Hazte premium Hazte premium

en campaña electoral

Abascal alerta de una «pelea fake» del PSOE con sus socios en Cataluña y País Vasco

Arropa a los candidatos a las catalanas con el mensaje de que Vox nunca apoyará una investidura del PSC

Encuestas elecciones Cataluña: estos son los resultados de las catalanas según los sondeos

El líder de Vox, Santiago Abascal, junto a su candidato en Cataluña, Ignacio Garriga efe
Pilar De la Cuesta

Pilar De la Cuesta

Tarrasa (Barcelona)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que España puede ser un país surrealista ya lo plasmó con maestría José Luis Cuerda hace años. Que está sumida en un delirio político lo demuestran sus responsables cada vez que tienen ocasión. Y que vive en un caos electoral lo refleja el calendario, con tres llamadas a las urnas por delante en tan solo dos meses. Y todo ello ha confluido hoy en Tarrasa (Barcelona), con Santiago Abascal en el escenario para presentar a los candidatos a las elecciones catalanas en plena campaña de las vascas.

Dentro del centro cultural, mensajes contra el independentismo, insultos a Pedro Sánchez y banderas de España; fuera, pintadas contra Vox y gritos de «fachas» de una decena de manifestaciones. Aunque también fuera había un grupo de simpatizantes de la formación derechista que no había logrado entrar a un recinto que ya había llenado sus 700 plazas y que terminó con el himno de España, algo usual en los actos de Vox pero quizá no tanto en Cataluña.

En este marco, el líder de Vox se lanzó a pedir apoyo para su partido bajo el argumento de que es «el único» que defiende los problemas reales de los ciudadanos. Y alertó de que tanto en Cataluña como en el País Vasco se vive una «pelea fake» del PSOE con sus «socios», por PNV, Bildu, Junts y ERC.

No ajeno al calendario, Abascal señaló los paralelismos entre las llamadas a las urnas en Cataluña y en el País Vasco, comunidades que aseguró que comparten el «grave problema» de la inmigración ilegal «asociado a la inseguridad», el de «los ataques a la libertad lingüística» y el «desafío» al orden constitucional. «Vox es la única alternativa en ambas regiones», reivindicó.

En un mensaje plagado de referencias a la «libertad», Abascal arropó a sus candidatos catalanes en unas elecciones en las que Vox tiene por delante el desafío de mantener el resultado cosechado en las autonómicas de 2021, cuando logró llevar 11 diputados al Parlamento de Cataluña, más que PP y Ciudadanos juntos. «El resultado fue extraordinario y aspiramos a consolidarlo», reconoció ayer Abascal.

Muchos aplausos reunió al subir al escenario uno de los fichajes estrella de Vox para estas elecciones, Júlia Calvet, ex presidenta de S'ha Acabat!, la asociación juvenil contraria al independentismo. En cualquier caso, el auditorio solo se puso en pie para aplaudir a su candidato, Ignacio Garriga, de quien Abascal hizo una defensa férrea después de que una diputada le haya acusado de irregularidades en las cuentas. «Hay personas que no aceptan estar fuera de las listas», despreció Abascal.

Pintadas contra Vox a la entrada de la Factoría Cultural de Terrasa abc

A él le erigió como el máximo representante del constitucionalismo en el Parlamento catalán (no incluye al PSC en este apartado) y garantizó que Vox seguirá actuando con dureza contra el separatismo: «Con nosotros Puigdemont no habría dado el Estado, habría sido detenido mucho antes. Con nosotros Puigdemont no se habría escapado en un maletero. Nosotros habríamos sido respetamos en Europa», presumió asegurando que, si vuelve a haber un nuevo desafío separatista, Vox volverá a enfrentarse a él en las instituciones, en los tribunales y en la calle.

Y la distancia con los socialistas la remarcó de forma clara Garriga garantizando que Salvador Illa nunca contará con sus votos para ser investido presidente. «Cada pacto con el PSC es un pacto con los separatistas», avisó el líder de Vox en Cataluña.

«A por ellos, oe», «a por ellos, oe», respondió un público que no paró de ondear las banderas de España que les había facilitado la organización, aunque a la hora de salir a la calle alguno la escondiera entre los pliegues del abrigo. «Hoy me he paseado por Tarrasa y casi todos eran nuestros, a ver si Pedro Sánchez puede hacer lo mismo», desafió el líder de Vox en una convicción de fortaleza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación