La asociación de agentes medioambientales ApamCV destaca en su asamblea los primeros avances laborales en muchos años
Los profesionales aprecian que los nuevos dirigentes de la Generalitat Valenciana trabajan en varias reivindicaciones suyas y dejarán de estar a la cola de España en dotación de medios

La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana (APAMCV), ha celebrado su asamblea ordinaria en el Centro Social de Alfafara (Alicante) con el balance positivo de que por primera vez en muchos años aprecian avances para sus reivindicaciones formuladas a la Generalitat.
De entrada, los participantes en el encuentro han agradecido al alcalde del municipio por facilitarles un local para la reunión.
En la asamblea han aprobado continuar trabajando en todas las propuestas que ya han presentado a la Conselleria y que ya están trabajando en algunas de ellas, si bien en otras no saben si por fin verán la luz algún día.
«Estamos muy esperanzados porque, en la nueva Conselleria, ya están trabajando en las mejoras que necesitamos con urgencia, y de estas mejoras nos mantienen informados, medios y material, orden de uniformidad... algo que agradecemos mucho. Esperamos salir de la ultima posición entre los agentes medioambientales de España, en cuanto a medios, personal seguridad...», han resaltado en un comunicado.

También están trabajando los dirigentes autonómicos en otras propuestas que no suponen un coste económico elevado, pero que necesitan que se pongan en marcha, relacionadas con la seguridad, organización, igualdad de funcionamiento y especialidades, entre otras.
«Una jornada muy satisfactoria porque APAMCV crece en socios, y en participación presencial y en delegación de votos», han abundado.
👏🏻Enhorabuena #AgentesMedioambientales de la #ComunitatValenciana por el reconocimiento que os ha concedido la @PenyagolosaTr 🏔️🔛👟 pic.twitter.com/A3cwCZMIYJ
— Salomé Pradas Ten (@salomepradas) April 20, 2024
La asamblea culminó en la Estación Biológica de Ibi, donde, acompañados por su director, Segundo Ríos, colocaron una caja nido en memoria de un compañero, Ernesto Aparicio, que murió el 12 de agosto de 2012 durante el incendio de Torremanzanas.
Desde la junta directiva de APAMCV han agradecido también las nuevas incorporaciones de agentes medioambientales que se unen a la asociación. «Se avecinan cambios positivos para estos profesionales y también muchas jubilaciones en los próximos años, y son los jóvenes agentes, los llamados a protagonizar la modernización del Cuerpo de Agentes Medioambientales, para proteger el medio natural que tenemos en la Comunidad Valenciana en las próximas décadas», han vaticinado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete