Fútbol
¿Afecta la imputación de Rocha a su proclamación como presidente de la RFEF? Lo que dice el reglamento electoral
El reglamento electoral habla de inelegibilidad en caso de sentencia firme o inhabilitación previa
La juez imputa a Pedro Rocha y suspende su declaración como testigo

La imputación de Pedro Rocha por su implicación en el llamado en el 'caso Brody' se produce apenas tres días antes de su proclamación como presidente de la Federación Española de Fútbol. El dirigente extremeño iba a asumir el cargo después de ser el único candidato capaz de reunir los avales necesarios para ello, pero ahora queda la duda de qué ocurrirá tras este nuevo giro de guion.
En principio, tanto los estatutos de la RFEF como el reglamento electoral no impiden, en este punto, la proclamación de Rocha. En el artículo 37c de este último se recoge como causa de inelegibilidad para cualquier persona «estar inhabilitada para ocupar cargos directivos o de representación en el ámbito deportivo por resolución firme en vía administrativa dictada por el órgano disciplinario competente, estar inhabilitada para el desempeño de cargo público o de representación por sentencia judicial firme, o estar inhabilitada en el ámbito deportivo por resolución definitiva de un Tribunal Deportivo, una federación nacional o internacional».
Es decir, la mera imputación o investigación no impide ni su candidatura ni su proclamación. Caso distinto sería si en las próximas horas llegase una resolución del Tribunal Administrativo del Deporte avalando la inhabilitación de Rocha tras la denuncia presentada por Miguel Ángel Galán, presidente de Cenafe, y elevada por el Consejo Superior de Deportes, en la que se enumeraban las irregularidades de Rocha al frente de la Gestora. O que la propia imputación del extremeño lleve al CSD a avalar esa inhabilitación en las próximas horas.
Lo normal, en todo caso, es que su proclamación quede en 'stand by' a la espera de acontecimientos.
Rocha llegaba este mañana al Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda para declarar como testigo, pero en mitad del interrogatorio llevado a cabo por la juez Delia Rodrigo se ha decidido cambiar su condición a la de investigado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete