Hazte premium Hazte premium

Insur reparte un dividendo de 0,29 euros por acción tras incrementar un 1,6% su negocio

La cotizada andaluza aprueba en junta sus cuentas de 2023

Ricardo Pumar, presidente de Insur: «Acometeremos proyectos más grandes junto a inversores»

La Junta de accionistas de Insur este jueves abc

S.E.

SEVILLA

La Junta General de Accionistas de Inmobiliaria del Sur (Insur) ha aprobado las cuentas de 2023 con un incremento en la cifra de negocio del 1,6 por ciento hasta alcanzar los 119,8 millones de euros y un Ebitda de 31,5 millones, un 35,6 por ciento más que en 2022.

Un aumento del negocio que «podría haber alcanzado los 140 millones si se hubiese producido la entrega de dos promociones ya culminadas en la Comunidad de Madrid que, por problemas administrativos, se retrasó al pasado febrero», según precisa la cotizada andaluza.

Los accionistas de Grupo Insur, reunidos este jueves, tanto de manera presencial en Sevilla como de manera telemática, han aprobado las cuentas de 2023, el reparto de dividendos y la reelección de Ricardo Pumar, actual presidente del Consejo, como consejero ejecutivo por un nuevo periodo de cuatro años.

Asimismo, han designado como nuevo auditor de cuentas a la firma KPMG Auditores y nombrado a dos nuevos consejeros, uno independiente en la persona de María Luisa García García y otro dominical en la persona de Guillermo Pumar Ortiz.

 

Grupo Insur, que mejoró su Ebitda en 2023 presenta una elevada capacidad operativa con un total de doce promociones en construcción, que suman un total de 1.137 viviendas y tres edificios terciarios de oficinas con una edificabilidad total de 29.400 metros cuadrados.

Durante 2023, la entidad realizó un importante esfuerzo inversor. En total, destinó 13,5 millones a la adquisición de nuevos suelos y cuatro millones en capex de la actividad patrimonial a reformas y adecuación de activos. Junto a estos montantes, Grupo Insur invirtió también el pasado ejercicio un total de 77,3 millones a las ejecuciones de obra de las promociones en desarrollo.

Desde el punto de vista financiero y a pesar de las fuertes inversiones realizadas durante el pasado ejercicio, tanto en compra de suelo como capex de activos patrimoniales y ejecuciones de obra en la actividad de promoción, la deuda financiera neta «solo ha aumentado en un 1,5%».

El desarrollo de nuevas promociones, tanto residenciales como terciarias, y su impacto en la deuda financiera se ha compensado con las ventas en 2023 de activos patrimoniales no estratégicos. Sin embargo, «si hubiera tenido lugar la entrega durante el pasado ejercicio de las dos promociones de Madrid, con un impacto superior a 20 millones en la deuda financiera, ésta se habría reducido en un siete por ciento«, ha especificado el consejero ejecutivo de Grupo Insur.

Asimismo, para hacer frente a los cambios financieros producidos en los últimos tiempos y la elevada incertidumbre geopolítica, el Consejo de Grupo Insur tomó decisiones para desarrollar la actividad de promoción en mayor medida a través de joint ventures, con el objetivo de profundizar en la mejora de la rentabilidad, diversificación de riesgos y control de la deuda, parámetros que, según han explicado, «mejorarán sensiblemente al finalizar el actual Plan Estratégico, vigente hasta 2025, con la importante cifra de negocios que tenemos previsto registrar».

En este sentido, el consejero ejecutivo de Grupo Insur ha subrayado que, «a pesar del retraso en el desarrollo de algunos proyectos por el súbito cambio de circunstancias, seguimos confiados en el cumplimiento en líneas generales de las cifras y objetivos de nuestro plan estratégico y esperamos se hagan realidad en sus dos últimos ejercicios, este año y el próximo«. »Conforme se vayan materializando estas previsiones comenzará a reducirse la brecha existente entre el valor de la empresa y la cotización«, ha apuntado.

Asimismo, ha remarcado el compromiso del Equipo Directivo hacia los accionistas porque, «a pesar de la incertidumbre reinante, hemos propuesto a esta Junta un reparto de dividendos con cargo a los resultados del ejercicio 2023 de 0,29 euros por acción, un 9,4 por ciento menos que los repartidos con cargo a los resultados de 2022, en consonancia con un menor beneficio después de impuestos«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación