Hazte premium Hazte premium

¿Has hecho la mili? Este es el efecto que puede tener sobre tu jubilación

La Seguridad Social contempla el servicio militar obligatorio en el caso del retiro anticipado

Los nuevos trabajadores de riesgo se podrán jubilar a los 62 años

El efecto que la mili puede tener sobre tu pensión de jubilación abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jubilación anticipada sigue siendo una opción para muchos trabajadores que cumplen ciertos requisitos. Aunque desde este 2024 la Seguridad Social penaliza de manera más dura a auquellos que adelantan su salida del mercado laboral en determinados supuestos.

Quienes estudian el retiro voluntario de la vida laboral tienen que cumplir unos requisitos que la Seguridad Social detalla.

Requisitos para acceder a la jubilación anticipada

  • Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad exigida

  • Encontrarse en alta o situación asimilada al alta

  • Acreditar un período mínimo de cotización efectiva

  • Que el importe de la pensión a percibir ha de resultar superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años de edad

Hay que tener en cuenta que la edad de jubilación ordinaria se incrementa cada año. Para este 2024, está establecida en 66 años y 6 meses en caso de no haber trabajado 38 años y 65 años si se han acumulado 35 años cotizados.

De acuerdo a los requisitos que establece la Seguridad Social, este año la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada de forma voluntaria son 64 años y 6 meses si se contasen con menos de 38 años cotizados, o 63 años si el periodo es inferior a esos 38 años.

Quienes optan por esta modalidad también deben tener en cuenta que para acceder a este tipo de pensión es necesario haber cotizado un mínimo de 35 años, dos de los cuales deberán estar dentro de los 15 previos al acceso a la jubilación. Asimismo, una vez calculada la pensión teórica ordinaria se aplican unos coeficientes reductores en función de los meses de adelanto de la jubilación y el periodo de cotización acumulado.

¿Qué pasa con quienes han hecho la mili?

Aunque el servicio militar obligatorio terminó de manera oficial en España hace más de 20 años, quienes lo hicieron pueden ver que la mili tiene efecto en su decisión de jubilarse anticipadamente.

Como recoge la normativa de la Seguridad Social, dentro de esos 35 años mínimos que una persona debe haber cotizado, «se computará el período de prestación del servicio militar obligatorio o de la prestación social sustitutoria o del servicio social femenino obligatorio». Lo hará, sin embargo, por un periodo máximo de un año.

Hay que señalar que la mili cuenta sólo en el caso de la jubilación anticipada, voluntaria o involuntaria, pero no en el acceso a la jubilación ordinaria. «Sólo en el caso de que esta cotización sea necesaria, se abrirá una pantalla solicitando que se cumplimente el período de dicho servicio militar. Si no es necesario, no hay que indicar nada», añade la Seguridad Social sobre el trámite a la hora de pedir la jubilación anticipada.

Asimismo, desde Mapfre indican que este tiempo debe documentarse y demostrarse por lo que conviene conservar documentos como el certificado obtenido de la Dirección General de Personal Militar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación