Hazte premium Hazte premium

Fútbol

Muere César Luis Menotti a los 85 años

El técnico llevó a Argentina a la conquista de su primer Mundial en 1978

César Luis Menotti, en una imagen de 2019 AFP
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Argentina, todo el fútbol mundial, llora a César Luis Menotti, el técnico que llevó a la 'Albiceleste' a la conquista de su primer Mundial en 1978, un innovador que apostó por la técnica y la estética cuando pocos lo hacían e inventor del concepto «achique de espacios». Un personaje imprescindible en la historia futbolística. Moría este domingo a los 85 años a causa de una anemia severa.

El 'Flaco', como se le conocía desde su época de jugador, seguía vinculado al fútbol de forma simbólica como director de selecciones nacionales en la Federación Argentina, y fue la AFA, precisamente, quien hacia oficial la noticia de su fallecimiento. Su estilo rupturista, donde primaba el juego colectivo, la posesión y el ataque, cuajó en primer lugar en el Huracán, al que hizo campeón en 1973. Apenas había dado el salto a los banquillos y aquel éxito le permitió asumir la dirección técnica de la selección argentina solo un año más tarde. No era una decisión fácil. La 'albiceleste' venía de varias decepciones seguidas y el país bullía por una selección competitiva. Menotti no solo lo consiguió, sino que fue un paso más allá. Argentina se proclamó campeona en 1978 por primera vez en su historia en el Mundial de casa, en el Monumental de Buenos Aires, en un alargue agónico ante los Países Bajos (3-1). Menotti había creado una escuela.

Sin embargo, el suyo no fue un éxito duradero. Un año más tarde, la albiceleste no pasó de la primera ronda en la Copa América. Y en 1982, en el Mundial de España, Argentina tampoco brilló. Ahí terminó su andadura con la selección. Le sustituyó Carlos Salvador Bilardo, que entró con un sistema completamente nuevo, opuesto a lo que proponía Menotti. Con un fútbol mucho más directo y pragmático, donde importaba el fondo, la victoria, por encima de la forma.

En torno a ellos se crearon dos corrientes en Argentina, casi irreconciliables, que hoy todavía perduran. «Si bien yo adhiero a otra escuela, sería propio de un necio negar su aporte», escribía Javier Milei, presidente de Argentina, poco después del fallecimiento del técnico, mostrando su «profundo dolor por la partida del líder de un grupo» que le dio a su país una de las alegrías más grandes de su historia.

Menotti volvió al fútbol de clubes, y lo hizo en España, acompañando a Diego Maradona en su aventura en el Barcelona (1983). Con el equipo azulgrana ganó una Copa, una Copa de la Liga y una Supercopa.

No fue su única aventura en España. Años más tarde, en 1987, se convirtió en el primer entrenador de Jesús Gil cuando el empresario accedió a la presidencia del Atlético de Madrid. Fue también el primer entrenador al que destituyó. Duró hasta la jornada 29, con el equipo en la tercera posición.

River, Peñarol, Rosario Central, la Sampdoria italiana o los mexicanos Puebla y Tecos fueron algunos otros de los equipos que dirigió el técnico de Rosario hasta su retirada definitiva de los banquillos, en 2007.

Después de eso, siguió siendo una voz autorizada, un maestro al que escuchar. Fumador empedernido, compañero de Pelé en el Santos, lector y bohemio... Hoy le llora un fútbol que no olvidará su legado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación