Podemos se interesa por las prácticas sexuales de los vecinos de Coslada
El concejal de Salud y Bienestar Animal impulsa una encuesta por el municipio, incluidos centros escolares, según denuncia el PP
Un informe 'fantasma' de Ábalos sobre Cercanías desconcierta a Boadilla del Monte

¿Mantiene relaciones sexuales? En caso afirmativo, ¿son satisfactorias? ¿Cuántas parejas sexuales ha tenido en los últimos 12 meses? ¿Emplea algún método de protección sexual? ¿Usted o su pareja han recurrido en el último año a la píldora del día después?
El concejal de Salud y Bienestar Animal de Coslada, Rubén Aguilar, de Podemos, ha distribuido una encuesta de salud a los vecinos con esas y otras muchas preguntas, con este reclamo: «La información que nos proporcione servirá para mejorar los servicios de salud que su Ayuntamiento les proporciona».
En la oposición municipal, el
Partido Popular ha denunciado que personas en representación de la Concejalía de Salud se han pasado al menos por «algunos centros escolares» para hablar con los directores y pedirles que difundan la encuesta entre los alumnos. «El único concejal de Podemos parece estar muy interesado en los hábitos sexuales de los vecinos, con una encuesta en la que también pretende que participen menores de edad a través de su divulgación y difusión en colegios e institutos de la localidad», advierten.
Según señalan fuentes del PP de Coslada, si bien las preguntas son relevantes en contextos específicos de salud sexual, «deben manejarse con un enfoque ético riguroso y requerir un consentimiento claro y explícito por parte de los participantes». Además, subrayan los populares, la encuesta carece de una perspectiva de género adecuada, y no se ha controlado la orientación sexual de los encuestados, «algo esencial para comprender las experiencias de diferentes identidades de género».
Además, la oposición advierte de que este estudio carece de un consentimiento informado para el uso de los datos recopilados y no cuenta con un protocolo para la revocación de dicho consentimiento conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos. «Esta omisión es especialmente crítica ya que ha sido distribuida también a menores de edad, para los cuales se requiere el consentimiento legal de sus tutores para participar en investigaciones de esta índole».
Desde un punto de vista metodológico, hay preguntas que no guardan relación directa con hábitos saludables, como la pertenencia a asociaciones locales o la renta mensual y número de dormitorios de la vivienda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete