Hazte premium Hazte premium

Fomento del Trabajo pide al nuevo Parlament acabar con las políticas contra la empresa

Sánchez Llibre reivindica el papel de 'lobista' de la patronal catalana en el Congreso

Fomento del Trabajo recupera la voz de la empresa catalana en Madrid

Josep Sánchez Llibre, presidente de Fomento del Trabajo efe
Àlex Gubern

Àlex Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Facilitar la vida a las empresas y acabar con la influencia de quienes predican el «decrecimiento económico». Son las principales exigencias de Fomento del Trabajo al nuevo Parlament que surja de las elecciones del próximo domingo en Cataluña. Así lo ha planteado esta tarde el presidente de la histórica patronal, Josep Sánchez Llibre, durante su intervención en la Asamblea General de Fomento, celebrada en Barcelona.

«Nos conviene un Gobierno solvente y firme con proyecto, capaz de liderar la política económica en España y proyectar Cataluña a nivel mundial. Un Gobierno que sí o sí facilite la vida de las empresas; llevamos demasiado tiempo con debates estériles superados por la opinión pública», ha explicado Sánchez Llibre, que considera imprescindible que los diputados elegidos «interpreten correctamente las necesidades del país y faciliten una acción de gobierno que recupere el tiempo perdido y tenga la fuerza parlamentaria suficiente para tomar decisiones estratégicas.

En el mismo discurso, Sánchez Llibre ha defendido el papel de Fomento como 'lobista'. «Estamos haciendo frente a las propuestas que perjudican a las empresas en el Congreso de Diputados», ha explicado, por ejemplo, a su papel de intermediación para que Junts, junto con el PP y el PNV, tumbasen una iniciativa legislativa de Sumar que pedía la entrada a los sindicatos en los Consejos de Administración de las empresas una iniciativa del Partido Popular que planteaba que el Gobierno no legislara en temas laborales sin previo acuerdo entre sindicatos y patronal.

«Así es como se puede influir para evitar legislaciones que puedan perjudicarnos», ha reivindicado el presidente de Fomento, patronal que al respecto ha abierto 'oficina' en Madrid. Respondía así de manera implícita a las críticas que le han llegado por reunirse con el candidato de Junts, Carles Puigdemont, en el sur de Francia, en lo que la misma patronal reivindicó como un gesto de «normalización».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación