Hazte premium Hazte premium

Un monje budista da las claves sobre cómo meditar correctamente: «Cuando nos muramos ya dejarás la mente en blanco»

Thubten Wangchen ha hablado con la creadora de contenido Judith Tiral y señala uno de los grandes problemas de Occidente para esta práctica

Meditar no es poner la mente blanco: la verdad sobre para qué sirve realmente

Un monje budista da las claves sobre cómo meditar correctamente abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una sociedad en la que todo va deprisa a veces se necesitan momentos para uno mismo con los que abstraerse de los problemas que nos rodean.

Algunos buscan a través de la meditación ese momento de 'paz', aunque no todos lo consiguen. Entre los motivos más típicos son los de que causa más estrés que tranquilidad o que lo que ocurre alrededor impide aquello que se conoce como 'poner la mente en blanco'.

Sobre esta cuestión, ha hablado el monje budista Thubten Wangchen, uno de los últimos invitados en el podcast de la creadora de contenido Judith Tiral.

La comunicadora reveló al monje que pensaba que dejar la meditar era dejar la mente en blanco, a lo que Wangchen respondió contundente: «¿Para qué? Cuando muramos ya estará en blanco».

Esta es la manera de meditar correctamente

A continuación, el budista explicó qué hay que hacer para meditar correctamente, o al menos intentarlo. Partiendo de la premisa de que no es necesario dejar la mente en blanco, lo que se debe hacer durante este momento es «pensar en algo que no sea negativo, algo positivo para uno mismo o para los demás».

Sin embargo, hay algo que no se tiene en cuenta y a lo que el monje puso especial énfasis y es que «no se puede meditar directamente» debido a que en la calle hay mucho ruido o tráfico.

Por ello, lo primero que hay que hacer antes de meditar es «ponerse cómodo y respirar». «La mente sólo debe pensar en la respiración: fuera, dentro... Y las molestias de la calle hace unos minutos las olvidarás. Entonces tú tienes que pensar algo positivo, mientras estás enfadado no puedes pensar cosas bondadosas o cariñosas para alguien», señala.

Asimismo, revela uno de los grandes problemas de la sociedad occidental para esta práctica: «Tener paciencia. Es muy importante. En Occidente no hay».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación