Hazte premium Hazte premium

Una pareja de españoles pide ayuda por lo que les está pasando tras viajar a Cuba: «Tenemos un problemón»

Alazne y Juan querían visitar Estados Unidos y les están poniendo trabas

Desde el Consulado explican la manera como resolver problemas similares a los de esta pareja de tiktokers

Un conocido periódico británico critica a una parte de los canarios por el turismo: «Son un puñado de advenedizos»

Alazne y Juan, durante su vídeo ABC

A. C.

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En estas fechas son muchos los que, entre trabajo y otras ocupaciones diarias, dedican unas horas a la semana a planificar las vacaciones del próximo verano. Muchos de los que son usuarios de redes sociales están además compartiendo los preparativos, y dando envidia sana de sus próximos destinos, y algunos de ellos aprovechan el canal para pedir recomendaciones y consejos de viaje.

Alazne y Juan son unos de estos 'tiktokers' que ya preparan su próximo vuelo. Afincados en las afueras de Barcelona, son unos amantes empedernidos de las escapadas que no dudan en explicar a sus seguidores, como la que hicieron hace un mes a las Maldivas. Ella es muy activa en su TikTok (@alazne_apieceofme, con 5.440 seguidores), donde habla sobre viajes, 'outfits' y compras, y ahora ha subido un vídeo pidiendo ayuda por lo que les pasa.

Y es que próximamente pretenden viajar a Estados Unidos y se han encontrado con un «drama» para poder entrar en el país. «Venimos a pedir ayuda urgente. Tenemos un problemón. Y todo por haber estado en Cuba el año pasado», empieza ella el vídeo, que graba junto a Juan y que en dos días ya ha conseguido unas 39.000 visualizaciones. Esto es lo que les ocurre.

Requisitos especiales

Alazne explica que no les sirve el ESTA (Electronic System for Travel Authorization por sus siglas en inglés), que es el permiso para estar por el país durante un tiempo estipulado, 90 días, sin necesidad de visado. Todos los turistas que viajan a Estados Unidos tienen que rellenarlo previamente pero hace año y medio el Ministerio de Asuntos Exteriores norteamericano actualizó algunas de sus condiciones y puso un requisito que les afecta.

En concreto, si alguien ha viajado previamente a Cuba debe necesita un visado especial, y no el ESTA, que es mucho más complejo de conseguir y de aquí su desesperación. «Nuestro problema es que en España se puede sacar solamente en Madrid y el tiempo de espera para una cita es de 700 días», expone la joven, mientras que Juan añade que se han planteado ir a sacarse el visado a otras ciudades como Roma o Lisboa, que tienen menos espera, y pregunta «si alguien está en una situación similar» o ha pasado por lo mismo.

«Estamos agobiados porque si hacemos la solicitud en Madrid no se puede pasar luego a otro sitio y usar, por ejemplo, para Lisboa», lamenta Alazne, que igualmente explica que si hacen la solicitud cuando pasa «puedes pedir una entrevista urgente, pero que te la den o no depende del Consulado y si te la deniegan pierdes el dinero y pierdes todo». Ambos añaden que tampoco sabes si siendo españoles pueden ir sin problema alguno a pedir el visado a otros países. «No tenemos ni idea, entendemos que sí...», remarca.

Por todo ello ambos piden consejo a alguien que haya estado en alguna situación similar, «por haber estado en Cuba o por países que se supone que apoyan el terrorismo» y que necesitan el visado B1 para entrar a Estados Unidos. «¿Alguien que lo haya sacado? ¿Cuánto tiempo esperó? Si lo ha sacado en otro país, ¿cómo hizo el trámite? Cualquier consejo que nos podáis dar es bienvenido, por favor», acaba ella, como suplicando ayuda, el vídeo.

Cómo conseguir una cita de emergencia

Desde la Embajada y Consulado de Estados Unidos en España especifican a ABC que el ESTA es insuficiente para las personas que han viajado a Cuba desde el 12 de enero de 2021, cuando los norteamericanos introdujeron a Cuba en su listado de "estados patrocinadores de terrorismo". Todas estas personas deben solicitar el visado pero, conscientes de los elevados tiempos de espera que se dan en la actualidad, siempre que tengan una fecha programada de viaje anterior a la primera cita de visado disponible se puede solicitar una cita de emergencia.

Para conseguirla solo hace falta crear una cuenta de usuario en el portal oficial de la Embajada y programar cualquier cita disponible a través del área de visados. Después, si se ha iniciado sesión, acabará apareciendo la posibilidad de 'Solicitar cita de emergencia' y solo hace falta seguir las instrucciones pertinentes para conseguirla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación