Investigan a un vecino de Valencia por tenencia ilícita de una especie de tortuga protegida
El hombre carecía de autorización para la posesión de la 'Testudo Graeca', incluida en el Listado de Especies Silvestres en Protección Especial
La Guardia Civil desmantela un campamento con un macrocultivo de 4.000 plantas de marihuana en un pueblo de Valencia

Agentes de la Guardia Civil han investigado a un hombre de 62 años en la localidad valenciana de El Perellonet por la tenencia ilícita de un ejemplar de tortuga mora (Testudo Graeca), que es una especie protegida, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
Las actuaciones se enmarcan en las labores de inspección en el entorno agrario —para localizar posibles pozos, sondeos o captaciones ilegales de agua— que realiza la patrulla del Seprona en Valencia, responsable de la vigilancia y protección del Parque Natural de la Albufera. Gracias a ello, se ha podido dar con un hombre, residente en Catarroja, por la posesión de un animal protegido sin autorización.
En este sentido, los efectivos pudieron confirmar en una parcela agrícola de El Perellonet que este vecino tenía, sin permiso alguno, un ejemplar de hembra adulta de tortuga mora, especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo de Especies Amenazadas.
MÁS INFORMACIÓN
Esto motivó la aprehensión inmediata del espécimen, que fue entregado al veterinario oficial del Centro de Recuperación de Fauna «La Granja» del Saler para conocer su correcta caracterización y estado de salud. Una actuación enmarcada en el Plan Tifies que tiene como fin detectar delitos en relación con la venta, comercio, intercambio y posesión de este tipo de animales, sus partes o propágulos.
Así, tras realizar las correspondientes comprobaciones, los agentes del Seprona verificaron que el sospechoso carecía de autorización para la tenencia del ejemplar, por lo que procedieron a investigarlo como presunto autor de un delito relativo a la protección de la flora y fauna y animales domésticos.
Por su parte, de la tortuga, que fue trasladada al mencionado Centro de Recuperación, se pudo identificar la especie a la que pertenecía y se le realizó un reconocimiento veterinario cuyo resultado arrojó un muy buen estado de salud.
Finalmente, la Guardia Civil ha informado que la tortuga mora está incluida en el Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España. Además, está protegida por el Convenio de Berna e incluida en el anexo A de CITES y en el Reglamento de la Comisión Europea relativo a la protección de especímenes de la fauna y flora silvestres, por el que establece la absoluta prohibición de captura de ejemplares salvajes.
Las diligencias instruidas han sido entregadas en la Fiscalía de Medio Ambiente de Valencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete