Hazte premium Hazte premium

1816 fue 'un año sin verano': ahora los científicos saben exactamente por qué

Ese año se registraron temperaturas globales excepcionalmente bajas, y Europa central y occidental experimentó un verano particularmente frío y húmedo que provocó hambrunas y desastres agrícolas generalizados

El mundo no está preparado para una súper erupción

La erupción del volcán Tambora, en Indonesia, dejó al mundo sin verano en 1816 Jialiang Gao ( peace-on-earth.org )
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para los habitantes del hemisferio norte, 1816 fue un año sin verano. Las temperaturas medias bajaron varios grados en todo el mundo, lo suficiente para que en Estados Unidos el clima se mantuviera extraordinariamente frío durante todo el año, con temporales de nieve en ...

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación