Hazte premium Hazte premium

Eric Saade saca un pañuelo palestino durante su actuación en Eurovisión y la UER reacciona

El sueco, de ascendencia palestina, ha cantado 'Popular' durante el 'opening' de la primera semifinal del festival junto a Chanel y Eleni Foureira

Guía de Eurovisión 2024: galas, países y canciones que participan, presentadores y novedades en las votaciones

Qué es el Big Five en Eurovisión y por qué España pasa directamente a la final

Eric Saade, durante la inauguración de la primera semifinal de Eurovisión con un pañuelo palestino efe
Clara Molla Pagán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La polémica en Eurovisión siempre está servida y en esta edición se ha adelantado a la primera semifinal del festival. El cantante sueco Eric Saade, representante de Eurovisión de Suecia en 2011, volvía a cantar sobre el escenario de Malmö 'Popular', el himno que le llevó a la tercera posición cuando participó. Sin embargo, algo sorprendió a los presentes en su muñeca. En su muñeca estaba colgada un pañuelo palestino como símbolo de apoyo al estado.

El cantante ya se había mostrado crítico a través de sus redes sociales y de alguna entrevista con las decisión de la UER tras dejar participar a Israel en Eurovisión y por eso ha querido llevar este símbolo, que se llama 'keffiyeh', como señal de protesta. «El manejo de Eurovisión por parte de la UER es vergonzoso. No permiten ningún símbolo palestino dentro del estadio, mientras que los símbolos que representan cualquier otra etnia del mundo son bienvenidos. Su eslogan 'Unidos por la música' (si no eres palestino) ya es una broma. ¿Retransmiten propaganda israelí en prime time al mundo, pero se centran en la bandera palestina? Es más crucial que nunca para mí estar presente en ese escenario. Pueden eliminar nuestros símbolos, pero no mi presencia», aseguraba en sus redes sociales el pasado fin de semana.

Eric Saade ya aseguró que aceptó su participación durante la primera semifinal de Eurovisión porque era una oportunidad para representar a Palestina en el escenario, en un momento se prohíbe cualquier bandera o símbolo reivindicativo. El cantante, que participó junto a Eleni Foureira y la representante de España en Eurovisión durante 2022, Chanel, cometió este hecho pese a las advertencias de la UER de no traer banderas o símbolos al Mälmo Arenade estados no participantes, y en ediciones anteriores se ha especificado que la bandera palestina está prohibida. Estas medidas, según indicaban, trataban de evitar la politización del evento, que reúne a participantes de toda Europa y más allá.

La UER reacciona

Tras la actuación de Eric Saade, las reacciones no tardaron en llegar y dado el revuelo que provocó su pañuelo palestino, la UER y la televisión sueca emitieron dos comunicados en los que lamentan que Eric Saade haya sacado un pañuelo palestino durante su actuación. Ebba Adielson, la productora ejecutiva del certamen, afirmó en un comunicado a Aftonbladet, un periódico sueco, que le parecía «triste» que Saade «utilice su participación de esta manera».

La televisión sueca, también, publicó un comunicado emitido por la UER en el que se señaló lo siguiente: «Eurovisión es un programa en directo. Todos los artistas son informados sobre las bases del concurso. Lamentamos que Eric Saade haya optado por ignorar el carácter apolítico del evento».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación