Hazte premium Hazte premium

Directo

Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy

Sigue en directo la campaña electoral en Cataluña, las últimas noticias de Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Puigdemont (Junts), Ignaico Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP) , Jessica Albiach (Comunes), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP) hoy

Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy abc
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo la campaña electoral en Cataluña, las últimas noticias de Salvador Illa (PSC), Pere Aragonès (ERC), Puigdemont (Junts), Ignaico Garriga (Vox), Laia Estrada (CUP) , Jessica Albiach (Comunes), Carlos Carrizosa (Cs) y Alejandro Fernández (PP) hoy.

11:04

El PP presume de mayorías en Andalucía y Galicia para alentar su crecimiento en Cataluña

Para deshacerse del sambenito de partido minoritario que ha tenido que lucir durante los últimos tres años en Cataluña, el Partido Popular tiene que crecer en estas elecciones y hacerlo de manera significativa. La estrategia elegida para lograrlo pasa por mostrar a la gente que pueden ser útiles como lo son para el 70 por ciento de los españoles, a los que gobiernan en catorce de las diecinueve autonomías. De todas ellas, Madrid, Andalucía y Galicia son las tres joyas de la corona. Las más importantes económicamente, donde ostenta el poder el PP, además, en solitario. Modelos en los que fijarse para gobernar, pero también para crecer electoralmente y por eso sus tres presidentes han querido arropar estos días a Alejandro Fernández. Isabel Díaz Ayuso ya estuvo el pasado lunes y repetirá este jueves y en el cierre de campaña; Juan Manuel Moreno se estrenó el martes y repitió el miércoles, el mismo día que entró en campaña Alfonso Rueda.

Una información de Emilio V. Escudero.

10:35

Albiach: Illa deberá explicar si lleva a Cataluña a «repetición electoral» por el Hard Rock

La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha asegurado que el candidato del PSC, Salvador Illa, deberá explicar si lleva a Cataluña a «una repetición electoral» por el proyecto del Hard Rock, que solo tiene el apoyo del 16% de la población, según sus datos.

09:54

Salvador Illa busca votos en todos los caladeros y Moncloa planifica que gobierne solo

Salvador Illa, que sabe de carreras de fondo, se prepara para esprintar a sus rivales en la recta final de las elecciones del 12-M. Sabedor de que el voto que pierde Ciudadanos (CS) recae en el PP, el socialista ataca en la izquierda. Se presenta como el voto útil ante unos comunes en su peor momento y frente al hartazgo por la competición entre fuerzas secesionistas. Illa pide directamente el apoyo al elector de Junts y ERC descontento presentándose como la opción de estabilidad y capaz de hacer que Cataluña pase de una vez la página del 'procés'.

Una información de Gregoria Caro.

09:22

Pedradas para Júlia, la musa del voto joven de la derecha

Con 23 años y padre independentista, aprendió castellano viendo Disney Channel. ABC pasa un día de campaña con Júlia Calvet, expresidenta de S'ha Acabat! y fichaje de Vox para crecer en una franja donde ya supera a PSC y PP.

Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy

Un reportaje de Chapu Apaolaza / Imagen de Inés Baucells

09:02

La CUP acusa a Junts de hacer el programa del PSC «más de derechas y españolista de la historia»

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, ha asegurado que se necesita una CUP fuerte para recuperar la soberanía en el Parlamento de Cataluña y avanzar en la agenda nacional y social: «Nos hemos pasado la legislatura esperando que se legislara desde Madrid, como si nuestros derechos sociales se jugaran allí, en un Estado que no reconoce la autodeterminación ni los consensos sociales del pueblo».

06:00

Los exconsejeros Vila y Sàmper se suman a la plataforma de apoyo a Illa

El texto de apoyo a los socialistas defiende que el presidente de la Generalitat debe estar «comprometido con el diálogo y la cooperación, y que rehúya la disputa y la confrontación»

Informa Daniel Tercero desde Barcelona.

04:00

Pacto para aislar a Vox y Aliança Catalana en el futuro Parlament

Todos los partidos menos PP y Cs se comprometen, «ni por acción ni por omisión», a aceptar los votos de la «extrema derecha» para la investidura

Informa Àlex Gubern desde Barcelona.

02:00

Fernández (PP) insta a Carrizosa y Cañas (Cs) a hacer una «inversión de futuro» y votarle

El del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha instalado candidato este miércoles al candidato de Cs, Carlos Carrizosa y su jefe de lista a las europeas, Jordi Cañas, a votarle este próximo domingo, alegando que "sería una inversión de futuro" .

"Me tendrían que votar y creo que sería una inversión de futuro para todos; creo que sería el acto más pragmático que podríamos hacer de cara al futuro", ha declarado en una rueda de prensa organizada por la Agencia EFE, tras ser preguntado por las Declaraciones de Cañas, en las que aseguraba que Fernández debería estar en Cs en lugar del PP. A su juicio, si tanto Cañas como Carrizosa creen que están tan cerca ideológicamente, el acto más resolutivo --en sus palabras-- y que tiene más capacidad de influencia sería que ambos le votaran: "Nos iría a todos muy bien". Informa EP.

00:00

Feijóo augura que el PP superará a Vox y descarta apoyar al PSC

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado «convencido» de que su formación será la cuarta fuerza tras las elecciones autonómicas de Cataluña de este domingo, y rechazó dar su apoyo al candidato del PSC, Salvador Illa, porque «no es de fiar».

23:30

Puigdemont reclama movilización para dar «la campanada» y ser primera fuerza en el Parlament

El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, ha llamado a la movilización este domingo para dar "la campanada" y ser la primera fuerza política en el Parlament, algo que parecía imposible hace unas semanas, ha apuntado.

"No vamos sobrados de votos, que a nadie le dé pereza ir a votar. Puede ir de pocos votos que seamos la primera fuerza política en el Parlament tras muchos años. Está al alcance", ha exclamado en una mitin este miércoles en Argelès- sur-Mer (Francia). Informa EP.

22:30

Aragonès afea que Junts pida unidad pero que quisiera pactar una moción de censura con el PSC

El presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha criticado que Junts pida la unidad del independentismo cuando "por la puerta de atrás quería pactar con el PSC una moción de censura" contra su Govern. Informa EP.

22:00

Pello Otxandiano apoyará a Pere Aragonès en la recta final de las catalanas

EH Bildu participará este jueves en un acto de campaña de ERC en Barcelona con la vista puesta ya en las europeas. Otxandiano, que recibió el apoyo del president de la Generalitat, Pere Aragonès, en el cierre de campaña en Bilbao de las elecciones vascas del pasado 21 de abril, devolverá, de esta forma, el respaldo al candidato a la reelección por ERC.

21:30

Abascal tilda al PP de «estafadores» y les reprocha incumplir lo que dicen

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha tildado este miércoles al PP de "estafadores", les ha reprochado no cumplir con lo que dicen, y ha pedido a los catalanes que apoyen a Vox porque defienden las mismas políticas en todas las instituciones.

En un acto electoral en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Abascal ha dicho que el PP ha recuperado el tema de la seguridad a última hora en la campaña electoral catalana, mientras que, dice, apoya la regularización de inmigrantes en España. Informa EP.

20:17

Albiach apela a los indecisos de izquierdas a votar a Comuns: «Votar a Illa es arriesgarse»

La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha apelado a los indecisos de izquierdas a votar a los Comuns el domingo, y ha avisado de que votar al candidato del PSC, Salvador Illa, "es arriesgarse", ya que ha asegurado que no ha cerrado la puerta a pactar con Junts. Así se ha pronunciado este miércoles en un acto electoral en Mollet del Vallès (Barcelona) junto con el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; la portavoz de los Comunes en el Congreso, Aina Vidal, y los candidatos 5 y 11 por Barcelona, ​​David Cid y Jordi Manils.

La candidata ha avisado de que votar al PSC "puede acabar con la coalición del asfalto", en referencia a un posible acuerdo con Junts, y ha defendido que los Comuns son garantía de que se pararán macroproyectos como el Hard Rock, la B-40 y la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Informa EP.

20:00

Los exconsellers Miquel Sàmper y Santi Vila se adhieren a la plataforma de apoyo a Illa

El exconseller de Interior de la Generalitat Miquel Sàmper y el exconseller de Territorio Santi Vila se han adherido este miércoles a la plataforma 'SI' de apoyo al candidato del PSC al 12M, Salvador Illa, según informa el PSC en un comunicado. El manifiesto defiende a Illa como «un presidente capaz de representar al conjunto de la ciudadanía, que trabaje para unir y evite dividir».

19:16

Ciudadanos cree que Sánchez «no dejará» a Illa ser presidente de Cataluña

El candidato de Ciudadanos a presidir la Generalitat, Carlos Carrizosa, ha asegurado que Pedro Sánchez «no dejará» a Salvador Illa presidir Cataluña, pese a ser el favorito en las encuestas para ganar las elecciones, porque depende de Junts en el Congreso para sacar adelante medidas durante toda su legislatura.

«Hay que detener a Sánchez en las urnas y a Puigdemont con la ley, su destino no puede ser el palacio de la Generalitat», ha manifestado.

18:47

Puigdemont lamenta que Illa haga «política» con el posible nombramiento de Trapero

Carles Puigdemont ha lamentado que el cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, haga «política» con el posible nombramiento del excomisario jefe de la policía catalana Josep Lluís Trapero como director general de los Mossos si es presidente de la Generalitat.

«Ocurrencias en campaña electoral hay de muchos tipos, pero me había parecido leer en algún sitio que no se hiciera política con la policía y los Mossos d'Esquadra», ha espetado desde Argelès-sur-Mer, en Francia.

18:07

Más de 1.088.000 personas están llamadas a votar en la ciudad de Barcelona este domingo

Un total de 1.088.873 personas están llamadas a votar en la ciudad de Barcelona en las elecciones al Parlament de Catalunya de este domingo, informa la Oficina Municipal de Dades del Ayuntamiento, que ha elaborado un dispositivo para garantizar el desarrollo de la jornada.

Habrá 299 colegios electorales en Barcelona donde se constituirán 1.688 mesas y 2.187 urnas, y se repartirán un total de 15.681.600 papeletas.

17:47

Moreno Bonilla pide aplicar en Cataluña la «capacidad de gestión» del PP demostrada en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido este miércoles aplicar en Cataluña el «pragmatismo y la capacidad de gestión» del PP que según él demuestran donde han gobernado, como su comunidad.

«Ahora mismo hay más confianza empresarial en Andalucía que en Cataluña. Los empresarios tienen menos presión fiscal en Andalucía que Cataluña», ha declarado a los periodistas en Figueres (Gerona) en una visita para apoyar al partido en la campaña de las elecciones catalanas.

17:15

El PP responde a Vox sobre la inmigración ilegal: «No miramos hacia otro lado ante problemas reales»

El PP ha desligado de la competición con Vox su preocupación por la inmigración ilegal en plena campaña catalana, ya que su objetivo es ocuparse de los problemas reales que afectan a los ciudadanos. En el caso de Cataluña, la ocupación de viviendas y la reincidencia «en muchos casos se produce por parte de personas que están en situación irregular», según ha asegurado la secretaria general del partido, Cuca Gamarra.

16:47

Puigdemont: «Al fascismo lo hemos derrotado cada vez que hemos ido a votar»

El expresidente catalán y candidato de Junts+ a la Presidencia de Cataluña, Carles Puigdemont, ha señalado desde la localidad francesa de Argelers que «al fascismo lo hemos derrotado cada vez que hemos ido a votar» y pidió que haya una «movilización» ante el «peligro creciente del incremento de populismos y posiciones extremas».

16:18

Santiago Abascal acude con Ignacio Carrizosa, candidato a President por Vox, a un acto en Manresa

Elecciones en Cataluña, en directo: última hora de PSC, PP, Junts, ERC, CUP y el resto de candidatos hoy

Fotografía: EFE

15:48

Abascal cree que el acuerdo para no pactar con Vox cierra «el paso a la gente»

El presidente de Vox ha valorado este miércoles que el acuerdo firmado por PSC, ERC, Junts+, Comuns y CUP para no pactar con Vox y Aliança Catalana tras las elecciones catalanas del 12 de mayo cierra «el paso a la gente». «Están cerrando el paso a la gente común, a la gente humilde, que padece lo que no padecen los dirigentes políticos, que viven muchos de ellos muy cómodamente, muy bien protegidos, y que no se enteran de lo que pasa en la calle, ha añadido.

15:16

Salvador Illa reivindica el estilo político del «pacto» de Tarradellas junto a sus familiares

El candidato del PSC al 12M ha reivindicado el estilo de hacer política del expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas, en su localidad de nacimiento junto a su hijo y uno de sus nietos: «Tarradellas es pacto, Tarradellas es poner los servicios y las políticas públicas en el centro de la política». «Pienso que el mensaje de Tarradellas es perseverancia, es constancia, es terquedad en el sentido positivo de la palabra», ha asegurado Illa, que ha afirmado que eso es precisamente lo que necesita Cataluña.

14:47

PSC y Junts se suman al compromiso para no pactar con Vox ni con Aliança Catalana

El PSC y Junts se han sumado al compromiso que ya firmaron ERC, Comuns y la CUP para no pactar con Vox ni con Alianza Catalana después de las elecciones catalanas, con el objetivo de combatir «el racismo y la extrema derecha» antes y después de los comicios, han informado a Europa Press sendas formaciones. Según el documento, tanto Vox como Aliança Catalana (AC) suponen «una grave amenaza añadida a los derechos de casi todo el mundo», piensen lo que piensen sobre la independencia de Catalunya, y su presencia en las instituciones solo sirve para minar la democracia, cita textualmente.

14:22

Albiach critica que Illa hable de próximos consellers y no diga «con quién hacer Govern»

La candidata de los Comuns a presidir la Generalitat, Jéssica Albiach, ha criticado que el candidato del PSC, Salvador Illa, hable de próximos consellers y no diga «con quién hacer Govern», después de que el candidato socialista anunciase que nombraría a la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Núria Parlon, si preside la Generalitat. «El electorado progresista merece saber de una vez por todas con quién quiere hacer Govern el señor Illa, y si no, estará bloqueando el próximo Govern», ha afirmado.

13:45

Estrada (CUP) acusa a Junts de ser el «CiU de toda la vida» con su defensa del Hard Rock

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, ha acusado este miércoles a Junts+ de ser «el CiU de toda la vida y adoptar la agenda económica del PSC, por su defensa del proyecto del Hard Rock y otros desarrollos como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona o de puertos.

13:12

Illa (PSC) afirma que Trapero aceptó su oferta de dirigir Mossos por «servicio a Cataluña»

El candidato del PSC al 12M, Salvador Illa, ha reivindicado este miércoles la capacidad del excomisario jefe de la policía catalana Josep Lluís Trapero para ser director general de los Mossos si preside el Govern, y ha afirmado: «Se lo propuse y me dijo que él estaba al servicio de Cataluña y que, por tanto, no tenía ningún inconveniente». «Es un ejemplo de lo que yo entiendo por servicio público», ha dicho en una entrevista de La2 y Ràdio4.

12:41

Rueda augura un buen resultado del PP en Cataluña para que «el gobierno del PSOE se termine»

El presidente de la Xunta de Galicia ha augurado un buen resultado del PP en Cataluña «para que quede menos para que el gobierno socialista en España se termine y poder implantar lo que hacen los populares en las comunidades autónomas donde gobiernan.

12:06

Aragonès asegura que no formará parte de un gobierno en el que no sea presidente

El presidente catalán y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, aseguró este miércoles que no formará de un futuro gobierno en esta región si no es el presidente porque quien ha ostentado la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, después de dejar de ejercer este cargo, tiene una «responsabilidad hacia la institución.

11:34

Puigdemont se reúne con los rectores de las universidades públicas catalanas

11:01

Abascal visita Manresa y Sant Cugat en los últimos días de la campaña electoral

El líder de Vox visitará este miércoles Manresa y Sant Cugat del Vallès en los últimos días de la campaña electoral. Su partido confía en obtener un buen resultado, pese a que las encuestas dicen que perderá algunos escaños. Abascal estará junto al secretario general de Vox y candidato del partido a la Presidencia de Cataluña, Ignacio Garriga, a las 12.00 horas en la Plaza Neus Català de Manresa y se desplazarán hasta Sant Cugat por la tarde, donde intervendrá en un mitin a las 20.00 horas.

10:32

Salvador Illa nombrará a Trapero como director de los Mossos si gobierna

Sin novedad en el tercer y último debate electoral en televisión de los ocho representantes de los partidos con representación en el Parlamento de Cataluña que se presentan a las elecciones del 12 de mayo (12M). Ha sido en TV3, tras los de TVE y La Sexta. La campaña entra en su recta final y ya solo les quedan tres días a los candidatos, para convencer a los catalanes de que su opción es la mejor, antes de la jornada de reflexión que dará paso a la apertura de los colegios electorales. En cuanto a los posibles pactos, Salvador Illa sigue sin descartar un acuerdo con Junts.

Una información de Àlex Gubern y Daniel Tercero.

10:20

ERC ya ha descartado pactar con el PSC porque Illa, aseguran, es el «Doctor No»

La vicepresidenta de la Generalitat y número 2 de ERC por Barcelona en las elecciones catalanas, Laura Vilagrà, ha afirmado textualmente que su formación ya ha descartado pactar con Salvador Illa. En una entrevista de Europa Press, ha argumentado que Esquerra «en estos momentos» no comparte con el PSC modelo territorial ni agenda sobre Cataluña, por lo que no augura consensos básicos para un pacto.

10:18

Zapatero aboga por formar una «mayoría amable» y ve a Illa capaz de reunirla

Respecto a la mayoría amable que defiende, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha indicado que las condiciones para que se produzcan «hay que quererlas», y que se generan a partir de que los partidos tengan generosidad, perspectiva a largo plazo, capacidad de reconciliación y respeto, textualmente, a diferencia de lo que practican el PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo, sostiene.

10:15

PP y Vox recrudecen su pugna en un escenario de máxima igualdad

Nada más salir de la boca de metro de Sant Ildefons, en pleno corazón de Cornellá, se vislumbra que se trata de territorio Illa. Una carpa del PSC preside la avenida principal de esta población cercana a Barcelona, donde la inmigración se hace notar al paso de un colegio público. Y aquí, donde los socialistas llevan décadas ganando las elecciones, acudía ayer Feijóo a buscar el voto para un Alejandro Fernández estancado, al que las encuestas sitúan lejos de los augurios de los primeros días y cada vez más cerca del empate con Vox. Una batalla que parecía superada y a la que el PP mira de reojo en este final de campaña catalana en la que el objetivo, más allá de crecer –inevitable no hacerlo viniendo de los tres escaños obtenidos en 2021–, es quedar por delante de los de Abascal. Y no parece una tarea sencilla.

Una crónica de Emilio V. Escudero y Pilar de la Cuesta.

10:13

El PP aspira a ser «decisivo» en los pactos y Rull rechaza investir a Illa

El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha asegurado que su partido quiere ser «decisivo» después del 12 de mayo, mientras que el 3 de Junts+ por Barcelona, Josep Rull, ha rechazado investir al candidato del PSC, Salvador Illa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación