El ministro Óscar Puente se abre a poner peajes en las autovías: «Las carreteras no son gratis»
El titular de Transportes ve posible un acuerdo con el PP para aprobar la ley de Movilidad Sostenible
Óscar Puente alienta una contraoferta «española» sobre Talgo para despejar la opa húngara
El ministro de Transportes, Óscar Puente, reabre el debate del pago por uso en las carreteras españolas cuando ya parecía que el Gobierno había dado un carpetazo definitivo. «Las carreteras no son gratis, o bien se pagan a través de sus usuarios o bien se pagan a través de los impuestos de todos. Tendremos que tomar una decisión e invito a las formaciones políticas a que reflexionemos con responsabilidad», ha dicho este miércoles durante su participación en el foro 'Wake Up! Spain' de 'El Español'.
Puente escuda este debate en las situaciones «no muy justas» con las que se puede topar el usuario, como que un camión que viene de Alemania a su paso por distintos países de la Unión Europea paga por usar las carreteras, pero cuando llega a España lo hace gratis. Pero contradictoriamente, el ministro ha recordado que el Gobierno está abogando por recuperar las autopistas de peaje a la medida que van venciendo los contratos con las concesionarias.
El pago por uso en las autovías españolas fue uno de los compromisos recogidos en el Plan de Recuperación para poder recibir el maná europeo y tuvo su momento álgido durante la campaña de elecciones generales del 23 de julio del año pasado cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, negó que los peajes estuvieran dentro de la hoja de ruta del Gobierno. Finalmente, el Ejecutivo logró pactar con Bruselas la exclusión de la medida, a cambio de aumentar los ecoincentivos destinados al transporte de mercancías ferroviario.
Los peajes, de hecho, estaban contemplados en el antiguo anteproyecto de ley de Movilidad Sostenible, que ahora ha vuelto reeditado al Congreso para su aprobación. Sobre el futuro de esta norma, y ante la posibilidad de no encontrar apoyos suficientes para sacarla adelante, Óscar Puente ha manifestado que encuentra posible el respaldo del PP y ese es su deseo, ya que cree que es un proyecto «que no es de gobierno sino de país, y eso requiere de amplios consensos». «Me gustaría que saliera adelante como mínimo con el apoyo de los grandes partidos», subrayó el ministro, que además recordó que la recepción de fondos europeos está supeditada a esta ley.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete