El documento que deben presentar los mayores de 52 años ante el SEPE para no perder la ayuda
Quienes reciben este subsidio deben acreditar que continúan cumpliendo los requisitos
La ayuda de 600 euros que puedes solicitar si cumples este requisito laboral

El subsidio para mayores de 52 años está destinada a aquellas personas que, con esta edad, han agotado el subsidio de desempleo y no cuentan con recursos suficientes.
Para poder recibirla es necesario el cumplimiento de algunos requisitos, entre ellos, de renta. Esta ayuda se concede a las personas que carecen de rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
Requisitos para recibir la ayuda para mayores de 52 años
-
Estar en desempleo
-
Tener 52 años o más
-
Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo, ser emigrante retornado a España, ser liberado de prisión sin derecho a prestación contributiva de desempleo, tener incapacidad permanente parcial o estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días
-
Estar inscritos como demandante de empleo
-
Cumplir el acuerdo de actividad, que está incluido en la solicituddel subsidio
-
Carecer de rentas
Como ya hemos especificado, las rentas no pueden ser superiores al SMI, lo que implica que, tras la última subida del salario mínimo, que la renta máxima de acceso al subsidio se coloca ahora en 850,50 euros al mes.
La cuantía es igual al 80% del IPREM, que para este 2024 alcanza los 480 euros.
El documento que se debe presentar para no perder la ayuda
Al ser una ayuda ligada a la renta y a la situación personal de quien la recibe, por lo que el SEPE debe conocer que se sigue cumpliendo este requisito.
Por ello, el SEPE, a través de su cuenta de X, antiguamente Twitter, ha lanzado un recordatorio a quienes perciben estas cuantías ya que cada año para verificar su situación es necesario presentar declaración de sus rentas (DAR) acompañada de la documentación que las justifique.
El SEPE indica que también es posible presentar la declaración con la presolicitud de la ayuda. Quienes ya la perciben pueden acceder a la sede electrónica y seguir el manual de uso del SEPE.
🔵 Los beneficiarios del subsidio de mayores 52 años deberán presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique.
— SEPE (@empleo_SEPE) April 8, 2024
Puedes presentar tu DAR a través de PRE-SOLICITUD 👉 https://t.co/Yt927LMuXR pic.twitter.com/3WlCdJgi8j
Ante las preguntas de algunos usuarios, el SEPE ha recordado que la declaración de rentas no se presenta ante la Agencia Tributaria y no está relacionado con la declaración de la renta. Se trata de un documento que se presenta ante el SEPE y «sirve para justificar que se sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas propias».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete