Hazte premium Hazte premium

Multas de 200 euros para los dueños de perros identificados con drones por no recoger los excrementos

El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Chiva implanta un novedoso método para detectar comportamientos incívicos

Los bomberos advierten de la proliferación de himenópteros en las casas: «Llama al 112»

Imagen de unos agentes en busca de excrementos ayudados con los drones ABC

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tecnología punta para detectar comportamientos incívicos y sancionarlos con multas de hasta 200 euros. La Policía Local de la localidad valenciana de Chiva ha comenzado a imponer las primeras sanciones a propietarios de mascotas que defecan en la vía pública mediante el uso de imágenes captadas por dron.

Esta medida, según explica el Ayuntamiento de Chiva, «responde a la primera campaña de estas características que se ha iniciado en el municipio y que pretende reducir de forma drástica este tipo de comportamientos, tanto en el entorno del casco urbano como en el de las urbanizaciones».

El Consistorio subraya al respecto que «se da la circunstancia que los vertidos ilegales en vertederos no autorizados y la presencia de excrementos caninos en las calles del municipio, se han convertido en dos de los grandes problemas de salud pública que este ayuntamiento está dispuesto a atajar con medidas como las ahora iniciadas.

Imagen de dos agentes de la Policía Local de Chiva manejando un dron ABC

La primera campaña, iniciada esta semana en horarios y lugares distintos va a permitir «sacar conclusiones y adaptar la acción en busca de su efectividad, buscando , más allá del factor recaudatorio, un componente de concienciación sobre una pequeña parte de la ciudadanía que continúa desoyendo los constantes llamamientos en este sentido».

La Policía Local de Chiva cuenta en la actualidad con material y con personal especializado y autorizado para el uso de drones, lo que permite «actuar con eficacia en este tipo de situaciones con el objeto de vigilar, prevenir, controlar y en consecuencia sancionar este tipo de comportamientos».

Durante los primeros días de actuación, ya han sido interpuestas diversas sanciones que en algunos casos pueden llegar a alcanzar los 200 euros de coste.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación