Hazte premium Hazte premium

La olvidada pieza centenaria busca su lugar en el puzle de la nueva energía

La puesta al día tecnológica abre un cauce de futuro para unas infraestructuras sostenibles que siempre brillaron por su carácter de generación distribuida y su impacto dinamizador en la economía rural

Así son los ingenios voladores que generan electricidad desde las alturas

Central hidroeléctrica de Seira (Huesca), que se conserva como ejemplo de patrimonio industrial de principios del siglo XX. Alimentó una línea eléctrica hasta Barcelona que fue la de mayor tensión en Europa en aquel tiempo. Está en manos de Acciona que cuenta con otras 74 centrales hidráulicas
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue la primera tecnología que se utilizó en España para producir electricidad. Por tanto muchas ya son instalaciones centenarias. Incluso algunas conservan un patrimonio industrial histórico. Hoy todavía se mantienen en pie y operativas por todo el país más de mil minicentrales hidroeléctricas, aquellas ...

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación