Salud
El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a 126 nuevos residentes para su formación este año
Son 101 médicos y 15 enfermeros que pertenecen a la mayoría de las especialidades del hospital de referencia en la provincia
El hospital Reina Sofía de Córdoba incorpora la cirugía endoscópica en intervenciones de columna

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba recibió este miércoles a los 126 especialistas internos residentes que inician este año su formación y, como cada año, el hospital organizó un acto de bienvenida, a través de la Jefatura de Estudios.
Se abrieron así unas jornadas informativas a través de las que persigue que conozcan de primera mano el funcionamiento del centro y las obligaciones que adquieren en el desarrollo de sus funciones, por ejemplo, con la protección de datos o en materia de prevención de riesgos laborales, entre otras cuestiones fundamentales.
El hospital de referencia de la provincia de Córdoba tiene asignadas un total de 126 plazas este año, 101 de médicos, 15 de enfermería, cinco de farmacéuticos, cuatro psicólogos y una radio físico y, por primera vez, se incorpora una residente de Neurofisiología Clínica, añadiendo así esta especialidad a la cartera docente, según explicó la Junta de Andalucía a través de una nota de prensa.
La delegada de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella; el director gerente del hospital, Francisco Triviño; la directora médica, Elena García; la subdirectora de Enfermería, Amparo Lopera, y el jefe de Estudios, Antonio Arenas, recibieron al grupo de residentes y destacaron la importancia de esta etapa que inician y del papel que van a desempeñar en el sistema sanitario y en la vida de muchas personas.
La delegada señaló a los especialistas que acceden al hospital que «vais a poder conocer, no solo vuestra profesión, sino también el funcionamiento del sistema sanitario y de un hospital como éste, referente en muchas especialidades, pero, sobre todo, referente para la sociedad cordobesa», incidió.
Es, según añadió el director gerente, «una oportunidad que os animamos a aprovechar en el campo asistencial, docente, investigador y humano», y apuntó la importancia de formarse en un centro de tercer nivel, como el Reina Sofía, con una amplia cartera de servicios en la que poder desarrollar una gran variedad de funciones, técnicas y capacidades.
Triviño también les explicó la importancia de la relación profesional-paciente y de «la necesidad de tener siempre presente las expectativas de las personas que acuden a este hospital, ya que normalmente precisan de atención sanitaria en situaciones de especial vulnerabilidad».
Los nuevos facultativos también recibirán formación en protección de datos, bioética y en investigación
Para introducirles en el funcionamiento del hospital, la Jefatura de Estudios preparó un intenso programa formativo que les ayudará a iniciar esta etapa. Son cuestiones de gran importancia para el funcionamiento del centro y para desarrollar su actividad.
Desde este miércoles tienen encuentros con responsables de las áreas de Hostelería, Gestión Medioambiental, Prevención de Riesgos Laborales, Medicina del Trabajo, Medicina Preventiva, Calidad y Seguridad, protección de datos o Informática.
Además, según destacó Arenas, «también hemos querido que estén representados algunos de los grupos de trabajo y comités que tienen a su disposición en el hospital con el objetivo de formarse en determinados aspectos de gran relevancia como la violencia de género o el Comité Provincial de Bioética, dirigido actualmente por Eduardo Morán Fernández».
Para él, la bioética «es un aspecto primordial en su formación como facultativos que tendrán que tener en cuenta en numerosas casuísticas que se les presenten durante la asistencia clínica».
Por último, las jornadas de recepción también contemplaron la visita al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), donde pudieron conocer la dimensión de este centro, el plan formativo, la importancia de desarrollar una carrera investigadora y algunos de los proyectos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete