Hazte premium Hazte premium

EMPLEO

U fallo informático hace bailar los datos del paro de abril en Canarias

El desempleo se sitúa en Canarias por debajo de la barrera de las 170.000 personas, el mejor dato desde 2008

Canarias registra la mayor bajada del paro en España con 14.500 personas menos

Una de las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) BELÉN DÍAZ ALONSO

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Canario de Empleo (SCE) al finalizar abril aumentó en 2.424 demandantes en relación con el mes anterior (1,47%), algo que la viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, atribuye a un fallo registrado en el sistema informático.

Etas cifras «son variables, debido al fallo registrado en el sistema informático y que anunciamos el mes pasado, cuando conocíamos los datos que revelaban que el paro cayó en marzo en 4.686 personas». En su momento, apunta León, «ya manifestamos que no había motivos para la euforia y que debíamos tomar los datos con cautela, aunque otros aspectos sí eran extremadamente positivos».

La incidencia «imposibilita saber con exactitud el paro registrado en marzo, pero si tomamos como referencia el pasado mes de febrero, ha bajado en 2.262 personas», agregó la responsable autonómica.

Si comparamos los datos relativos al cuarto mes del año con los de abril de 2023, el descenso del paro es del (-4,35%) y ha disminuido en 3.400 personas.

El total de personas desempleadas se sitúa en 167.468, marcando un mínimo desde 2008, con 12.224 personas menos con relación al año anterior. León subrayó este lunes que « aunque todavía queda mucho por hacer, esta reducción es francamente positiva para Canarias porque demuestra que se acorta la estacionalidad».

Según indicó la viceconsejera, el desempleo entre los menores de 25 años descendió en abril en 586 personas (-5,87%), hasta un total de 9.399 desempleados.

Otro dato reseñable de los publicados hoy es que por grandes áreas de actividad el empleo gana ocupados principalmente en las profesiones de artistas creativos e interpretativos no clasificados bajo otros epígrafes. Este sector ha crecido desde abril de 2023 en un 1.329%, pasando de las 81 personas que se contabilizaron el pasado año, hasta las 1.077 personas. Actualmente el número de personas que computan dentro de este sector es de 1.158.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación