Hazte premium Hazte premium

METEOROLOGÍA

Canarias vivió el abril más cálido de los últimos 63 años, con picos de hasta 9 grados más

Con 2,7 grados más, es el abril más cálido desde 1961

Viento, incendios, inundaciones y altas temperaturas: Canarias acumula todas las alertas en una semana agitada

Canarias vivió el noviembre más cálido de su historia

Una mujer se protege del calor junto a uno de los termómetros de la playa de Las Canteras, en Gran Canaria EFE

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

La temperatura media en Canarias sigue batiendo récords, tras registrarse durante el pasado mes de abril una temperatura media de 19,2 grados, representando una anomalía positiva de +2,7 grados. Esto supone que las islas vivieron un mes extremadamente cálido, el mes de abril más caluroso desde 1961.

En cuanto a las precipitaciones acumuladas, se contabilizó una media de 4,2 mm, el 27% del valor esperado, situándolo como un mes pluviométricamente muy seco, según la serie de referencia 1991-2020, siendo el 12º más seco desde 1961.

Los días 2 al 6, generó un ascenso de temperaturas durante los días 4 y 5 tras un frente y aunque las temperaturas descendieron durante los días 6, 7 y 8 hasta valores próximos a los de la media de referencia, a partir del día 9, una dana al oeste de Canarias provocó un acusado ascenso de temperaturas, desde el día 10, tanto debido a la advección como a la mayor insolación, causada por la disminución de la capa húmeda sobre las islas y la consecuente ausencia de nubosidad.

Los mayores ascensos de temperaturas se produjeron durante los días 11 y 12, con la temperatura media de las islas, durante esos días, en valores cercanos a los 9 grados por encima de la temperatura media de la serie de referencia 1991-2020.

A partir del día 19, tras el establecimiento de situación anticiclónica con flujo de mayor componente norte, las temperaturas comenzaron a descender. El paso de un frente, asociado a una borrasca situada sobre la Península Ibérica, hizo descender la temperatura media hasta valores inferiores a los de la media de referencia, en los que permaneció hasta final de mes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación