Hazte premium Hazte premium

La Justicia obliga a la Generalitat Valenciana a readmitir a la víctima del exmarido de Mónica Oltra tras su despido improcedente

La sentencia del TSJ condena a la Conselleria de Sanidad a abonarle a la joven el sueldo que ha dejado de recibir, desde noviembre de 2021, en el hospital de Torrevieja

La víctima de los abusos del exmarido de Mónica Oltra recurre el archivo de la causa contra la exvicepresidenta valenciana

El juez archiva la causa contra Mónica Oltra y su equipo tras descartar que ocultaran los abusos de su exmarido a una menor

Imagen de archivo de la joven que ha ganado el recurso esperando mientras su abogado atiende a los medios de comunicación en la Ciudad de la Justicia de Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a la Conselleria de Sanidad de la Generalitat a readmitir a Teresa T., una auxiliar administrativa que fue despedida tras la reversión a gestión directa del área que engloba el Hospital de Torrevieja, en noviembre de 2021, hasta entonces dirigida por la concesionaria Ribera Salud. Llevaba trabajando allí dos meses con un contrato temporal.

Además, deberá abonarle los salarios que ha dejado de recibir -una treintena de mensualidades- desde esa fecha, según la sentencia consultada por ABC. Se trata de la joven que sufrió abusos sexuales, siendo menor y bajo la tutela de la Administración autonómica, por parte del educador Luis Ramírez, exmarido de la exvicepresidenta Mónica Oltra en prisión por estos hechos.

El Juzgado de lo Social número 1 de Elche ya calificó el despido como improcedente en marzo de 2023 y obligó a indemnizar a la trabajadora -y a su entonces pareja, también cesado- con 10.000 euros en concepto de indemnización por daños morales. Ambos recurrieron ese fallo y el tribunal ha aceptado parcialmente sus reclamaciones.

De los 1.058 trabajadores, solo ellos dos quedaron excluidos de la subrogación. Más tarde, para regularizar su situación, la Generalitat les abonó las retribuciones desde el día de la reversión -16 de octubre de 2021- hasta la fecha en la que dejaron de trabajar.

Sin embargo, ahora el TSJ valenciano da la razón a la joven porque su contrato de interinidad expiró el 1 de octubre y estuvo prestando servicio sin suscribir uno nuevo hasta el 12 de noviembre, por lo que «adquirió la condición de trabajadora indefinida». Algo que el otro trabajador no ha podido acreditar: «No se ha discutido que el contrato de interinidad del mismo finalizase en fecha 4-2-2022 por reincorporación del trabajador al que sustituía, de modo que la readmisión ya no es posible al haberse extinguido su relación laboral».

Respecto a la petición de una indemnización mayor, la Sala de lo Social considera que la cuantía fijada se ajusta, entre otros factores, al salario que percibían y al tiempo que llevaban empleados en el departamento de salud alicantino.

No es el único procedimiento judicial en el que la joven se encuentra inmersa. La semana pasada presentó un recurso de apelación contra la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 15 de sobreseer provisionalmente -por falta de indicios de delito- la causa contra Mónica Oltra y su equipo de la Conselleria de Igualdad por la gestión que hicieron de los abusos que sufrió entre 2016 y 2017.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación