Hazte premium Hazte premium

Colau y Asens se enrolarán en la 'Flotilla de la Libertad' para llevar ayuda humanitaria a Gaza

El objetivo de esta misión es, entre otros, llevar 5.500 toneladas

El ataque de Irán silencia las críticas a Israel por su estrategia en Gaza

La portavoz de los Comunes en el Ayuntamiento de Barcelona, Ada Colau, en una imagen de archivo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz de los Comunes en el Ayuntamiento de Barcelona, Ada Colau; el expresidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos Jaume Asens; la diputada de Podemos en el Congreso Martina Velarde y el edil de la formación morada en Málaga Nicolás Sguiglia se enrolarán en la llamada 'Flotilla de la Libertad' que en los próximos días transportará 5.500 toneladas de ayuda humanitaria y a cientos de observadores internacionales a la Franja de Gaza.

Así lo ha anunciado Podemos este miércoles por la mañana en una rueda de prensa con Velarde y la número dos del partido, Irene Montero. Por su parte, los 'comunes' han confirmado que su líder y Asens también respaldarán esta acción. Incluso la propia Colau ha colgado un vídeo en su cuenta de Instagram para informar de que participará.

«Hoy se ha hecho público que voy a formar parte de la 'Flotilla de la Libertad', una iniciativa internacional que tratará de romper con el bloqueo marítimo en Gaza para llevar alimentos y medicamentos, a la vez que denunciar el genocidio que Israel está cometiendo contra la población palestina», ha anunciado Colau.

Y ha añadido: «Quiero agradecer a los impulsores de esta iniciativa que me hayan invitado a formar parte, porque somos muchas las personas que no queremos seguir sintiéndonos impotentes sin hacer nada».

Por su parte, Velarde ha detallado que tanto ella como Sguiglia partirán este jueves a Estambul para estar en los últimos preparativos y salir con la flotilla el próximo 21 de abril. En su caso, ha informado al Congreso de que se ausentará al menos dos semanas por esta razón, aunque puede que su vuelta a la Cámara Baja se demore más si tiene que cambiar el rumbo o se produce algún «percance», en alusión implícita a la posibilidad de que el ejército israelí aborde las embarcaciones.

El objetivo de esta iniciativa es entregar 5.500 toneladas de ayuda humanitaria a la población palestina, denunciar el bloqueo que ejerce Israel para la entrada de alimentos y medicina, así como exigir un alto el fuego y demandar al Gobierno de Netanyahu que frene el «genocidio» en la zona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación