Hazte premium Hazte premium

BALONCESTO

El poder de la ilusión para recargar las baterías

LEB ORO

El Betis Baloncesto, que suma dos derrotas seguidas y defiende la novena posición, afronta este domingo en casa ante el San Pablo Burgos su tercer partido en nueve días

Un final cruel para un Betis de mucho corazón (73-74)

Savignani da instrucciones a Polanco en el Betis Baloncesto - Força Lleida JUAN FLORES
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Exprimido al máximo y sostenido por su corazón y compromiso, ese inquebrantable espíritu de lucha que lo está distinguiendo, el Real Betis Baloncesto comparece este domingo de nuevo en casa con la misión de retener, y miran que vienen achuchando tres equipos por detrás, la novena posición. La que da derecho al play off. Estrellados contra la frustración de la esquiva fortuna en el partido con el Força Lleida, segunda derrota consecutiva en cinco días, los verdiblancos tienen que sanar esa herida y sobre todo recargar las baterías para otro examen del máximo nivel, esta vez ante el Longevida San Pablo Burgos. Un favorito al ascenso directo que acaba de cambiar de entrenador (Cuspinera) como última medida para atacar esa deseada primera plaza que concede el premio gordo sin pasar por la criba del play off y que poco a poco se está coloreando de naranja y blanco, colores del Leyma Coruña.

Quedan cinco jornadas de emociones fuertes en la zona alta de la tabla, para no perderse. De ese baile apretado forma parte, porque así se lo ha ganado, el Betis Baloncesto, del que sigue preocupando lo mismo que en las citas precedentes: su nivel de fatiga, ya que el deseo y la ambición siguen intactos. Hoy se verá si la ilusión de este equipo, que se vacía en la pista, puede compensar la presumible falta de combustible porque éste será su tercer partido en nueve días. Y todos muy exigentes. Con la rotación más reducida tras la lesión de Pablo Marín y la salida de Wembi por los recortes financieros, los esfuerzos de algunos jugadores han aumentado a la par que su carga de minutos. En especial, los de Faggiano, Polanco y Joaquín Rodríguez. Son los tres ases perimetrales, sobre todo el dominicano y el charrúa, generadores, agitadores defensivos y anotadores.

Entre ambos facturaron 30 de los 73 puntos ante el Força Lleida, un muro que ni con pértiga habría salvado el Betis, al que le puede faltar energía pero no el coraje. Aun cayendo por diez al final del tercer cuarto, halló soluciones con una defensa zonal y acabó levantándose hasta llevar al límite al cuadro catalán. De dos tiros ganadores dispuso Joaquín Rodríguez en las postrimerías, ambos repelidos por el ingrato metal. Un desenlace cruel que, unido al revés del sábado anterior en Oviedo en un partido que discurrió por parámetros opuestos, obliga al equipo verdiblanco a lo que parece en la previa casi una hazaña o al menos golpe de efecto: ganar a este necesitado San Pablo Burgos por segunda vez esta temporada.

Ya lo hizo en la primera vuelta, en el segundo partido de 2024. Con el plantel completado tras el fichaje de DeBisschop, el Betis gobernó con autoridad en el Coliseum burgalés en un día especialmente crítico. Porque su inesperada victoria dejaba sin billete para la Copa Princesa al cuadro burgalés y ese sitio se lo quedaba el Leyma Coruña, subcampeón a la postre en el duelo jugado en Madrid contra el Movistar Estudiantes. El 12 de enero, el Betis ganó gracias a su querencia triplista (15) y a un juego coral (18 asistencias) y armónico en el que sobresalieron Frazier (21 puntos) y Kuksiks (18).

Fuerte competencia

Aunque ya venía de ganarle al HLA Alicante, ese triunfo de peso en una plaza (nunca mejor dicho) de prestigio significó un antes y un después en una temporada que desde el punto de vista verdiblanco ha tenido muchas fases, más que un videojuego. En estos cinco últimos partidos competirá por defender ese noveno puesto al que también aspiran el Fuenlabrada, el CB Ourense y el Hestia Menorca, todos con doce victorias ya, a una del Betis. Ojo con el pedigrí de los madrileños y la ilusión de los baleares, estos últimos sin presión alguna y en plena remontada.

Se estrecha el cerco sobre el Betis al tiempo que se reduce su margen de error y aumenta la necesidad de reencontrarse con la victoria tras dos reveses seguidos. Ocurre que el San Pablo Burgos es un morlaco astifino. Una plantilla larga y muy física. En ese club hay mucha más presión que en el Betis por regresar de inmediato a la ACB. Y para muestra, un botón. A Lolo Encinas, el anterior entrenador, lo destituyeron después de ganar al Cáceres en la prórroga (109-102). Le cedieron los trastos a un hombre de mayor experiencia en la ACB como Cuspinera y se estrenó con victoria sobre el Amics Castelló (91-67). 

Tercero con 21 victorias y a dos del liderato, ya no depende de sí mismo el San Pablo para el ascenso directo. Por eso no puede fallar más en este repóquer de jornadas si quiere apurar sus opciones. La empresa, por todo ello, no puede ser más complicada para el Betis, que está compitiendo siempre en 2024, en cada partido, a mayor o menor nivel, pero dando la cara. Eso se espera una vez más. Que se rehaga del golpe anímico sufrido con el Força Lleida y encuentre los caminos hacia la canasta ante un equipo poderoso en la anotación (87 puntos de media) que no descuida la defensa (77) y cuyo estudio previo en los vídeos tiene una validez relativa por los cambios que pueda implementar Cuspinera.

LEB Oro

Ficha de la previa

  • Real Betis Baloncesto: Faggiano (1,88, 3); Polanco (1,93, 4); Joaquín Rodríguez (1,94, 14); Almazán (2,00, 10); DeBisschop (2,06, 44) -posible quinteto inicial-; Hanzlik (2,00, 8); Domènech (2,08, 12); Dedovic (2,03, 16); Berzins (2,13, 24); Kuksiks (2,00, 33).

  • Longevida San Pablo Burgos: Speight (1,78, 3); Corbalán (1,93, 10); Millán Jiménez (1,99, 16); Sander Vene (2,03, 11); Fischer (2,06, 40) -posible quinteto inicial-; Atic (2,01, 7); Barrera (1,95, 9); Kasibahu (2,13, 13); Ristic (2,03, 14); Rosa (2,06, 15); Lapornik (1,94, 31); Rogic (1,87, 32).

  • Árbitros: García León, Baena Criado, Caamaño Muñoz.

  • Hora y TV: 12.30 (app LaLiga Plus, premium).

Fischer y Rogic

Speight, Lapornik, Corbalán y Rosa son los principales alfiles de su perímetro y en los tableros también está muy bien armado: Sander Vene, Kasibahu, Ristic y... Luke Fischer, que por el Betis pasó la temporada pasada sin pena ni gloria y se ha erigido en uno de los puntales del cuadro burgalés. También vuelve a Sevilla Rogic, uno de los muchos bases que ha tenido el Betis esta campaña y al que se le dio salida con la última reestructuración en el puesto. Tiene el croata buen tiro y visión de juego pese a su irregularidad. Conociendo la historia del Betis desde los tiempos del Caja, convendría no perderle ojo a ninguno de los dos por esa histórica facilidad de los ex para hacer daño cuando regresan a Sevilla con otra camiseta.

Ante una prueba de esta envergadura, donde importará también mucho el factor emocional, el Betis necesitaría el aliento de San Pablo. Y también una mayor productividad de jugadores más acostumbrados a la intendencia que a producir números. Berzins ha dado un paso al frente desde la marcha de Wembi y Hanzlik (siete rebotes el miércoles) siguió los pasos del poste letón. Todas las manos son pocas para sostener al Betis en esa privilegiada posición en la que se afanará por estar el 10 de mayo con independencia de lo que suceda hoy.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación