El consejo de una madre para encontrar a un niño si se pierde: «Lo comparto por si puede ayudaros...»
Beli perdió a dos de sus hijos y la situación acabó bien gracias al «protocolo familiar de pérdidas» que tenían preparado
La complicada relación entre madres e hijas: del amor a la amistad pasando por los conflictos
¡Feliz día de la madre! Las mejores frases para compartir y celebrar en Whatsapp

Es habitual que cuando una está embarazada teme especialmente el parto y llega a pensar que es lo peor que le tocará vivir de esta nueva etapa. Sin embargo, tras ese momento llega lo bueno de la maternidad, una nueva vida plagada de momentos hermosos y únicos, pero también de sufrimientos y miedos incesantes. Que si el niño no come o no duerme bien, las rabietas, los miedos a que se haga daño jugando en el parque de atracciones, su adaptación a la escuela... el listado es inacabable.
En esta lista ocupa un puesto importante los temores de perder al niño, ya sea en un sitio que esté plagado de gente, como un centro comercial o una atracción turística, pero también porque se escape más de la cuenta por la calle o en el parque infantil. Estos miedos aparecen especialmente en la primera infancia, cuando los niños empiezan a ser autónomos y andar solos pero todavía no son conscientes de los peligros.
En este sentido, una madre acaba de hablar de ello en su cuenta de TikTok (@beligim) y es que ha relatado que perdió a dos de sus hijos en el que ha sido hasta ahora «el susto de mi vida». Beli, madrileña que estos días está en un destino playero, tuvo que «activar el protocolo familiar de pérdidas» y ha querido contarlo por si puede ayudar a otras familias en una situación familiar. La publicación supera las 1430.000 visualizaciones en sol un día.
«No debía pasar ni un minuto, no estaban»
«Ayer perdí a mis hijos mayores, un momento que fue bastante duro», empieza en el vídeo Beli, que comenta que «en nuestra familia tenemos un protocolo de pérdidas al cual no habíamos tenido que recurrir hasta ahora. Ayer tuvo sus fallos pero funcionó». Por todo ello, la trimadre quiere compartirlo por si ayuda a otras casas y porque cree que es importante hablar de esta posibilidad con los hijos para saber qué hacer si se pierden.
Beli y su familia habían ido a un parque de atracciones y regresaban, con los niños cansados, por un paseo marítimo. El pequeño se cayó y se rascó la rodilla y lo curaron, y aunque ella «tenía a los otros vigilados de reojo», de repente los dos mayores, «no debió pasar ni un minuto, no estaban». «Me di la vuelta y habían desaparecido por completo», relata ella con angustia. «Me empezó a entrar la taquicardia», confiesa ella, que añade que «a una madre o a un padre en ese momento se le pasa por la cabeza todo. Todo lo peor que le puede pasar se te pasa instantáneamente por la cabeza», remarca.
@beligim El susto de mi vida 😔 lo comparto por si puede ayudaros al resto de mamas y papas 🫶 #serpadres #cosasdepadres #maternidadereal #sermama #mamadetres #mamasdetiktok ♬ sonido original - BELI
«Mi cerebro y mi corazón estaban que no podía... En esto que recibo una llamada de teléfono de un número desconocido. Lo cojo, me dice 'oye, perdona que estoy con unos niños...'», explica con un tono más aliviada. Mientras cogía la llamada, Beli vio a lo lejos a sus hijos junto a una pareja, a los que les agradeció su gesto. Ella se sintió «la peor madre del mundo», mientras el matrimonio le comentó «qué bien que les has enseñado tu número de teléfono».
A partir de aquí, la madre explica su protocolo: un día sentó a sus hijos y les dijo que en caso de pérdida tenían que seguir «dos cosas sí o sí». La primera, «y esta es la que no cumplieron», recuerda ella, es que deben quedarse quietos donde se hayan perdido. «No lo hicieron porque pensaron que nos habíamos quedado más atrás, cuando nosotros estábamos más adelante», comenta. Beli recomienda inculcar en la cabeza no moverse en esta situación: «mamá y papá son los que buscan».
El segundo consejo, «que lo hicieron muy bien, es buscar a un policía, que esto es más complicado, o una familia con niños o una pareja que os pueda ayudar». Beli recuerda que su hijo mayor tiene ya nueve años y que por eso le hicieron aprender el número de teléfono de ella para ayudar en caso de pérdida. «El mediano ahora lo está memorizando el pobre también...», incide la madre, que acaba recordando que lo más importante es que sepan que tienen que buscar una familia con niños o pareja para que puedan estar con ellos, «hasta que lleguen mamá y papá, que van a estar peinando la ciudad hasta que los encuentren».
Beli acaba su vídeo confiando que su «recomendación y experiencia» tras lo que pasó, «que fue horroroso», pueda servir e incide que con «unas normas establecidas con vuestros hijos para que sepan qué hacer» pueden ser útiles. Centenares de usuarios le han comentado que vivieron situaciones similares y que se pasa fatal y otros le han dado consejos, como el de poner pulseritas con el móvil apuntado de los padres o escribirlo directamente en el brazo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete