Hazte premium Hazte premium

Barcelona escala posiciones en el escalafón mundial de destinos de negocio

Repite como la tercera ciudad preferida de Europa para lanzar una empresa emergente

El ecosistema de startup acelera su viaje a la descentralización

Barcelona como las primeras ciudades en importantes sectores TELEDOC

C. Verastegui

Barcelona

Desde hace años, la capital catalana ha demostrado ser potencia en diferentes sectores, el cual ha llamado la atención a estudiantes, empresas emergentes y globales con el fin de seguir impulsado el mercado comercial. En este sentido, Barcelona ha sido reconocida como la octava ciudad del mundo y la tercera de Europa como atractivo para turistas, personas emprendedoras y residentes, según señala el informe World's Best Cities Report 2024, elaborado por Resonance Consultancy Ltd. Además, en los últimos seis años, Barcelona ha entrado en el Top 10 mundial de ciudades más atractivas, en lo que respecta a aspectos como la amabilidad o la habitabilidad.

Son algunos de los datos recogidos en el informe anual 2023 de Observatorio de Barcelona, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Barcelona presentan, en su edición número 21, y que recopila reconocidos estudios que permiten conocer el lugar que ocupa Barcelona en el escalafón de las principales ciudades europeas y del mundo.

El informe presenta 35 indicadores, los cuales se dividen en seis ámbitos: negocios, turismo, sostenibilidad, calidad de vida, precios y el mercado laboral. En conjunto, los informe recopilados se han hecho con la participación de más de 150.000 personas de 188 países.

Los indicadores señalan que la ciudad española va ganado «atractivo inversor», y se sitúa por tercer año consecutivo como la primera ciudad europea que cuenta con la mejor estrategia de captación de proyectos de inversión extranjera, según el informe FDi Cities and Regions of the Future 2024 (grupo Financial Times), por delante de Londres o Berlín.

En cuanto al crecimiento de propuestas tecnológicas y proyectos de 'start up', Barcelona repite como la tercera ciudad preferida de Europa para lanzar una empresa emergente por sexto año consecutivo, según el Startup Heatmap Europe Report de 2023, y entra dentro del Top 5 de ecosistemas emergentes del mundo, situándose en la cuarta posición global, según el The Global Startup Ecosystem Report 2023 de Startup Genome.

Por lo que respecta a movilidad, oferta de transporte público y calidad de vida, el informe también demuestra que los encuestados han otorgado a Barcelona 79 puntos, quedando en noveno puesto por detrás de New York y Los Ángeles, así se demuestra en el informe de Resilient Cities Index, elaborado por Economist Impact del grupo The Economist.

Según se argumenta en el informe del Global Entrepreneurship Monitor, en comparación a la edición pasada de 2022, el pasado año la tasa de actividad emprendedora (TEA) de Barcelona se situaba en un 7,3%, una décima superior. En este sentido, la TEA femenina de los valores de Barcelona da un 6,8% y a Cataluña un 6,5%m superando a Suiza (6,3%), Austria (6,1%) y al conjunto de España (5,9%). En cuanto al crecimiento de la emprendeduría femenina en Barcelona, la ciudad reduce la diferencia entre las tasas masculina y femenina a 1 punto.

Por último, la tasa de empleo femenino, que se situaba en el último trimestre de 2023 en el 77,9%, marca su máximo histórico en la ciudad, por encima de la media de la UE. La ciudad, de hecho, cerró 2023 con la tasa de paro (6,1%) más baja desde 2007.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación