'La agente literaria': páginas ocultas del mundo editorial
Crítica de teatro
Lina Lambert es María Sandoval, la agente literaria que da órdenes a sus subordinados, controla las cuentas de sus autores y es capaz de enviar un helicóptero a donde sea si es necesario
Artículos de Sergi Doria en ABC

Crítica de teatro
'La agente literaria'
- Texto Sergio Vila-Sanjuán
- Dirección Lina Lambert
- Escenografía Josep Iglesias
- Vestuario Núria Llunell
- Iluminación Lluís Serra
- Espacio sonoro Jordi Collet
- Intérpretes Lina Lambert, Alicia González Laá, Lluïsa Mallol.
- Lugar Teatre Akadèmia, Barcelona
Quién haya leído 'Pasando página', estudio de referencia sobre la edición española, o 'Código best seller', entenderá las motivaciones de Sergio Vila-Sanjuán en 'La agente literaria'. Y quien no conozca esos libros pensará, tal vez, en la memorable 'Eva al desnudo'. Porque la pieza que lleva al escenario este galardonado periodista cultural, tras una etapa de lecturas dramatizadas, permite ambas interpretaciones.
Pongamos a una agente literaria ya veterana, en cuyo despacho se han firmado contratos de lo que fue el 'boom' latinoamericano: por el fuerte carácter y autoritarismo resolutivo, a algunos podría recordarles a la Mamá Grande. Frente a la carismática decana, una de sus pupilas, que acabó montando su propia agencia, considera que ha llegado el momento del relevo generacional y de cambiar enfoques temáticos. Entre redobles de campanas, ambas mantienen un tira y afloja dialéctico en el que la primera activará todas las armas de la experiencia para que la ambición de la segunda no alcance sus objetivos editoriales.
Lina Lambert es María Sandoval, la agente literaria que da órdenes a sus subordinados, controla las cuentas de sus autores y es capaz de enviar un helicóptero a donde sea si es necesario. Alicia González Laá encarna a Victoria Borrell, representante de esa nueva generación que pretende comprar la agencia de Sandoval con el aval del chileno Tomás Trenor, el autor más afamado de la agencia. Mientras se discuten los términos de lo que para Sandoval supone una capitulación, Trenor está volando a España para celebrar un encuentro con el presidente del gobierno… Entre ambas contendientes, la Baronesa -convincente Lluísa Mallol-, propietaria del edificio de la agencia, se entromete en la conversación con irónicas insinuaciones sobre el porvenir del inmueble.
Como advierte su autor, 'La agente literaria' quiere ser un homenaje al mundo del libro, de ahí su programación en el contexto de la fiesta de Sant Jordi. Quienes no conozcan los bastidores de la edición participarán de las batallas por conseguir a los mejores autores y cómo una agente puede condicionar una carrera literaria.
Entre el público, editores como Joaquim Palau o Félix Riera, las agentes Mercedes Casanovas y María Lynch. O Eduardo Mendoza y Carme Riera. Sonreían.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete