¿Qué ha sido de los últimos representantes de España en Eurovisión?
Descubre qué pasó con los últimos representantes de España tras competir en el famoso festival musical
¿Ganará Nebulossa el festival de Eurovisión? El maestro Joao predice el ganador y el puesto de España con 'Zorra'
Estos son los países clasificados de la primera semifinal de Eurovisión 2024
¿Por qué se celebra Eurovisión este año en Suecia?

Desde Massiel y su icónico 'La, la, la' hasta Miki y su contagioso 'La Venda', los representantes de España en Eurovisión siempre han capturado la atención, tanto en el escenario como más allá. Pero, ¿qué ha sido de los últimos artistas que llevaron la bandera española a este espectáculo europeo?
2023: Blanca Paloma, 'Eaea'
Blanca Paloma no solo cautivó a Eurovisión con su actuación en 2023, sino que también dejó una marca duradera con su distintivo estilo que fusiona el flamenco con elementos contemporáneos.
Tras su participación en el festival, su carrera ha visto un impulso significativo. Su próximo proyecto, 'Raíces Nuevas', es altamente anticipado y promete llevar su fusión de flamenco y modernidad a un nuevo nivel.
Blanca está trabajando con productores que han colaborado con grandes nombres de la industria, buscando una síntesis que respete la tradición mientras innova. Además, su gira programada no solo cubrirá las principales ciudades españolas, sino que también la llevará a festivales de música en Francia, Alemania y el Reino Unido, mostrando el creciente interés internacional en su música.
2022: Chanel, 'SloMo'
Después de alcanzar el tercer lugar en Eurovisión 2022, Chanel se consolidó como una de las nuevas estrellas del pop español. Su álbum 'Cicatriz' incluye una mezcla de géneros que va desde el pop y el R&B hasta el reguetón, demostrando su habilidad para cruzar fronteras musicales.
Canciones como 'Fuego' y 'Amantes' han dominado las listas de popularidad y han sido destacadas en plataformas de streaming, subrayando su atractivo comercial. Además, Chanel ha capitalizado su imagen carismática y su talento para el baile en colaboraciones con marcas internacionales de moda y belleza, consolidando su presencia en el mercado global.
Su gira más reciente incluyó paradas en ciudades como México D.F., Buenos Aires y Santiago de Chile, resaltando su creciente popularidad en el mercado latinoamericano.
2021: Blas Cantó, 'Voy a quedarme'
Aunque su paso por Eurovisión no resultó en un alto puesto, Blas Cantó ha mantenido una carrera musical activa y respetada en España. Su segundo álbum post-Eurovisión incluyó colaboraciones con artistas de la talla de Vanesa Martín y Rozalén, y exploró una gama más amplia de sonidos, desde baladas profundas hasta pop electrónico.
Además, su experiencia como coach en 'La Voz España' ha sido bien recibida, con Blas proporcionando orientación valiosa a aspirantes a cantantes, lo que le ha ganado el aprecio de la audiencia y le ha permitido expandir su influencia más allá de sus propios lanzamientos musicales.
Su compromiso con la música se refleja en constantes apariciones en programas de televisión y eventos en vivo, manteniendo su relevancia en la escena musical española.
Estas carreras demuestran cómo Eurovisión puede ser un trampolín para el éxito continuo y la exploración de nuevos horizontes creativos y profesionales para los artistas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete