Hazte premium Hazte premium

día internacional del libro

Santiago y Vicenta, el matrimonio de nonagenarios que son lectores empedernidos

Él, seguidor de Arturo Pérez-Reverte y Lorenzo Silva; ella, amante de las biografías y de las sopas de letras y palabras cruzadas

La lectura es uno de los mejores ejercicios para mantener en forma el cerebro

Santiago y Vicenta, en la cocina de su casa en Navahermosa adrián torres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Santiago y Vicenta apenas ven la televisión y tampoco se desviven por la radio, sólo algunos programas de informativos. Son más de coger un libro y ponerse a leer. Desde hace muchos años. Él tiene 96 y fue capataz de obras públicas; ella, 93 y ama de casa «ejemplar», sonríe su hija Ana.

Sus padres viven en Navahermosa, un pequeño pueblo toledano con unos 4.000 habitantes, y la cocina de la casa es su particular sala de lectura, donde siempre el ABC ha estado sobre la mesa.

Santiago ha leído muchísimo toda la vida, aunque algo menos ahora por eso de la edad. Pero todo lo que caía en sus manos, desde periódicos o novelas hasta los prospectos de los medicamentos, lo devoraban sus ojos ávidos.

Siempre ha tenido sus escritores preferidos, como Arturo Pérez-Reverte y su columna 'Patente de Corso' en la revista dominical XLSemanal. «¡Se ha leído todas!», asegura Ana, viuda de Paco Torres, actor que murió durante la parte más cruel de la pandemia del coronavirus. «Y si no le había dado tiempo a leerla, mi padre arrancaba la hoja por si mi madre tiraba la revista», evoca entre risas su hija, que cita también al escritor Lorenzo Silva. «De él, Santiago ha leído todas las novelas policíacas protagonizadas por Bevilacqua y Chamorro; le encantaban».

Paco Torres, un lector empedernido que vivía en Madrid, llevaba además a su suegro los periódicos gratuitos que se repartían por la capital de España. «A mi padre le daba igual la fecha de la publicación; el caso era leer», continúa Ana.

A su madre, en cambio, la afición le vino más tarde. «Para entretenerme», se justifica la mujer. Le encanta leer de día las biografías y, por la noche hasta las tantas, las sopas de letras y los «libros gordos» de palabras cruzadas, con las que ejercita la memoria.

Ahora alterna las biografías con 'El último día del mundo', de Eduardo Zúñiga, pero una que le dejó huella fue la difícil historia de Cándida Villar, recogida en papel por Guillermo Fesser bajo el título 'Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien'. «A esta mujer le ocurren unas cosas increíbles», contó a su nieto, Adrián Torres, la segunda vez que se 'embebió' el libro.

Con el buen tiempo, el matrimonio traslada su salón de lectura al patio. Pero siempre después de la siesta, para no perder las buenas costumbres, y cuando ha bajado el sol.

Un día cualquiera

Santiago volvió hace un rato del huerto, de echar de comer a las gallinas, que hoy han puesto cuatro huevos. «Ya hay para el gasto», dice. Después de oír el boletín de noticias en la radio, busca su novela de Arturo Pérez-Reverte, 'Limpieza de sangre', y continúa por dónde lo dejó el día antes. «Su gusto es tan variado como su huerto: desde novelas de intriga, como 'El alquimista impaciente' de Lorenzo Silva' a las aventuras del capitán Alatriste o la biografía del general Prim», desvela Adrián.

Vicenta, que lee alguna novela, ya acabó la biografía de la reina Letizia y ahora está con una de su suegra, Sofía de Grecia. Para aprovechar la luz natural, se sienta delante del gran cristal de la cocina donde el matrimonio hace vida, descansa los brazos sobre la mesa y se mete en la semblanza escrita por Pilar Urbano. Aunque Vicenta también se atreve con la segunda sopa de letras del día, que a lo mejor alterna con las palabras cruzadas.

Cuando termine, se pondrá a preparar la cena. Algo de picar, un poco de jamón o salchichón, queso y alguna fruta. Más tarde, a Santiago se le oirá decir: «A las 10 en la cama estés y, si puede ser antes, mejor que después». Seguro que este 23 de abril, Día Internacional del Libro, lo celebrarán como saben: leyendo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación