Hazte premium Hazte premium

abc podcast

Podcast Ciencia | El próximo 'supercontinente' ya no será habitable para los humanos

materia oscura

El próximo supercontinente, que los investigadores llaman 'Pangea última', ya no será apto para los humanos, ni tampoco para el resto de los mamíferos

ESCUCHA | Podcast ABC 'Materia Oscura'

José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace unos 250 millones de años, mucho antes de que los primeros homínidos caminaran sobre la Tierra, todos los continentes formaban un único y enorme supercontinente, Pangea, rodeado por un extenso océano global, Panthalassa. La ruptura de Pangea llevó a la actual configuración de la superficie terrestre, dividida en distintos continentes que, desde entonces, no han dejado de moverse y terminarán por unirse, otra vez, en una única masa de tierra.

Sin embargo, cuando eso suceda dentro de otros 250 millones de años, el próximo supercontinente, que los investigadores llaman 'Pangea última', ya no será apto para los humanos ni tampoco para el resto de los mamíferos, que desaparecerán sin remedio. Esta será, según un estudio que ha publicado 'Nature Geoscience', la mayor extinción masiva sufrida por nuestro planeta desde la que aniquiló a los dinosaurios.

Dirigida por científicos de la Universidad de Bristol, la investigación presenta el primer modelo climático hecho hasta ahora para un futuro tan lejano, y describe cómo el clima extremo se intensificará de forma dramática cuando los continentes del mundo vuelvan a unirse para dar lugar a Pangea última. Un supercontinente que será cálido, seco y en su mayor parte inhabitable para nosotros.

Todos los episodios de «Materia Oscura» pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify, Ivoox, Apple Podcasts, Amazon Music y Podimo. También están disponibles en Youtube.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación