Hazte premium Hazte premium

Las inundaciones en Kazajistán dejan más de 108.000 personas evacuadas

A pesar de que unos 12.000 vecinos han podido volver a sus casas, todavía cerca de 5.000 permanecen inundadas

Los bajau: el pueblo de superhumanos desarrollado genéticamente para 'vivir' bajo el agua

Vista del rescate de ciudadanos en la región de Akmola, Kazajistán. EFE/ Kazajistán Emergencias

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 108.000 personas han sido evacuadas de sus hogares en Kazajistán durante las últimas semanas, desde que comenzaran las peores inundaciones en décadas en el país.

Además, a pesar de que unas 12.000 personas han podido volver a sus casas, todavía cerca de 5.000 permanecen inundadas, según informó un portavoz del Gobierno citado por Reuters.

Desde hace más de dos semanas, pueblos enteros de la estepa de Kazajistán continúan sin electricidad. Asimismo, las carreteras están bloqueadas a lo largo de cientos de kilómetros y varios puentes se han derrumbado, ha informado el ministerio de Situaciones de Emergencia del país.

En Pokrovka –poblado de unos 1.500 habitantes bordeado por el rio Ishim– las calles están cubiertas por hasta un metro de agua y los vecinos recurren a tractores para arrastrar carros en los que rescatan refrigeradores, lavadoras y muebles desde las casas inundadas.

A bordo de botes, los rescatistas llaman en las casas para asegurarse de que los habitantes abandonaron las instalaciones. «Me mantuve despierta toda la noche y por la mañana el agua los llegaba hasta la cintura», ha explicado Inga Todorovskaia, asistenta social de 30 años, en declaraciones a AFP. «Solo esperamos salvarnos», ha expresado por su parte Yuri Stepanenko, conductor de autobús.

Para hacer frente a las inundaciones, cerca de 25.000 personas están movilizadas en todo el país, entre socorristas del ministerio de Situaciones reforzados con voluntarios y personal militar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación