Hazte premium Hazte premium

La nueva terapia que ha mantenido a raya la leucemia agresiva del pequeño Logan

Los resultados del primer estudio clínico, que logró una eficacia de más del 80% de los pacientes pediátricos con cáncer recurrente tratados, se publican en 'Nature Medicine'

Diagnóstico molecular para abordar el cáncer de manera más efectiva y precisa

La Dra. Azzm con Logan Florida International University
R. I.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un equipo de la Universidad Internacional de Florida (EE.UU.) ha desarrollado uno nuevo tipo de medicina de precisión para el tratamiento del cáncer que combina el empleo de las pruebas genéticas con una nueva forma de probar medicamentos individuales en muestras de tumores. Los resultados del primer estudio clínico, que logró una eficacia de más del 80% de los pacientes pediátricos con cáncer recurrente tratados, han sido publicados en 'Nature Medicine'.

El enfoque tiene algunas ventajas sobre los procesos de medicina de precisión existentes, incluyendo resultados más rápidos y más opciones de tratamiento para los médicos.

La nueva aproximación se basa en la obtención de una muestra de sangre o del tumor para posteriormente cultivar y procesar las células cancerosas en el laboratorio de una manera que se asemeje lo más posible a cómo crecerían normalmente en el cuerpo.

A continuación, el cáncer se expone a una batería más de 120 medicamentos aprobados, incluidos medicamentos contra el cáncer y no contra el cáncer. Dichos fármacos también son testados en diferentes combinaciones recomendadas por lo expertos. De esta forma, se optimiza la terapia más eficaz en un proceso que apenas dura una semana.

 

Este enfoque combinado, desarrollado por la investigadora de Diana Azzam, logró ser eficaz en un 83% de los niños tratados.

«Los resultados son emocionantes porque el cáncer que reaparece es mucho más difícil de tratar. Ver mejoras en el 83% de los pacientes es increíblemente prometedor», destaca Azzam. «Este podría ser el camino para convertir el cáncer en una enfermedad manejable».

«Esta aproximación elimina las conjeturas y proporciona una lista de los medicamentos más efectivos con los que el oncólogo puede trabajar», señala Tomás R. Guilarte, uno de los autores del artículo. «Está acelerando nuestra comprensión de qué tratamientos contra el cáncer funcionan mejor para los pacientes y sus necesidades específicas».

Uno de los pacientes beneficiados es Logan Jenner, que a los 3 años se le diagnosticó leucemia mieloide aguda. Después de recibir quimioterapia y un trasplante de médula ósea, el cáncer regresó 14 meses después.

Fader, el oncólogo de Logan y coinvestigador del estudio, lo inscribió en el ensayo clínico.

 

Se traba de hallar la pauta más eficaz lo más rápidamente posible. «Esto es importante porque estamos hablando de un niño con cáncer que empeora día a día», asegura Fader.

 

Los resultados de las pruebas de Azzam revelaron qué combinación de medicamentos podría funcionar bien para Logan. Igualmente valioso, los resultados indicaron que la idarubicina, que se sabe que causa toxicidad cardíaca en dosis muy altas, podría suspenderse sin afectar la eficacia del tratamiento.

Treinta y tres días después de iniciar el tratamiento guiado por los resultados de Azzam, Logan alcanzó la remisión,

Ahora, gracias a la terapia, Logan lleva dos os años libre de cáncer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación