Hazte premium Hazte premium

Marca España en el centro de Hong Kong: una escultura de arte digital homenajea a Van Gogh

El artista 'Vritis' y la empresa toledana Visura Studio instalan su proyecto 'Cycles' en Puerto Victoria hasta el 31 de mayo. Es una enorme pieza cilíndrica de siete metros de alto y seis de diámetro cubierta de pantallas LED

Setenta obras del Museo del Prado pondrán rumbo a China este mes

David Cantera, 'Vritis', con su escultura de arte digital en Hong Kong VISURA STUDIO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A 'Vritis', en el que se agazapa el artista digital David Cantera, el apodo le viene desde los 14 años. Se lo pusieron los amigos porque era seguidor del luchador profesional británico 'The British Bulldog' y porque su alias guarda también relación con un término sánscrito, 'Vṛtti', que se puede traducir por 'fluctuación'. «Coincide mucho con mi estilo. Es un poco lo que me pasa con mi producción, con mucho caos», añade para intentar explicar ese vocablo procedente del hinduismo.

Palentino de 47 años que trabaja para la empresa toledana Visura Studio, tiene instalada una escultura de arte digital llamada 'Cycles' en pleno centro de Hong Kong, en el sureste de China. Desde el 28 de marzo y hasta el 31 de mayo, se puede contemplar en Puerto Victoria, dentro del festival artístico 'Art@ Victoria Harbour', junto a otros cuatro proyectos.

'Cycles' es una enorme pieza cilíndrica de siete metros de alto y seis de diámetro abierta por el medio. Cubierta por cuatro pantallas curvas LED, dos en su exterior y otras dos en su interior, está rodeada de una espiral de metal forjado, lo que convierte su construcción en «extremadamente compleja y única para esta exposición», afirma Gregorio Ortega, director de Visura Studio.

Precisamente gracias a su forma circular, los visitantes pueden experimentar la «intensidad de la obra» desde todos los puntos de vista, durante el día y la noche, en un bucle infinito.

En el proyecto, un laborioso proceso digital que rinde un homenaje a las pinturas de Vincent Van Gogh y a la propia ciudad asiática, se mezclan varios estilos artísticos y se utilizan desde técnicas más avanzadas de arte generativo hasta reinterpretaciones pintadas a mano de los grabados de tinta china. «Prácticamente, le hemos dedicado un año desde que se empezó a idear», afirma Ortega sobre la obra audiovisual, en la que también participa el compositor chino Leon Ko creando la pieza musical central.

Imagen principal - ''' '' El artista explica su creación y se fotografía delante de la pieza
Imagen secundaria 1 - ''' '' El artista explica su creación y se fotografía delante de la pieza
Imagen secundaria 2 - ''' '' El artista explica su creación y se fotografía delante de la pieza
Una pica en Hong Kong ''' '' El artista explica su creación y se fotografía delante de la pieza Visura Studio

Según 'Vritis', la narrativa es muy básica: un viaje onírico y psicológico en abstracto, tratando de desdibujar todo, desde la noche estrellada hasta el mar, donde «hay una revolución de movimiento». «A partir de una animación, he generado en ordenador un sistema de partículas en un plano de 3D, del que salen como pinceladas que pueden recordar a Van Gogh y a su gestualidad», añade el artista, «lo que da una dimensión del tiempo y de la profundidad». Porque con «Vincent ya tengo un poco de callo», reconoce el creador.

Formado en Bellas Artes en las universidades de Salamanca y Cuenca, el palentino se define como un artista digital entre heterogéneo y ecléctico, «no lo sé muy bien», al que le gusta «atravesar el soporte y mezclar técnicas». «Aprovechar todos los mundos creativos, sin dejar de lado nada», asevera.

'Vritis', gracias a ABC, ha sabido ahora que 'The British Bulldog', el luchador profesional de 'Pressing Catch' por el que lo apodaron sus amigos hace 33 años, se llamaba también David. Como él.

 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación