualquier momento durante las actuaciones. Este sistema, aunque no completamente nuevo, ya se implementó en 2010 y 2011.
Desde la organización explicaron esta iniciativa como un intento de involucrar a los espectadores desde el principio, permitiéndoles votar inmediatamente si encuentran una actuación que les cautiva. Sin embargo, también podrán optar por esperar hasta la recapitulación final, como en años anteriores.
Además, los seguidores de los países no participantes en Eurovisión tendrán casi 24 horas para votar por sus canciones favoritas antes de que comiencen las actuaciones en directo. Esta votación en línea estará disponible después del segundo ensayo general de cada semifinal y permanecerá abierta hasta el inicio de las actuaciones en directo.
De este modo, aumentan las opciones para todos los participantes, incluidos Nebulossa, los flamantes representantes españoles que esperan mejorar con creces el 17º puesto de Blanca Paloma en la edición del año pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete