Toros en Sevilla: Ortega frena el reloj del toreo con una faena de ensueño y Luque extrae un imposible
Dos orejas para Ortega, una para Luque y Morante, de vacío con el peor lote

Corrida sevillana por excelencia la de esta tarde de farolillos en la plaza de toros de la Maestranza. Los diestros Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega conforman el cartel del festejo de este lunes, que comienza a las 18.30 horas. Las reses pertenecen a la ganadería salmantina de Domingo Hernández.
Gran sabor de boca para terminar esta sesión en la Maestranza
Gran sabor de boca para el cierre de esta sesión, con dos toreros por encima de su lote y un Morante que no ha tenido oponentes.
Maestría
Faena de envergadura y de corte personal. Maestría al ralentí.
Remata la faena Juan Ortega
Estocada certera que hace claudicar al toro. Dimensión del torero, ejerciendo a un alto nivel. Dos orejas.
Gran faena de Ortega
Ralentiza Ortega su trasteo e improvisa con arte, encontrándose con su temple. Gran faena.
Templado el torero
Templado y en los medios el torero, que ha conseguido una composición rematada de manera genuflexa. Se luce el diestro sobre la diestra, exquisito y convencido.
Brinda Ortega
No tiene mal son en los andares el animal, que para que ha mejorado en el segundo tercio. Brinda Ortega a Pepe Luis.
Primer tercio
Mete la cara abajo en el caballo en el primer tercio, ya resuelto. Lástima la voltereta que ha dado el toro en el inicio de la brega.

Ramillete de verónicas
Dispuesto en el capoteo Ortega, que ha regalado un ramillete de verónicas de elegante corte.
Turno para Juan Ortega
El último animal en saltar al ruedo, con el hierro de Domingo Hernández, lleva el nombre de Florentino, un castaño claro marcado con el número 74 que pesa 516 kilos, el de menor peso de la tarde.
Oreja para Luque en esta tarde en la Maestranza
Oreja para Luque, que ha regalado una faena más que meritoria y donde ha expuesto por encima de su enemigo. Gran capacidad del sevillano.


Fin de faena para Luque
Dobla la res ante un espadazo efectivo. Petición mayoritaria.
Va a por la espada
Se va a por la espada. Parecía imposible extraer de un más que carente toro, sin clase, deslucido y desrazado. Pero Luque ha obtenido de algo improbable.
Saca provecho de donde no hay
Se inventa la faena el de Gerena que ha hecho crecer la condición de su enemigo. Importante el torero.
Buena actitud del torero
Desentendido el toro y mirando hacia el tendido, muy incómodo para el torero, que se afana en intentar someter. Pasa el astado pero saca la cara por fuera. Bien el torero, que en una faena sin lucimiento no cesa en su empeño de extraer para exprimir lo poco que da el toro.
Luque toma precauciones
El diestro, firme y resignado, probando ahora por el izquierdo. Tiene que tomar precauciones Luque, porque su enemigo se defiende con mansedumbre.
Un toro soso
Explora Luque con la muleta en terrenos fuera del tercio, citando en corto. Soso y sin casta el enemigo.

El toro se desentiende en el lanceo
Acude al relance en el primer encuentro con el jaco. Se queda debajo. Mejor en el segundo castigo. Luque prueba con un docto quite al delantal, pero el de Domingo Hernández se desentiende en el lanceo.
Turno de nuevo para Daniel Luque
Se prepara Daniel Luque para recibir a Treinta y Tres, otro colorao, con el hierro de Domingo Hernández, de 518 kilos y marcado con el número 92.
Morante remata la faena
Le cuesta dar muerte con la cruceta. Suena un aviso tras cuatro intentos del torero y tres puntillazos del tercero. Ya en el arrastre el segundo del lote de Morante. Silencio.
Poca suerte para Morante
Poca suerte, de momento Morante, con sus lotes en lo que va de feria. Y poco que ver lo sucedido ante reses de este hierro con respecto a lo sucedido el año pasado. Coge el descabello.

Coge la espada el torero
Morante no brinda
Morante no brinda. El rostro del torero evidencia decepción. No lo ve claro el torero, que poco puede hacer con un toro a contraestilo.
Rehúye sin emplearse en el caballo
Rehúye sin emplearse en el caballo el astado. En cambio, asume el engaño con cierta codicia. Un tanto dudoso el comportamiento de la res. A ver si en banderillas realza el colorao.

No se acopla el torero
Tampoco se acopla el torero con este segundo bis. Deja otras dos verónicas sueltas que no completan el global del tramo.
Salta al ruedo Estéreo
Saltará al ruedo el primer sobrero, Estéreo, con el hierro de Hermanos García Jiménez, de 501 kilos y marcado con el número 47. Se vuelve a prepara Morante, con su característico mordico a la capa para recibir.
Sale la parada de cabestros
Sale por primera vez la parada de cabestros para intentar incorporar al animal a los corrales.
Un animal un tanto brusco de salida
Dos verónicas por el derecho, bien plantadas por el vuelo del engaño, pero poco más. No se deja el animal, un tanto brusco de salida. Ha topado en el caballo, con el estribo y se ha partido por la mitad su defensa.

Turno de nuevo para Morante, que se enfrenta a Acedano
Se prepara Morante para torear al cuarto de la sesión, también con el hierro de Garcigrande. Acedano, de 519 kilos, negro y marcado con el número 53.
Juan Ortega termina su faena
Dobla sobre el albero el primero de Juan Ortega. Primer tramo de la tarde decepcionante por el comportamiento de las reses.

Una estocada desprendida
De nuevo, por la suerte contraria, deja una estocada desprendida.
Coge la espada el torero
Faena interesante, pero sin trascendencia
Desluce de nuevo el morlaco, defendiéndose siempre. Faena interesante por la propuesta, aunque sin trascendencia para la grada.
Riesgo sordo para el lidiador
Desarrolla cierto peligro el de Garcigrande, que deduce un riesgo sordo para el lidiador.
Tampoco brinda Ortega
Tampoco brinda Ortega, que planta cara con la muleta. Arranca pegado a tablas.
Tercio de banderillas
Tercio de banderillas sin empleo por parte del animal, que pierde las manos en el tercer par.
Ortega ha querido abrir el compás
Ortega ha querido abrir el compás, deja una verónica, pero no se deja el astado, que aprieta. Sin acomple en el saludo. Empuja el toro, aunque con la cara arriba en el primer puyazo.

Turno para Juan ortega, que se enfrenta a Saltarios
Ovación para Luque. Se prepara Juan Ortega para torear a Saltarios, negro, de 575 kilos, el segundo animal de mayor volumen de la tarde. Una res negra marcada con el número 77.
Termina la segunda faena de la tarde
Deja una estocada casi entera y perpendicular que resulta efectiva. Así finaliza la lidia del segundo.
Luque va a por la espada
Se diluye la faena. Coge la espada el torero.
Exige rigor el toro
Recupera la diestra. Exige rigor el toro, que no acaba de explotar. Bien el torero, por encima y justo.
Firme el torero
Firme el torero, bien plantado y dando consecución. Algo andarín el astado, que intermitentemente, incomoda.
Tampoco brinda Luque
No brinda Luque tras el tercio de banderillas.
El animal sigue dejándose
Responde Luque por chicuelinas. Se anima el lanceo. Bien el de Gerena, que luce también en el remate. El animal, sigue dejándose.

Bonito quite de Juan Ortega
Tiene brío el animal, que redunda en el engaño. Se emplea cuando entra en el lance, requiere mando la res que barrunta, cuanto menos, posibilidades. No se emplea la res en el caballo, topando en los dos puyazos sin empujar. Qué bonito quite de Juan Ortega por tafalleras en el centro del platillo.
Gran arranque del torero
Forma un lío Luque toreando a la verónica, asumiendo con firmeza y sacando hasta los medios. Gran arranque del torero y bien el animal, que responde humillando y con réplica.
Turno para Daniel Luque y Fantasmón, el segundo ejemplar de la tarde
Se prepara ya Daniel Luque para recibir a Fantasmón, un castaño claro de 531 kilos y marcado con el número 02.
Morante termina su faena
Con el segundo descabello acaba la vida del que ha abierto plaza.
Suena un aviso
Coge el descabello Morante, porque el animal, aún no claudica. Pedazo de estampa la que sigue marcando la res. Suena un aviso.

Estocada casi entera
Mete la mano el torero dejando una estocada casi entera.
Mengua el comportamiento del animal
Al recuperar la diestra, mengua el comportamiento del animal. Morante no ha acabado de ajustarse ni mostrarse del todo suelto con él.
El torero trenza con temple
Buen pitón derecho del toro, tramo donde reside la apuesta de Morante, que trenza con temple. Está toreando el diestro a dos metros de la segunda raya de picar. Emprende el toreo al natural Morante. Tiene fondo, pero descordina y se muestra tardo por ese pitón.
Morante no brinda
Se desmonteran Ferreria y Alberto Zayas. Gran tercio. Se viene el animal arriba. Tiene clase el astado. Morante no brinda y comienza la faena con ayudados, dos por alto, dos por bajo y elegante en el remate.
Magnífico capoteo
En banderillas, luce de nuevo la brega del subalterno en un buen tercio. Magnífico capoteo, efectivo y preciso. Y gran último par de Joao Ferreira, exponiendo.
Otro lance de categoría
Se queda debajo el cornúpeta, muy encelado en el peto. Tiene que sacarlo el peón de brega, Curro Javier, que vuelve a dejar otro lance de categoría que evidencia un buen recorrido, por ahí.

Puyazo preciso
En corto ha dejado el sevillano al animal, que empuja en un puyazo preciso y en el que no se ha amiladado la res.
Dos buenas verónicas de Morante
Tarda en llegar a las tablas el toro antes de que Morante consiga un intermitente serial, con dos buenas verónicas, pero busca arriba, lanzando la cara.
Seca salida del astado
Seca salida del astado, que tras recorrer diametralmente el ruedo se desplaza con desconfianza.
Morante abre el noveno festejo de la Maestranza
Sale ya Morante, que el año pasado consiguió cortar dos orejas y un rabo a un astado con el hierro que hoy domina la sesión

Brazalete será el ejemplar al que se enfrentará Morante de la Puebla
Saltará el astado de mayor volumen en primer lugar, Brazalete, marcado con el número 65, de 578 kilos y negro, el primero para Morante.
Semblante serio de los toreros
Semblante serio el de los tres matadores. Ortega, en el centro, con terno canela y oro.
Comienza el paseíllo
Los tres toreros ya sobre piso. Comienza el paseíllo.
Los alguacilillos despejan el albero
Pisan ya el albero la pareja de alguacilillos para despejar de manera protocolaria el albero, que luce radiante en una esperada tarde de toros con una terna de lidiadores sevillanos.
A punto de arrancar el paseíllo
A punto de arrancar el paseíllo; tarde de calor y despejada. Sigue nutriéndose de público la grada de la Real Maestranza.
La Maestranza se va llenando

Juan Ortega ya está en la plaza
Juan Ortega, ya en la capilla de la plaza, mientras que Daniel Luque, de tabaco y oro, se incorpora al patio de cuadrillas. Sendos diestros han sido frenados en el acceso previo al coso, muy aclamados, también por los aficionados, que se han fotografiado con ellos de manera notoria.
Juanma Moreno también disfrutará de esta tarde en la Maestranza
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, va a ser uno de los aficionados que hoy disfrute en directo y desde la Real Maestranza el festejo. Acaba de llegar también a la plaza sevillana en una jornada en la que ya se vive un gran ambiente en los aledaños del recito taurómaco.
Llega Morante de la Puebla
Llega ya José Antonio Morante de la Puebla a la Real Maestranza. Original terno del espada sevillano, que luce de lila y oro.
El público va entrando a la plaza

Se prevé aforo completo en esta tarde de toros
Otra tarde que se prevé con el aforo completo en uno de los carteles más esperados del ciclo.
Falta poco para que de comienzo el noveno festejo
Buenas tardes desde la Real Maestranza. Aquí comienza la conexión en directo del noveno festejo del abono sevillano.
Equipo presidencial
Presidente:
FERNANDO FERNÁNDEZ-FIGUEROA GUERRERO
As. Artístico:
ANTONIO RAMÓN JIMÉNEZ
Veterinario:
IGNACIO REBOLLO RODRÍGUEZ
Cuadrillas
MORANTE DE LA PUEBLA
Banderilleros
JOAO FERREIRA (Azul purísima y azabache)
CURRO JAVIER (Verde y azabache)
ALBERTO ZAYAS (Corinto y azabache)
Picadores
PEDRO ITURRALDE (Verde y oro)
AURELIO CRUZ (Gris y azabache)
Mozo de espadas: JUAN CARLOS MORANTE
Ayuda: JUAN M. MÁRQUEZ
DANIEL LUQUE
Banderilleros
JUAN CONTRERAS (Tierra de Siena y azabache)
IVÁN GARCÍA (Azul y azabache)
JESÚS ARRUGA (Azul eléctrico y azabache)
Picadores
JAVIER GARCÍA ‘EL JABATO’ (Verde y azabache)
JOSÉ M. GARCÍA ‘EL PATILLA’ (Nazareno y oro)
Mozo de espadas: SERGIO DURÁN
Ayuda: ALBERTO PÉREZ
JUAN ORTEGA
Banderilleros
JORGE FUENTES (Azul azafata y plata)
MIGUEL A. SÁNCHEZ (Caña y azabache)
JOSÉ A. MUÑOZ ‘PERICO’ (Salmón y plata)
Picadores
MANUEL QUINTA (Pizarra y oro)
JOSÉ PALOMARES (Rosa palo y azabache)
Mozo de espadas: JOSÉ JAVIER CORTÉS
Ayuda: MARIO CORTÉS
Juan Ortega

Juan Ortega Pardo nación en Sevilla el 8 de octubre de 1990 y se inició con tan sólo 9 años en la Escuela taurina de Córdoba, ciudad donde realizó sus estudios y se graduó en Ingeniería Agrónoma en la Universidad. Realizó su debut en público el 15 de abril de 2006 en la plaza de toros de la Escuela Taurina de Camas y debutó con picadores en la Plaza de toros de Córdoba en mayo de 2011.
Tomó la alternativa en la Plaza de toros de Pozoblanco el 27 de septiembre de 2014 teniendo de padrino a Enrique Ponce y de testigo a José María Manzanares lidiando toros de Zalduendo. Confirmó su alternativa en Madrid el 20 de marzo de 2016 teniendo de padrino a Curro Díaz y de testigo a David Galván con toros de Gavira.
Daniel Luque

Daniel Ruffo Luque, conocido como Daniel Luque, nació en la localidad sevillana de Gerena el 21 de noviembre de 1988. Debutó con picadores en Cortes de la Frontera (Málaga) el 19 de marzo de 2005. Dos años después toma la alternativa en Nimes (Francia) el 24 de mayo de 2007 teniendo de padrino a El Juli y de testigo a Sebastián Castella con toros de El Pilar. Confirmó la alternativa en Madrid en 2008 teniendo de padrino a Javier Conde y de testigo a José Tomás.
En 2023 abrió la Puerta del Príncipe en Sevilla.
Morante de la Puebla

José Antonio Morante 'Morante de la Puebla' nació en la localidad sevillana de La Puebla del Río en 1979. En 1988 se presenta en público en Villamanrique de la Condesa y debuta sin picadores en Montellano en 1991 sin haber cumplido aún los 12 años. En 1994 debuta con picadores en Guillena.
Toma la alternativa en Burgos el 29 de junio de 1997, teniendo como padrino a César Rincón y a Fernando Cepeda como testigo. La confirmación llega en Madrid en mayo de 1998, con Julio Aparicio actuando de padrino y Manuel Díaz «El Cordobés» de testigo.
El 26 de abril 2023 revoluciona la historia del Toreo cortando las dos orejas y el rabo a Ligerito, res de Domingo Hernández, más de cincuenta años después de que se cortase el último rabo en la Maestranza.
Ganadería de Domingo Hernández

En 1924 Rafael Lamamié de Clairac adquiere para su hijo Leopoldo el hierro y la cuarta parte en que se divide tras la muerte de don Luis Gamero Cívico, la ganadería que éste había adquirido a don Fernando Parladé. En 1992, Antonio Peláez Lamamié de Clairac vende exclusivamente los derechos del hierro a Domingo Hernández y éste le agrega las reses de su ganadería que pertenecían a Amelia Pérez-Tabernero y Domingo Ortega, con sementales de “Garcigrande”, procedencia de Juan Pedro Domecq.
Corrida de toros en Sevilla
Buenas tardes, bienvenidos al directo de ABC de la corrida de esta tarde en la plaza de toros de la Maestranza, un festejo muy sevillano en el que están acartelados tres toreros de la tierra: el diestro de la La Puebla del Río, Morante de la Puebla; Daniel Luque, de Gerena, y Juan Ortega, del sevillano barrio de Triana.
La corrida comienza a las 18.30 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete