crimen de la guardia urbana
El abogado de Albert López: «Aunque hubiese una confesión, no tendría trascendencia jurídica»
José Luis Bravo cree que el recurso de revisión que estudia la defensa de Rosa Peral, la otra condenada por asesinar a Pedro, no tiene recorrido
Albert López admite en prisión el crimen de la Guardia Urbana mientras Rosa Peral mantiene su inocencia

Sobre Albert López pesa una condena de 20 años de prisión por asesinato. El de Pedro Rodríguez, agente de la Guardia Urbana de Barcelona, como él, y pareja de Rosa Peral, también policía, condenada a 25 años por el mismo crimen. Ninguno de los dos reconoció el delito durante el juicio. De hecho, se acusaron mutuamente de haber quitado la vida a la víctima. Ella sigue manteniendo su inocencia, mientras que él asumió su participación en los hechos ante la junta de tratamiento del penal de Quatre Camins, tal y como avanzó el 'El Periódico'. Es uno de los requisitos para disfrutar de un permiso. No obligatorio, precisan a este diario fuentes penitenciarias, pero sí importante, durante el plan de tratamiento de cada interno, que busca su reinserción.
La defensa de Rosa Peral anunció que estudiaría presentar un recurso de revisión del fallo, dado que su clienta siempre ha negado haber matado a su entonces pareja, Pedro, apuntando que había sido Albert, su ex amante, a quien no denunció por miedo. Ante dicha afirmación, el abogado de López, José Luis Bravo, ha explicado a ABC: «Aunque hubiese una confesión, no iría a ningún lado. No tendría trascendencia jurídica». El penalista explica que su cliente sigue un programa de tratamiento, por el que ya se ha sacado el nivel Advance de inglés y, tras superar las pruebas de acceso, ha aprobado ya, con matrícula de honor, dos cursos de Criminología. Rechaza que el ex policía haya confesado el crimen, y asegura que no existe ningún papel firmado por su cliente.
El abogado de Albert López rechaza que éste haya confesado el crimen
En todo caso, sostiene el abogado, habría admitido su participación en los hechos, de la misma forma que hizo en el juicio, apuntando que encubrió el asesinato. Además, Bravo avanza que pedirá explicaciones a Servicios Penitenciarios por la filtración, ya que el programa de tratamiento que sigue un recluso con su psicólogo debe ser secreto, y salvaguardar su intimidad. Un programa que pasa, primero, por reconocer los hechos de la condena, mostrar arrepentimiento y por reparar de alguna forma a las víctimas. En este caso, a la familia del asesinado.
Para poder disfrutar de permisos, los internos tienen que haber cumplido una cuarta de sus penas. Ésta sí condición indispensable. Tanto Rosa como Albert han alcanzado ya el plazo fijado. En el caso de ella, el pasado agosto. A pesar de lo cual, explica a este diario su abogada, Nuria González, no le han concedido ninguno de los tres permisos que ha solicitado, porque ella niega haber asesinado a Pedro, es decir, no admite los hechos probados de la sentencia. Fallo que ratificaron instancias superiores, tras la interposición de sendos recursos por parte de los condenados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete