Hazte premium Hazte premium

Espray para tapar cámaras, un coche, cristales tintados y matrículas robadas: las pistas que han llevado al FBI hasta el marido de Ana María Henao

David Knezevich se encuentra arrestado a la espera de audiencia de fianza

Detenido en el aeropuerto de Miami el marido de la mujer estadounidense desaparecida en Madrid

Aurora Santos Olmo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un espray utilizado para tapar cámaras de seguridad. Un coche alquilado. Cristales tintados y matrículas robadas. Esas han sido algunas de las claves que han llevado al FBI hasta David Knezevich, arrestado el pasado sábado en el Aeropuerto Internacional de Miami. Está acusado del secuestro y la desaparición de Ana María Knezevich Henao, una mujer colombo-estadounidense a la que se perdió la pista en Madrid el 2 de febrero y con la que llevaba 13 años casado.

El día de la desaparición de Ana María, un hombre con un casco de moto accedió al edificio donde vivía la mujer y donde se encontraba en ese momento. Eso le había dicho a una amiga suya a las 20.00 horas, cuando le había contado que ya tenía previsto quedarse en casa. El individuo tapó las cámaras del portal utilizando un aerosol. También hizo lo mismo con la del telefonillo. Una hora después de esto, salió del recinto con una maleta.

Según un informe de la Oficina Federal de Investigación publicado esta semana y que citan varios medios estadounidenses, el arrestado se parece a este hombre. También se corresponde con la persona que aparece en un vídeo aportado por la Policía Nacional en una tienda comprando el espray junto a cinta adhesiva.

Cristales tintados y matrículas robadas

La defensa del marido de Henao afirma que este se encontraba en su país de origen, Serbia, el día que la mujer desapareció en España y recalca que es inocente. Por su parte, el FBI afirma además que Knezevich había alquilado un coche Peugeot en Belgrado el 29 de enero. Ese vehículo, que estuvo en su poder durante cinco semanas, es otra de las claves que han llevado a las autoridades hasta el arrestado.

Cuando lo devolvió no tenía nada que ver con el que el hombre se había llevado. En primer lugar, las matrículas no eran las mismas. Durante el tiempo que estuvo el serbio en España, un conductor denunció que le habían robado las placas identificativas de su vehículo.

Precisamente, según la investigación, se vio circulando por un peaje en el extrarradio de Madrid a un Peugeot con las matrículas robadas. No se pudo reconocer al conductor de ese vehículo sospechoso porque los cristales estaban tintados. Y ahí hay otra clave: las lunas del coche estaban polarizadas en el momento en que lo devolvió. También había más kilómetros en su contador. En concreto, 7.700 más que cuando lo cogió: la distancia entre Serbia y España es de unos 2.600-2.700 kilómetros.

Un mensaje vestido de guion

«He conocido a una persona maravillosa». El día después de desaparecer Ana María, algunos de sus amigos recibieron un mensaje aparentemente suyo. En él, Henao les decía que se marchaba con ese hombre a una casa de campo a dos horas de la capital. También que allí había «mala señal», por lo que ya hablarían cuando volviese. Que les llamaría ella. Aunque el propósito de esta acción era que se creyesen que se iba voluntariamente, ocurrió todo lo contrario y fue lo que hizo desatar las alarmas.

Para enviar este texto, Knezevich contactó con una mujer colombiana, cuya identidad se desconoce, y a la que había conocido a través de una aplicación de citas cuando su mujer se había mudado a España en medio de un divorcio «difícil». Lo hizo un día después de la desaparición de Henao. Le pidió que le hiciese «un favor»; el de traducir del inglés a «un perfecto colombiano» unas frases. La versión que le dio para que accediese es que formaban parte de un guion que estaba escribiendo un amigo suyo.

Cuando recibió el encargo, la mujer le dijo a Knezevich que no sabía inglés, por lo que tendría que utilizar el traductor. El arrestado le dijo que de acuerdo, pero le pidió además que lo adaptase después, para que sonase colombiano. Al terminar la traducción, la mujer se lo envió a Knezevich. Después ese mensaje salió del móvil de Ana para el de sus amigos.

No fueron estos los únicos que contactaron con las autoridades a cuenta de lo extraño de la noticia. También lo hizo la propia mujer que lo tradujo. Cuando le habló a sus allegados de ese hombre serbio al que había conocido y buscaron en internet, se encontraron con noticias de que su esposa había desaparecido. Ahí fue cuando la colombiana se encontró con que ese mensaje que había llevado a los conocidos de Henao a dar la voz de alarma era el mismo que a ella le había pedido Knezevich. Tras leer este informe del FBI, los amigos de Ana María ya no tienen esperanzas de que vuelva a aparecer con vida.

Suplantación de identidad para cancelar pólizas

El matrimonio Knezevich llevaba 13 años casado. Entre su patrimonio acumulaban una empresa, una casa y otras dos propiedades. Estaban inmersos en un proceso «difícil de divorcio», afirma la familia de ella, que ha denunciado que su esposo se puso a vender propiedades que ambos tenían en común mientras no se sabe nada de Ana María. La mujer le había pedido dividir entre los dos al 50% el patrimonio al separarse, algo que enfadó al serbio, que quería más.

Según informaron las autoridades y citan medios internacionales, el 4 de marzo, un mes y dos días después de que desapareciese Henao, una mujer trató de suplantarla llamando a una aseguradora con el objetivo de cancelar tres pólizas que tenía a su nombre.

La autora de estas llamadas también se puso en contacto con la Policía. Afirmó que era una empleada de Knezevich –de hecho, la llamada se hizo desde su negocio– y que éste la había obligado a hacerlo. Cuando ella había tratado de negarse, su jefe le había dicho que esa actitud no era seria y que se lo había dicho porque era necesario para pagar al resto de empleados.

David Knezevich se encuentra arrestado a la espera de audiencia de fianza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación