Hazte premium Hazte premium

Garamendi anima a «algunos» a «meditar» para «apostar por el Diálogo Social» en Castilla y León

El presidente de la CEOE asiste en León a la asamblea de reelección de Juan María Vallejo al frente de la FELE

CSIF pide «su sitio» en el Diálogo Social y «mejoras» para los empleados públicos

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, este jueves en León, junto al reelegido presidente de FELE, José María Vallejo ICAL

ABC

León

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, Antonio Garamendi, ha defendido este jueves la vigencia del diálogo social, cuya importancia ha querido poner en valor. «Creo que el diálogo social en Castilla y León siempre ha funcionado muy bien y nosotros lo reivindicamos, porque esto se construye entre todos y no podemos comprender cómo hay gente que no entienda que el diálogo social está para quedarse y es el que hace avanzar una sociedad», ha dicho en clara alusión a Vox.

Así lo ha manifestado en León, donde ha asistido a la Asamblea General y Asamblea Electoral de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), que reeligió a Juan María Vallejo como presidente. «Siempre por parte de los empresarios vamos a estar ahí, siempre vamos a estar sentados en la mesa y aquí sí llamo la atención en este caso, en esta Comunidad, precisamente a ese diálogo social que siempre ha fluido e insisto que pienso que algunos tienen que meditar para apostar por él», ha señalado en declaraciones recogidas por Ical.

Garamendi también ha aludido a las reivindicaciones actuales del empresariado y ha mencionado las infraestructuras y el tránsito ferroviario «que realmente se está reclamando no sólo aquí, sino también en mi caso a nivel nacional, en este caso para León, que además no sólo es bueno para León, sino para Galicia, Asturias, lo es para toda España».

Además, se ha referido al absentismo laboral, que en el caso de la provincia leonesa se cifra en un siete por ciento. «Son cosas que hay que hablarlas, que hay que valorarlas y trabajar. Hay que ver todos esos retos de la digitalización, de la sostenibilidad, cómo va a ser todo el acceso, cómo va a llegar, cómo tienen que fluir, que es una oportunidad, los fondos europeos».

Respecto a sus declaraciones sobre la conveniencia de que los trabajadores declarasen sus propias cotizaciones, ha comentado que simplemente hizo un planteamiento, «como otros muchos, para poner en valor las cotizaciones sociales» y a modo de «llamada de atención para que los trabajadores sean conscientes de cuál es ese coste.

«Hay una parte muy importante de lo que es el coste laboral que es bueno que todo mundo lo vea, porque es de la empresa, pero es un valor, un activo del trabajador y es muy bueno saber por transparencia, en democracia, exactamente en qué se gasta ese dinero, porque son impuestos que realmente parece que si no los ves, no existen», ha añadido al respecto. Los autónomos, ha subrayado, ya funcionan con ese sistema que ha definido como «planteamiento racional».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación