El Gobierno solo destina a Stellantis Vigo «la mitad» de los 40 millones que solicitó del Perte del vehículo eléctrico
El ministro de Industria ha avanzado que la fábrica recibirá 29 millones, de los que, ha aclarado la conselleira del ramo, 20 serán de ayudas directas y 9, de préstamos
Industria concede 54,4 millones para el proyecto de baterías de Stellantis en Zaragoza

Los quince proyectos más recientes del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) II, dotados de un total de 76 millones de euros, incluyen la planta de Stellantis Vigo, punta de lanza de un sector que representa cerca de un quinto de las exportaciones gallegas, como recoge el Foro Económico de Galicia en su último informe de coyuntura. La fábrica, ha avanzado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, percibirá 29 millones de los 40 que había solicitado. Pero la realidad, aclaró la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, es que solo 20 millones serán de ayudas directas, y los 9 restantes, de préstamos.
Según la conselleira, desde la Xunta se sienten «muy decepcionados» con la resolución, que concede a la planta «la mitad» de los fondos a los que aspiraba. «Llevamos prácticamente un año esperando a que se resuelva esta convocatoria», cuya financiación, había repetido «de manera reiterada» el alcalde vigués, Abel Caballero, durante las elecciones autonómicas, «estaba asegurada». «Son 33.000 millones de euros de Pertes industriales que tiene el Estado central de los que solo se adjudicaron el 30% y el 50% está aún sin convocar«, ha incidido la titular de Industria.
La Xunta, ha dicho, trabaja junto al sector de la automoción en un «plan director» que financie a las empresas auxiliares y mantenga los «25.000 empleos» ligados a este sector y a la fábrica de Stellantis. Pero ha reclamado al Ministerio de Industria que también interceda y «libere» los fondos «que tiene absolutamente capturados y que no están llegando al tejido productivo». «No es de recibo que la Xunta tenga que poner fondos propios para garantizar todos estos empleos cuando más del 50% de esos 33.000 millones de euros aún están en el Estado y sin repartir», insistió.
En una lectura inversa, el ministro Hereu ha considerado un «éxito» que el 95% de los fondos de la segunda convocatoria ya se hayan agotado, y ha ñadido, sin dar más detalles, que la cifra de Stellantis Vigo podría «aumentar en algo». De la captación de fondos públicos ya había hablado el director de la planta viguesa, Ignacio Bueno: «Gran parte de la mejora está en nuestras manos, pero necesitamos todas las ayudas posibles (...). El momento es ya. De nada servirá desarrollar nuestra productividad a futuro si la industria de componentes de Galicia corre el riesgo de perder contratos que se deciden en el momento presente«. La «supervivencia» del sector, alertaba Bueno, está «en riesgo».
MÁS INFORMACIÓN
Por otra parte, Hereu ha anunciado que «la próxima semana» se lanzará la tercera convocatoria de este Perte; «primero, en la línea de baterías, dotada de 300 millones y después, próximamente, en la sección de la cadena de valor, valorada en 200 millones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete