Pintura hiperrealista para los mejores deportistas del mundo
Gasol, Topuria, Alcaraz o Nadal, inmortalizados en óleos de gran tamaño
Madrid acogerá los 'Oscar' del deporte el 22 de abril en el Palacio de Cibeles

Rafa Nadal, Novak Djokovic, Tom Brady, Carlos Alcaraz, Pau Gasol o Ilia Topuria. Son nombres cuyos éxitos deportivos perdurarán para la historia, leyendas en sus disciplinas que trascendieron límites establecidos y cuyas hazañas quedarán en el imaginario de los aficionados. Algunos de ellos estuvieron presentes ayer lunes en la gala de los premios Laureus, que se celebraron en la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid, y cuya estatuilla fue a parar a manos del tenista serbio, ganador de 24 Grand Slams. No todos pudieron lucir juntos en el recinto donde se organizaban los galardones, pero sí lo hicieron no muy lejos de allí, en CasaClub, en forma de lienzos.
Y es que los hermanos Javier y Trino Tortosa, segunda generación de marchantes de arte, presentaron en la capital una exposición de pintura hiperrealista centrada en las mayores estrellas del deporte, como nunca se ha visto antes. Estos almerienses de adopción han creado un nuevo concepto artístico, denominado Hyperemphatic Art, consistente en incorporar en un cuadro-retrato, a tamaño sobredimensionado, elementos reales que provocan en el espectador emociones nuevas, impactantes. «La idea es que la persona que disfrute la obra vea de cerca al deportista», asegura Trino Tortosa.



Esta colección de pintura está formada por 10 obras pintadas al óleo sobre lienzo, en tamaños realmente grandes (más de dos metros de alto), que causan un gran impacto. «Poder apreciar a estrellas del deporte, como Rafa Nadal, Pau Gasol, Ilia Topuria, Djokovic, Carlos Alcaraz, Carlos Sainz o Tom Brady de cerca, pero a través del arte, es un orgullo para nosotros, ya que hemos recibido un 'feedback' maravilloso», cuenta Javier Tortosa, que ha recibido a deportistas como Rafa Pascual –quien fuera estrella del voleibol– o el actor Jaime Nava, entre otros.
Lo cierto es que, gracias a las obras pictóricas que impulsan los hermanos Tortosa, se logran capturar instantes que evocan a momentos históricos del deporte español. «Los protagonistas aparecen retratados en situaciones de sus carreras que los forjaron como auténticas leyendas», precisan los creadores de la galería.
Por ejemplo, Rafa Nadal, considerado uno de los mejores deportistas españoles de la historia y ganador de 14 Ronald Garros, aparece ejecutando un golpe de derecha y pone la guinda al cuadro una pelota de tenis real. Ilia Topuria aparece concentrado sujetando una bufanda de España, fiel reflejo de su visualización de los objetivos que ha ido logrando con éxito hasta convertirse en campeón de la UFC. O su vecino de galería, Pau Gasol, trata de anotar una canasta saltando con el balón de baloncesto que se le ha colocado utilizando una esfera real. También emerge Alcaraz con una derecha efectuada con potencia e incluso Carlos Sainz Jr. celebra una victoria después de muchos Grandes Premios disputados con la bandera de España en su mano derecha.
Dicha colección, inédita en la capital y por la que algunos compradores interesados ya han desfilado, estará presente hasta hoy martes en CasaClub, un espacio exclusivo donde arte y deporte han ido de la mano en una ciudad que pelea por acoger los Juegos Olímpicos en 2036.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete