Hazte premium Hazte premium

listas de espera

Más de 15.000 sevillanos esperan desde hace más de un año una operación quirúrgica, casi el doble que en junio de 2023

Los cuatro grandes hospitales públicos de la provincia empeoran sus cifras de demoras y casi 7.000 sevillanos más se quedan fuera del plazo legal de espera

Los andaluces esperan 174 días de media para operados

Una operación de esófago en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ángel muñoz poley
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 15.000 sevillanos llevan más de un año esperando para ser operados, según los datos oficiales que aparecen en la web del Servicio Andaluz de Salud y que están actualizados hasta el pasado mes de diciembre. Esta cifra supone cerca del doble del registro anterior, referido a junio de 2023, de manera que en seis meses se habrían sumado más de 6.000 sevillanos a esa lista de personas que han superado el plazo legal de espera para su operación

Si sumamos a esos 15.000 el número de personas que esperan una intervención dentro de los plazo legal, la cifra total de «pacientes» en listas de espera quirúrgica rozaría ya los 54.000, en concreto, 53.896 personas.

Estas dos cifras producen un efecto dominó en todos los parámetros, que empeoran en los cuatro hospitales públicos de Sevilla y el San Juan de Dios del Aljarafe. De este modo, la demora media para una operación quirúrgica pasa de 126 días (junio de 2023) a 160 días (diciembre de 2023). En sólo seis meses ha crecido en más de 30 días y supera los cinco meses.

Según las cifras del Servicio Andaluz de Salud, el Virgen del Rocío supera los 18.000 pacientes en espera, de los que 4.674 están fuera de plazo o superan los 365 días de espera. La demora media es de 173 días.

En el Virgen Macarena, el segundo mayor hospital de Sevilla, es cifra supera los 13.600, de los que 3.029 permanecen fuera del plazo legal o llevan más de un año esperando una intervención. La demora media en el hospital que cubre la población de la zona norte de Sevilla es de 146 días.

En el Hospital Virgen de Valme, que cubre la zona sur de la provincia, el número de pacientes en espera quirúrgica pasa en sólo seis meses de 8,984 a 11.482, y se multiplican por dos (y algo más) los pacientes fuera de plazo (3.485). La demora media aquí se sitúa entre la del Virgen del Rocío y el Virgen Macarena con 152 días. Hace seis meses era de 125.

El Hospital de San Juan de Dios del Aljarafe, perteneciente a esta orden religiosa pero regido por un consorcio público-privado, el total de pacientes en espera de una operación asciende a 6.878 (casi dos mil más que tres meses antes), de los que más de la tercera parte (2.754) están fuera de plazo. La demora media para ser operado en este centro es de 169 días.

Por último, el Hospital de la Merced, que cubre la comarca de Osuna, tiene a casi 4.000 pacientes esperando una operación (3,914), de los que 1.272 han superado el plazo legal o los 365 días de espera. La demora media para ser operado allí es de 154 días.

En el Hospital Macarena, los pacientes pendientes de una intervención quirúrgica ascendían a final del pasado año a 13.612, de los que 3.029 llevaban más de un año esperando entrar en quirófano, que en este caso sí suponen casi el doble que seis meses antes, cuando eran 1.886. La demora media también ha pasado en seis meses de 115 días a 146. En el Hospital de Valme, los 8.984 pacientes que estaban en lista de espera en junio han crecido en seis meses hasta los 11.482, de los que 3.485 esperan más de un año, que suponen el doble de los que estaban en esta situación en junio. La demora media también ha crecido y pasa de 125 a 152 días.

En el Hospital San Juan de Dios de Bormujos, la cifra de personas que esperan ser intervenidos ha sumado unos dos mil pacientes más, hasta los 6.878. Esperan más de un año 2.754 y la demora media es la más alta de toda la provincia, llegando a los 169 días. En Osuna, el Hospital de La Merced suma 3.914 pacientes en la lista quirúrgica, hay 1.272 fuera del plazo máximo legal de un año y la espera ronda los 154 días.

En el Virgen del Rocío la operación que cuenta con más personas en lista de espera recibe el nombre de «procedimientos terapéuticos con uso de quirófano sobre piel y mama», que suma a 1.581 pacientes, de los que 855 están ya fuera de plazo. Le siguen los procedimientos terapéuticos sobre genitales masculinos (sin uso de quirófano en EEUU) con 1.301 personas, de las que ninguna supera el tiempo máximo legal de espera. Es un caso único, junto con el de «procedimientos sobre dientes». Las operaciones de cristalino y cataratas suman 1.175 personas, de las que 95 llevan más de un año esperando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación