«Las recientes adquisiciones nos permiten explorar en áreas con un gran potencial»
Adam Lenkowsky, vicepresidente de Bristol Myers Squibb, detalla la estrategia con la que la compañía ha impulsado la innovación frente a enfermedades como el cáncer o el alzheimer

Bristol Myers Squibb (BMS) es una compañía biofarmacéutica de alcance global (más de 30.000 empleados y ventas por 45.000 millones de dólares en 2023) cuya esencia es la innovación científica para generar avances en oncología, hematología, inmunología, enfermedades cardiovasculares y neurociencias. La pasada semana, Adam Lenkowsky, Chief Commercial Officer de BMS, estuvo en Madrid para mantener reuniones de trabajo con la filial española. Con más de 25 años de experiencia en la compañía, Lenkowsky (biólogo de formación) ha formado parte de la evolución y el crecimiento de BMS y de su apuesta por la innovación «para llevar nuestros medicamentos a pacientes de todo el mundo».
Un recorrido de continuos desafíos por todos los cambios que ha habido en la industria farmacéutica y en el entorno. «Comencé mi carrera como representante de ventas en Nueva York. He tenido roles en los Estados Unidos y en Europa, hasta llegar a asumir la responsabilidad global actual. Como compañía, en BMS hemos pasado de contar con un portfolio de pocos productos en áreas concretas a diversificar nuestra cartera y expandirla a otras enfermedades con grandes necesidades no cubiertas», explica Lenkowsky.
Ciencia innovadora
La compañía cuenta con uno de los portfolios más amplios y diversos de la industria. Referente en oncología, el nombre de BMS se asocia a innovación en cáncer. Entre sus últimos avances se encuentra la inmunoterapia, un enfoque que logró cambiar el paradigma de tratamiento en tumores graves como el melanoma metastásico o el cáncer de pulmón, entre otros. «Hemos avanzado mucho en supervivencia de tumores graves gracias a la inmunoterapia. Es emocionante ver los progresos que hemos hecho, pero seguimos trabajando para seguir mejorando la vida de las personas», asegura Lenkowsky.
Además de los avances en oncología, BMS está focalizada en la terapia celular. «Una plataforma innovadora que ya estamos aplicando en mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas, mientras exploramos la próxima generación de terapia celular en enfermedades inmunológicas, como el lupus», explica.
«Las recientes adquisiciones y acuerdos (destaca) nos permiten explorar en áreas con un gran potencial. Esto incluye la medicina nuclear. A través de la plataforma Rayzebio, creemos que los radiofármacos van a suponer, en combinación con los tratamientos estándar, una tecnología de rápido crecimiento y la base del tratamiento de muchas enfermedades oncológicas».
En el ámbito de la neurociencia (y con adquisiciones como la de Karuna Therapeutics), BMS «contribuye a nuevos hallazgos para tratar la esquizofrenia y también el alzheimer. Tenemos, además, una cartera de productos muy amplia en esta enfermedad, que esperamos cambie la forma de abordarla. Y en inmunología estamos avanzando significativamente con tratamientos ya disponibles para la psoriasis e investigaciones en marcha para trastornos pulmonares, como la fibrosis pulmonar idiopática», asegura el vicepresidente de BMS.
La innovación y el compromiso con la ciencia en su más amplio sentido promueven, como concluye Lenkowsky, continuos avances que se traducen en tratamientos cada vez más personalizados para mejorar la vida de las personas. «La ciencia avanza muy deprisa, y nuestra responsabilidad es que la sociedad se beneficie lo antes posible de estas innovaciones», afirma.
Labor colectiva
Todo un punto de inflexión para enfrentarse a los desafíos de la sanidad en el siglo XXI, para vivir más y mejor. Un reto para el que BMS ha puesto el foco en la diversidad de los equipos. De hecho, la compañía ha logrado un sustancial progreso en lo referente a paridad en los roles de liderazgo. «La diversidad, la inclusión y la equidad en salud son pilares culturales clave para la organización. Los tres forman parte realmente del tejido cultural de BMS . Y creo que eso nos hace realmente únicos y diferentes», asegura Lenkowsky.
El enfoque en el paciente es lo que une a la firma. «Tengo el privilegio y la responsabilidad de liderar a unas 10.000 personas alrededor del mundo. Y eso es algo que no tomo a la ligera. Creo que el liderazgo es muy importante, especialmente ahora con un entorno tan cambiante y retador», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete