Hazte premium Hazte premium

La OCU da la fecha en la que bajará el precio del aceite de oliva en España

La Organización de Consumidores y Usuarios ha estimado que en los próximos meses el coste del aceite de oliva podría sufrir cambios

El supermercado que arrasa en España que no es ni Mercadona ni Carrefour

El precio en los supermercados españoles sube un 38% en tres años

Gente comprando aceite de oliva en un supermercado Tania Sieira
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos años, la cesta de la compra se ha encarecido de manera vertiginosa con la incesante subida de precios que se han registrado. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), comprar productos de primera necesidad es ahora un 38% más caro que hace tres años, aunque este incremento ha sido más acusado en unos supermercados que en otros.

También se ha notado más en unos productos que en otros, que han visto cómo su valor se incrementaba muy por encima de los demás. Es el caso del aceite de oliva, un alimento indispensable para la dieta mediterránea que se ha encarecido progresivamente en los últimos años. En un estudio elaborado por la OCU durante el primer trimestre del 2024, se detalla que el aceite de oliva suave de marca blanca ha experimentado una subida de un 225% en los últimos años, pasando de costar de media 2,35 euros en 2020 a 7,66 euros en diciembre del año pasado.

La sequía y las malas cosechas debido a las altas temperaturas que se han registrado en los dos últimos años han sido dos de los principales causantes que han motivado este incremento en el precio de este producto tan habitual en las cocinas de nuestro país.

Este ascenso no ha cesado tampoco durante estos primeros meses del 2024, sino que ha seguido incrementándose, tal y como marcaban las predicciones de los expertos. Aunque en diciembre se apreciaban diferencias de precio entre los distintos supermercados, ahora en abril el coste se ha igualado en casi todas las cadenas, señalando así que «los precios están más estabilizados». «Solo en los aceites de marca de fabricante se pueden seguir encontrando diferencias sustanciales», han señalado en el organismo.

Garrafas de aceite en algunos supermercados de España ABC

Este incremento incesante en el precio del aceite ha hecho que muchos consumidores comiencen a buscar ya alternativas a este 'oro líquido'. Sin embargo, la OCU ha dado una buena noticia: si la cosecha sigue las estimaciones que se prevén de cara a este año, ya podría haber una fecha marcada en el calendario para que el precio del aceite de oliva vuelva a bajar.

La fecha en la que bajará el precio del aceite de oliva según la OCU

La OCU estima que, en los próximos meses, el aceite de oliva podría seguir encareciéndose o, al menos mantenerse, tal y como habían previsto los expertos. Los cambios podrían llegar a partir del segundo semestre, cuando, si se cumplen las predicciones, podría darse una nueva bajada de precios de este producto en España.

La organización ha asegurado que, si la cosecha de oliva de este año termina siendo buena, tal como se prevé, «los productores se van a encontrar con almazaras llenas que tendrán que colocar antes de la llegada de la nueva cosecha». Todo esto podría implicar «una bajada más rápida», que comenzaría a notarse en el precio del aceite de de los supermercados a partir del mes de junio.

El organismo también ha recordado que en estos meses también debe aprobarse la rebaja del IVA del aceite al 0% tras su tramitación, lo que podría hacer que la bajada de precios se intensificara mucho más en caso de que se cumpla lo establecido.

Sin embargo, no todo son buenas noticias para los consumidores: se espera que las rebajas del IVA a los productos de alimentación finalicen el próximo 30 de junio, por lo que el regreso del IVA al 10% «podría entorpecer el descenso de los precios», marca la OCU.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación