Hazte premium Hazte premium

toledo

El Auditorio El Greco acoge este domingo 'Don Quijote', un ballet con ritmos caribeños

TEATRO DE ROJAS

La versión cubana se presentó por vez primera en 1988, en el Gran Teatro de La Habana y desde entonces han recorrido diferentes escenarios. Este domingo se puede ver en Toledo a las 19.00 horas

Toledo acoge una nueva versión de 'Romeo y Julieta', la bella historia de amor de la literatura universal

El Ballet Nacional de Cuba llega a Toledo con 'Don Quijote' CEDIDA
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Auditorio del Palacio de Congresos El Greco, acoge este domingo a las 19.00 horas, al Ballet Nacional de Cuba -dentro del ciclo del Teatro de Rojas 'Toledo en Danza',- con el espectáculo 'Don Quijote', coreografía de Alicia Alonso, Marta García y María Elena Llorente. Se trata de una versión original de Marius Petipa y la versión de Alexander Gorski.

El ballet 'Don Quijote' se estrenó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolchoi de Moscú, inspirado en un episodio de la famosa novela El ingenioso hidalgo 'Don Quijote de La Mancha', de Miguel de Cervantes y Saavedra. La versión cubana se presentó por vez primera el 6 de julio de 1988, en el Gran Teatro de La Habana, aunque desde 1950 el Ballet Nacional de Cuba lo incorporó a su repertorio el Grand Pas de Deux del III acto.

Por ser un ballet creado a partir de la obra de Cervantes, profundamente vinculado a la cultura nacional cubana, la bailarina y coreógrafa, Alicia Alonso, fallecida en 2019, dirigió un cuidadoso trabajo alrededor de la legitimidad de las referencias folklóricas en el aspecto coreográfico; sobre todo, persiguiendo la dignificación y el respeto al personaje de 'Don Quijote', un icono del idioma castellano y de la cultura de raíz hispánica.

Desde la compañía se afirma que Cervantes es un personaje de actualidad. «Si existiera hoy en día, iría a ver a todos aquellos que están luchando por la paz, la humanidad y la justicia», destaca uno de los responsables que añade que «gracias a ellos, la humanidad no se mata unos a otros con una bomba atómica».

El montaje se centra en el pasaje que recrea las 'Bodas de Camacho', en el que destaca la gran variedad de bailes. La novedad del montaje es que «aportamos la danza, lo dicho por Cervantes en movimiento, con un baile muy bonito, alegre y con mucho sentido del humor, además del estilo especial con que tratamos la coreografía dentro de la técnica del ballet, que tiene también un aire español», explican desde la compañía.

Desde el Ballet Nacional de Cuba se incide en «el respeto con el que los cubanos hacemos El Quijote », y lo que más les llama la atención del personaje protagonista es «su valor histórico y literario, que lucha por la verdad y la justicia, algo que lo hace muy atractivo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación